2p Flashcards

(153 cards)

1
Q

En qué se dividen las pruebas de función hepáticas y en qué se basan

A

-Funcionales: se basan en que el hígado funcione correctamente (tiempos de coagulación y triglicéridos)

-Estructurales: se basan en integridad del tejido hepático (transaminasas como ALT y AST)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En las pruebas de función hepática cómo se va a ver un patrón de lesión hepática

A

Van van a estar alterados los siguientes parámetros:
-ALT
-AST
-Fosfatasa alcalina
-GGT
-Bilirrubina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En las pruebas de función hepática qué patrón va a presentar una alteración en la función hepatocelular

A

-Alteración en los siguientes parámetros:
-Albúmina
-Tiempo de protrombina
-Bilirrubina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué mide la bilirrubina específicamente

A

Mide la capacidad de desintoxicación hepática y transporte de aniones dentro de la bilis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Con qué se relaciona la ALT, si se encuentra elevada de qué se sospecha

A

-ALT: Alanina aminotransferasa

-Si se encuentra elevada: se sospecha enfermedad hepática (esta es más específica del hígado)

-Se relaciona con el tejido adiposo abdominal (por lo tanto un paciente con sobrepeso podrá tener ALT sin tener patologías)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En qué lugares se encuentra la AST

A

Se encuentra en muchos lugares como: hígado, músculo cardiaco y esquelético, riñón, páncreas y pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En dónde se encuentra la fosfatasa alcalina, de qué se sospecha si se encuentra específicamente elevada, de qué se sospecha si se encuentra elevada junto con la GGT

A

-Se encuentra principalmente en hueso, hígado, placenta e intestino

-Si se encuentra solamente la fosfatasa alcalina elevada: se sospecha de enfermedad ósea

-Si se encuentra elevada a la fosfatasa alcalina y la GGT se sospecha de colestasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En dónde se encuentra principalmente la GGT, en quienes es normal que esté aumentada y en quienes que está disminuida

A

-Se encuentra principalmente en: hepatocitos, epitelio biliar, riñón, vesícula seminal, páncreas, bazo, corazón y cerebro

-Es normal que se encuentre elevada en: neonatos y adolescentes

-Es normal que se encuentre disminuida: en bebés de 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuáles son los niveles normales de albúmina y qué significa el INR

A

3.3-5.0 g/dL

INR: indica el tiempo que tarda en coagularse la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuáles son los valores normales de la bilirrubina total, directa e indirecta

A

-Bilirrubina total: 0.0-1.0 mg/dL
-Bilirrubina indirecta: 0.0-0.4 mg/dL
-Bilirrubina directa: la diferencia de Bt-Bi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El ratio AST/ALT para que nos va a ayudar y cómo se clasifica la cronicidad

A

-Es un valor que ayuda a un índice muy probable de daño hepático

-Agudo: <6 semanas
-Subagudo: 6 semanas a 6 meses
-Crónico: >6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué determinar el valor R y cuáles son sus valores

A

-Determina probabilidad de lesión

> 5: lesion hepatocelular
2-<5: mixto
<2: lesión colestásica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuándo se llega a considerar alcoholismo en hombres y mujeres

A

-En hombres: >210 g por semana durante dos años (15 cervezas)

-En mujeres: >140 g por semana durante dos años (10 cervezas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La exposición a qué toxinas nos puede generar una hepatopatía

A

-Hongos (Amatoxina)
-Cloruro de vinilo (químico industrial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El ratio ALT/LDH permite distinguir entre qué

A

-Hepatitis de origen isquémico: ratio ALT/LDH < 1.5

-Hepatitis de origen viral: ratio ALT/LDH > 1.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuál marcador es el primer indicador de metástasis hepática y si se eleva en qué cáncer va a tener un mal pronóstico

A

-LDH
-Si se eleva tiene mal pronóstico de melanoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Si está disminuida la albúmina que nos indicaría, y si está elevado el TP que no se indicaría

A

-Albúmina: su disminución indica lesión crónica

-TP: su elevación indica lesión aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En qué patologías va a estar aumentada la bilirrubina conjugada

A

-Dubin Johnson
-Coledocolitiasis
-Alcohol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En qué patologías va a estar aumentada la bilirrubina no conjugada

