2P Flashcards

(84 cards)

1
Q

Que es metabolismo

A

Conjunto de reacciones canalizadas mediante enzimas tienen lugar en un organismo

Obtención de energia
Obtención de molecular precursoras o sillares para formar macromoléculas
Formación o sintesitesis de macromoléculas
Síntesis y degradación de biomolécula con funciones especializadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Catabolismo

A

Es una ase degradativa que sirve para quemarlas moléculas

Sirven para producir energía

Moléculas muy dispares - moléculas intermediarias o precursoras

Nutrientes, hidratos de carbono, lípidos, proteínas -> CO22 H2O NH3, metabolitos intermediarios

ADP EN ATP NAD+
NAD+ EN NADH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Anabolismo

A

Etapa creadora a partir de moléculas sencillas se sintetiza moléculas complejas

Acetil CoA, piruvato, AA, ácidos grasos o azucares -> proteínas, hidratos de carbono, lípidos, acidos nucleicos

Requiere energia (ATP, GTP, FAD, NAD)

ATP EN ADP
NADH EN NAD+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ATP se genera a partir de

A

Núcleo tidos difosfato y fosfato inorganico (P)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

NADP+ nombre

A

Dinucleotido fosfato de nicotinamida y adenina

Fosfato de nicotinamida adenindinucleotido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Etapas del catabolismo

A
  1. De grandes macromoléculas a moléculas precursoras/sillares
  2. Moléculas sillares a intermediarias (glucosa a piruvato y CoA) glucolisis, beta oxidación
  3. Degradación de moléculas intermediarias
    Ruta catabólica final comun, son oxidados, krebs y cadena - producción de energia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

3 etapas anabolismo

A
  1. Suministro de moléculas intermediarias - Ciclo de krebs produce la degradación completa de pequeñas moléculas
  2. Intermediarias a sillares - gluconeogenesis
  3. Sillares a macromoleculas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Control de procesos metabólicos

A

Sobre la cantidad de enzimas
Actividad da enzima
Localización de la enzima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Donde ocurre la glucolisis , síntesis de ácidos grasos, fermentaciones

A

Citosol/ citoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Donde ocurre el ciclo de krebs y la fosforilacion oxidativa

A

Mitocôndria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Una de las principales rutas del metabolismo celular

A

Metabolismo de hidratos de carbono

Principalmente glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

GLICOLISIS consume cuantos ATP y en qué fases

A

2 ATP

Fase 1 y 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Enzima fase 1 glicolisis

A

Hexoquinasa o glucoquinasa

Irreversible - 1ATP

Fosforilacion de glucosa a glucosa 6 fosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Enzima fase 2 glicolisis

A

Fosfolgucosa isomerasa

Fructosa 6 fosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Enzima fase 3 glicolisis

A

Fosfofrutoquinasa

Gasto de ATP

Fructuosa 1,6bifosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Enzima fase 4 glicolisis

A

Aldolasa

Dos triosas fosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Enzima fase 5 glicolisis

A

Fosfotriosa isomerasa

Gliceraldehido 3 fosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Enzima fase 6 glicolisis

A

Gliceraldeido 3 fosfato desidrogenasa

NADH +H

1,3 bifosfoglicerato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Enzima fase 7 glicolisis

A

Fosfoglicerato quinasa

Produce ATP

Primera fosforilacion sustrato - 3 fosfoglicerato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Enzima fase 8 glicolisis

A

Fosfoglicerato mutasa

2 fosfoglicerato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Enzima fase 9 glicolisis

A

Enolasa

Fosfoenolpiruvato (alta energia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Enzima fase 10 glicolisis

A

Piruvato quinasa

Libera ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Reacciones que producen atp glicolisis

A

7 y 10

4 atp pero se utiliza 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Compuestos de alta energía

A

Fosfato de creatina
Acetil-CoA
Fosfoenolpiruvato
1,3-Difosfoglicerato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Enzimas involucradas en la fructosa
Fructocinasa Aldolasa Triocinasa
26
Enzimas involucradas en la galactosa
Galactocinasa Galactosa 1 fosfato uridiltransferasa Fosfoglucomutasa Epimerasa
27
Enzimas involucradas en el ciclo de cori / acido láctico
Lactato deshidrogenasa Cataliza la reducción de piruvato para formar lactato Músculo en contracción - o2 no pude ser suministrado a la mitocondria con rapidez para oxidar el nad
28
Beta oxidación
Principal via del catabolismo de ácidos grasos 1. Activar acido graso para entrar a la mitocondria por la carnitina
29
Enzimas involucradas en la beta oxidación
Acil CoA deshidrogenasa Tiolasa
30
Ciclo de krebs
Proporciona el medio para oxidar acetil coA generado por el catabolismo de los hidratos de carbono y lípidos
31
Reacción global ciclo de Krebs
Acetil coA 3 NAD 1 FAD -> 3NADH 1 FADH GDP + PI -> GTO Sai CoA 2 CO2
32
Enzima de la reacción 1 2 y 3 del ciclo de Krebs
Citrato sintasa (condensación) Aconitasa (desidratacion y hidratación) Isocitrato deshidrogenasa (descarboxilacion oxidativa)
33
Enzimas en la reacción 4 5 6 ciclo de Krebs
Alfa cetoglutarato deshidrogenasa (descarboxilacion oxidativa) Succionado CoA ligasa (fosforilacion nivel sustrato) Succionado deshidrogenasa (deshidrogenacion)
34
Enzimas 7 y 8 ciclo de krebs
Fumarasa (hidratación) Malato deshidrogenasa (deshidrogenacion)
35
Que reacción del ciclo de Krebs produce NADH
3 y 4 y 8 Isocitrato deshidrogenasa y alfa cetoglutarato y malato desidrogenasa
36
Que fase del ciclo de Krebs entra el GDP + PI para formar GTP
FASE 5
37
En que fase del ciclo de krebs se produce FADH2
Fase 6 Succionado deshidrogenasa
38
En que fase del ciclo de krebs sale H20
Fase 2 y 7 fumarasa CO2 - 3 y 4 CoA - 1 5
39
Radicales libres
Espécie químicas que presentan un electrón desapareado o impar Gran inestabilidad, producen dano celular oxidativo al interactuar con moléculas
40
Cadena de transporte de electrones
Utiliza energia libre de la oxidación de nadh y fadh para crear un gradiente protonico ATPasa mitocondrial: emplea la energia almacenada en ese gradiente para formar ATP a partir de ADP y Pi
41
Complejo piruvato deshidrogenasa
Utiliza NAD FAD PIROFOSFATO DE TIAMINA ACIDDO LIPOCO Y COA 3 enzimas: - piruvato decarboxilasa - dihidrolipoil transacetilasa - dihidrolipoil deshidrogenasa
42
Ciclo de cori / lactato
Músculo en contracción - o2 no pude ser suministrado a la mitocondria con rapidez para oxidar el nad Lactato deshidrogenasa reduz el nad al piruvato formando lactato que va para el hígado - > nad -> piruvato -> glucosa por gluconeogenesis -> músculo Transferir el exceso de equivalentes reductores del músculo al hígado
43
Reacción global glicolisis
Glucosa + 2 ADP + 2NAD + 2 Pi = 2 piruvato + 2 ATP + 2NADH +2H + 2 H20
44
Dos fases de la glucolisis
1. FASE PREPARATIVA - Activa y prepara Convierte una molécula de glucosa a dos de un azúcar fosforilado de tres carbonos - 2 ATP por glucosa 2. RENDIMIENTO ENERGÉTICO - tríosa es convertido (oxidación gliceraldehido 3 fosf) a piruvato y energia libre fosforila adp en atp 4 ATP y 2NADH Se produce 2x
45
Productos de la beta oxidación
Acetil coA NADH FADH
46
Que pasa con NADH FADH producidos por glucolisis B ox ciclo acido cítrico
Don oxidados de nuevo al donar sus electrones a la cadena de transporte que transfiere al o2 en la fosforilacion
47
CICLO DEL ATP
Moléculas complejas y reducidas -> CATABOLISMO = simples y oxidadas (ADP+Pi -> ATP + H20) Moléculas simples y oxidadas -> ANABOLISMO -> complejas y reducidas (ADP + H20 -> ADP + Pi ) gasta energia
48
Compuestos intermedios de la ruta
Metabolitos
49
Nombre FAD
Flavin adenindinucleotido
50
GLUCONEOGENESIS
Síntese de glucosa a partir de piruvato cuando el aporte no es suficiente Anabólico Hígado y corteza renal (oxalacetato en mitocondria) Ligação 1-4
51
Reacción 1 gluconeogenesis