A

-Crigler Najar
-Síndrome de Gilbert

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Si se eleva la bilirrubina aislada por fármacos en cuánto tiempo se resolverá

A

Se resuelven 48 horas si se interrumpe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuánto perfunde un adulto en los riñones por minuto y cuánta orina produce el día

A

-Un adulto perfunde 1200 ml a los riñones por minuto

-Y produce 0.6 l a 2 l de orina por día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuál es el volumen ideal para un uroanálisis

A

15 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué factores alteran el color de la orina y qué pigmento le da el color amarillo la orina

A

-El urocromo le da el pigmento amarillo la orina

-Los factores que alteran el color son:
Medicamento
Dieta
Químicos
Colorantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Un color nebuloso de la orina de qué podría ser indicativo

A

Fosfaturia
Piuria
Quiluria
Lipiduria
Dieta alta en purinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Un color café en la orina de qué podría ser indicativo
Pigmento biliar Mioglobina Habas Consumo de levodopa Hematuria antigua
26
Un color negro de la orina de qué podría ser indicativo
Meta hemoglobinuria Melanoma maligno Melanina Bilis
27
Un color verde azulado en la orina de qué podría ser indicativo
Infección urinaria por pseudomonas Biliverdina
28
Un color rojo en la orina de qué podría ser indicativo
Hematuria Hemoglobinuria Mioglobinuria Porfiria Consumo de rifampicina Alimentos con colorante
29
Un color naranja en orina de qué podría ser indicativo
Bilis Consumo de fenotiazinas
30
De qué podría ser el indicativo el color amarillo, transparente de la orina
-Amarillo: orina concentrada, zanahoria -Transparente: diabetes, diuréticos
31
Un aspecto turbio de la orina que nos podría indicar
Cristales, leucocitos, eritrocitos
32
Un aspecto lechoso en la orina de qué nos podría indicar
Quiluria
33
El olor a huevo podrido, afrutado, pies sudorosos, jarabe de arce en la orina de qué podría indicarnos
-Huevo podrido: cistinuria -Afrutado: cetoacidosis -Pies sudorosos: acidemia y Isovalerica -Jarabe de arce: enfermedad orina de arce
34
El olor a ratón/moho , rancio o sin olor de la orina de qué nos podría indicar
-Ratón/moho: fenilcetonuria -Rancio: tirosinemia -Sin olor: necrosis tubular/IR prerrenal
35
Qué evalúa la gravedad específica o densidad de la orina y cuál es su valor normal
Evalúa la capacidad de concentrar o diluir la orina en los riñones -Valor normal: 1.016-1.022 en orina de 24 horas
36
Por qué puedo estar aumentada/disminuida la gravedad específica o densidad y cómo se le llama
-Hipostenuria: problema en el riñón -Hiperstenuria: privación hídrica -Isostenuria: Mala reabsorción
37
Qué tipo de prueba es la tira reactiva
Pruebas en mi cuantitativa que permite el análisis de diferentes parámetros en la orina
38
Cuál es el pH normal de la orina y qué puede provocar una orina ácida, alcalina
-Normal: de 4-8 -Orina ácida: consumo de carne y frutas, acidosis respiratoria y metabólica, alcalosis hipocaliémica, síndrome metabólico -Alcalosis: verduras, marea alcalina, alcalosis respiratoria y metabólica
39
Cuál es el cuerpo cetónico más común encontraron en la orina y cuál es el más concentrado
-Más común: ácido acético -Más concentrado: 3-hidroxibutirato
40
Qué va a dar un falso positivo de glucosuria y que va a dar un falso negativo
-Falso positivo: Contaminación con antioxidantes -Falso negativo: ácidos ascórbico o enzimas bacterianas
41
Cuándo empieza a darse la glucosuria
Cuando sobrepasa la reabsorción de 160-180 g/dL
42
Qué puede dar falsos positivos o falsos negativos de bilirrubina en la orina
-Falsos positivos: Etodolaco -Falsos negativos: ácidos ascórbico
43
Qué bilirrubina se va a filtrar por el glomérulo y de qué se va a sospechar cuando esté aumentada
-La bilirrubina directa es la que se filtra por el glomérulo -Si se aumenta se va a sospechar de una enfermedad hepato biliar
44
Cuándo va a haber presencia de urobilinógeno
Cuándo hay hemólisis o cuando hay consumo de fármacos como: Fenazopiridina
45
Qué proteína detecta la tira reactiva, y qué proteína se pueden filtrar en el riñón
-Se detecta la albumina Albúmina, glicoproteína, IgA
46
Cuánta cantidad va a haber en una microalbuminuria, macroalbuminuria
Microalbuminuria: <30 mg 24 horas Macroalbuminuria: > 300mg en 24 horas
47
Conforme la relación proteína-creatinina la proteinuria cuando se va a considerar leve, moderada, grave
-Leve: <1gr x 24 hrs -Moderada: 1-4 gr x 24 hrs -Grave: >4 gr x 24 hrs
48
De qué puede ser indicativo la hemoglobinuria, hematuria, mioglobinuria
-Hemoglobinuria: hemólisis intravascular -Hematuria: eritrocitos en orina -Mioglobinuria: aparece en rabdomiólisis
49
Qué tipos de eritrocitos se van a encontrar en el sedimento urinario o exámenes microscópico
-Eritrocitos isomorficos: indica un problema extra renal y se dan en cualquier hematuria -Eritrocitos dismórficos: indican un problema renal y pueden indicar glomerulonefritis (acantocitos)
50
Qué glucoproteína secretada por el asa de henle va a formar los tipos de cilindros y cuáles son
Glucoproteína Tamm Horsfall -Cilindros granulares, hialinos, epiteliales, de cera
51
Qué nos podrían indicar los diferentes tipos de cilindros
-Cilindros granulares: lesiones isquémicas -Cilindros hialinos: orina concentrada -Cilindros epiteliales: necrosis tubular aguda -Cilindros de Sara: enfermedad renal crónica avanzada
52
En qué síndrome podrían estar presentes los lípidos en la orina
En un síndrome nefrótico
53
Qué tipos de cristales podrían estar presentes en la orina y qué aspecto van a tener
-Ácido úrico: en nefrolitiasis con un aspecto romboidal/oval -Cistina: en cistinuria aspecto hexagonal
54
Cuál es el goldestandar para medir el aclaramiento urinario
La inulina
55
Con qué se mide el aclaramiento plasmático
Con la creatinina: es la más utilizada Cistatina C: prueba confirmatoria
56
Cómo se valora el estadio de la insuficiencia renal aguda en relación al aumento de la creatinina
-Etapa 1: 1.5-1.9 -Etapa 2: 2.0-2.9 -Etapa 3: 3.0
57
Cuáles son las lipoproteínas que tenemos en el cuerpo
-Quilomicrón: transportan triglicéridos exógenos desde el intestino el hígado -VLDL: producido el hígado y transporta triglicéridos endógenos -IDL: producto intermedio entre VLDL y LDL -LDL: principal transportador de colesterol hacia los tejidos periféricos -HDL participan en el transporte reverso del colesterol de los tejidos hasta el hígado
58
Cómo es que los lípidos viajan por la sangre si la sangre es casi 80% agua
Es gracias a las APO proteínas
59
APO A1, A2, B-100, B-48 en donde se encuentran
-A1: estructural para HDL y quilomicrones -A2: estructural para HDL y activador de la lipasa hepática -B-100: estructural para VLDL, IDL, LDL y LP -B-48: forma trucada de B-100, requerido para ensamblaje y secreción de quilomicrones
60
Cuál es la lipoproteína con mayor peso y la que tiene menor peso
-Mayor peso: HDL -Menor peso: quilomicrón
61
De cuánto tiempo es el ayuno ideal y por qué
El ayuno ideal es de 12 horas porque los quilomicrones son eliminados de 6-9 horas
62
El ayuno afecta el colesterol total y el HDL Cierto o falso
Falso El ayuno no afecta el colesterol total ni el HDL
63
Qué factores si pueden afectar el colesterol total y el HDL
-El estar acostado más de 20 minutos -Tener colocado un torniquete con duración prolongada
64
Qué APO tiene que estar alterada para que haya un riesgo cardiovascular