Síntesis de fosfoenolpiruvato Enzimas: piruvato carboxilasa (ATP) y fosfoenolpiruvato Hidrolisis GTP -> oxalacetato en fosfoenolpiruvato Fructuosa 1,6 bifosf - glucolisis
52
Reacción 2 gluconeogenesis
Fructuosa 1,6 bifosfato en fructuosa 6 fosfato Enzima: fructosa 1,6 bifosfatasa
53
Reacción 3 gluconeogenesis
Glucosa a partir de glucosa 6 fosfato Ezima: glucosa 6 fosfatasa (hígado y riñón) Obtiene P
54
Sustratos que pueden ser precursores de la síntesis de glucosa en la gluconeogenico
Ácido láctico, glicerol y alanina
55
Glucógeno
Sirve como reserva de energia a corto plazo Músculo y hígado
56
Fases de la glucogenogenesis
Glucógeno o cebador Enzima glucógeno sintasa UDP glucosa Enzima ramificante alfa 1-6 a1-4
57
Ciclo de krebs resumen
Oxidación de acetil CoA (monossacarídeo, ácidos grasos y AA, suele venir de Boxid) hasta producir CO2 liberando energía química en forma reductora El piruvato origina de la glucolisis Es anfibolica Mitocondria
58
Degradación de una molécula de acetil CoA en el ciclo de Krebs origina:
3 moléculas de NADH + H 1 FADH2 1 GTP (2co2 + coa)
59
Ciclo de krebs se realiza la oxidación de las moléculas de acetil coa hasta producir CO2 generando gran cantidad de energia
Verdadero
60
Nomes ciclo de krebs
Oxalacetato Acetil coA Citrato Cis aconitato Isocritrato Alfa cetoglutarato Succinil coA Succionado Fumarato Malato
61
Fosforilacion oxidativa
Electrones de las oxidaciones se emplean en una primera etapa para reducir el NAD Y FAD Los fijados pasan a la cadena transportadora Protones al espacio intermembrana (gradiente electroquímico) Impulsiona síntesis de ATP a partir de ADP Y PI
62
Complejo 1 - NADH deshidrogenasa
Transporta electrones del NADH a la ubiquinona Electrones del NADH son aceptos por el FMN y transfieren a centros de Fe-S que trasladan a la ubiquinona complejo 3 Bombea 4 protones
63
Complejo ll - succionado deshidrogenasa
Única enzima del ciclo de krebs unida a la membrana, pasa los electrones del FADH a la ubiquinona Es atraído por 02 pasa por el c3 y bombea 4H C4 bombea 2h electrones se une al 02 forma h20
64
Complejo lll - citocromo c / ubiquinona
Acopla la transferencia de electrones desde la ubiquinona al citocromo C
65
Complejo IV - citocromo c oxidasa
Última etapa de la cadena de transporte electrónico de la respiracion y conduce los electrones hasta el ultimo aceptador de los electrones o2 que reduce a agua
66
Fuerza protón motriz (gradiente electroquímico)
ATP sintasa aprovecha la fuerza protón motriz para sintetizar ATP a partir de ADP y Pi
67
Re oxidación de una molécula de NADH da lugar a la síntesis de cuantos ATP fósforo
2,5 Para producir 1ATP es necesario 4H+ Cada ciclo bombea 10H con 2e- Forman 2,5 para cada nad
68
Re oxidación de FADH fosforilacion genera cuantas moléculas de atp
1,5
69
Pasos cadena respiratoria
1. NADH libera par de electrones en C1 Bombea 4 protones 2. Pasan de proteína en proteína atraídos por o2 Complejo 3 volta a fornecer energia para bombear 4H 3. C4 electrón bombea 2 h (total 10) 4. Se une a o2 y forma h20 O2 aceptor final de h y electrones 5. Protones son atraídos para denetro da mitocondria 1H+ con un fosfato inorganico voltam pra dentro 3H retornan para dentro por la ATPsintasa que gira y une 1ADP con o fosfato produzindo ATP
70
1 glicolisis produce
32 ATP
71
Oxidoreductasas
Catalizan reacciones de transferencia de electrones Oxidación de un sustrato y reducción de otro
72
Transferasas
Transfieren grupos funcionales entre sustratos
73
Hidrolasas
Catalizan la ruptura de enlaces químicos mediante la adición de h20
74
Liadas
Ruptura o formación de enlaces dobles sin utilizar agua
75
isomerasas
Catalizan la reorganización de átomos dentro de una molécula para formar isomeros
76
Ligasas
Unión de dos moléculas mediante nuevos enlaces Necesita energia
77
Grupo hidróxido
-OH
78
GRUPO CARBONILO
C=O
79
GRUPO AMINO
-NH2
80
GRUPO CARBOXILO
-COOH
81
GRUPO SULFHIDRILO
-SH
82
ESTER
-COO-
83
GRUPO FOSFATO
-PO43-
84
GRUPO METILO
-CH3