-A1: menor a 120 mg/dL tiende a un riesgo cardiovascular
65
Cuáles son las causas secundarias más comunes de dislipidemia
-Diabetes -Obesidad -Hipotiroidismo -IRC -Alcohol -Colestasis
66
Cuándo podemos diagnosticar una hipertrigliceridemia y una hipercolesterolemia
-Hipertrigliceridemia: >200 mg/dL en ayuno de 12 horas -Hipercolesterolemia: >200 mg/dL en ayuno de 12 horas
67
Qué dislipidemia van a aumentar el colesterol total y la LDL y cuál es la etiología de estas
-Hipercolesterolemia poligénica: es multifactorial -Hipercolesterolemia familiar 2A: mutación del LDLR es AD conmutación en el cromosoma 9
68
Qué dislipidemia van a aumentar el colesterol total y TAG y cuáles son sus etiologías
-Hiperlipoproteinemia combinada 2A: es la más común y aumenta LD L específicamente junto con TAG -DISBETALIPOPROTEINEMIA TIPO 3: DEFECTO DE LA APO-E (se aumentará todo)
69
En qué dislipidemia va a estar el colesterol total normal y los TAG aumentados y cuáles son sus etiologías
-Hipertrigliceridemia familiar tipo 4: habrá un incremento de la banda alfa-2 , y un aumento aislado de VLDL -Hiperquilomicronemia tipo 1: mutación de LPL, en pancreatitis
70
En qué dislipidemia va a estar disminuido el HDL
-Hiperlipidemia mixta tipo 5: aumento en quilomicrones y VLDL, hay xantomas, pancreatitis, ateroesclerosis
71
Qué es la pancreatitis aguda y en qué se clasifica
-Lesión de células asignares, generando un proceso inflamatorio -Pancreatitis edematosa: leve con saponificación y PMN -Pancreatitis necrosante: hemorrágico y ya destruido
72
Cuáles pueden ser las etiologías de una pancreatitis
-Litiasis es la más común -Alcohol es la segunda más común
73
En qué consisten los criterios de Atlanta
Se usan para clasificar la la severidad de la pancreatitis: Aguda moderada Aguda moderadamente severa Aguda severa Se ocupan dos o más criterios
74
Cuál es el gold estándar para confirmar el diagnóstico de pancreatitis
-Tomografía Esta no va a servir en el 1er día porque la necrosis tarda de 2-3 días
75
Cuáles son los criterios de Baltazar de la pancreatitis
-A: normal -B: engrosamiento focal o difuso -C: hipertrofia con inflamación -D: colección líquida única -E: múltiples colecciones líquidas y gas en el páncreas
76
Qué parámetros nos pueden indicar una alta severidad de una pancreatitis
-Laboratorios: BUN: > 20mg/dL Hto: > 44% Creatinina aumentada -Imagen Derrame pleural Infiltrado pulmonar Colecciones pancreáticas
77
Cómo van a estar los laboratorios de una pancreatitis
-Leucocitosis -Hematocrito aumentado -AST y ALT aumentadas -Fosfatasa alcalina aumentada -LDH aumentada -Amilasa y lipasa aumentadas -Hipocalcemia
78
Cuándo se aumenta la amilasa, cuánto dura en elevarse
-Principalmente en lesiones pancreáticas -Se puede aumentar lesiones de la glándulas salival Es la primera en elevarse y dura menos -Se eleva en 5-8 horas
79
Cuándo se va a elevar la micro amilasa
Se eleva en linfomas, VIH, Gammapatia, artritis y colitis
80
Cuál es la segunda enzima que se eleva en una pancreatitis cuánto dura y en cuánto tiempo estará en su pico
-Lipasa -Dura más (14 días) -Tiene su pico a las 24 horas -Es la más sensible y específica
81
Qué enzimas se van a revisar en una pancreatitis con respecto a la evolución
-Si vas a hacer una prueba a los tres días es preferible la amilasa (esta puede estar en orina también) -Si pasan de los tres días se recomienda revisarla y pasa porque estas dura hasta 14 días
82
Cómo se distribuyen los líquidos corporales según los electrolitos
-Sodio: es el principal catión extracelular conforma un 60% de líquido intracelular -Potasio: es el principal catión intracelular conforman un 40% de líquido extracelular
83
Cuáles son los valores normales del sodio y cuál es su función
135-145 mmol/L -Su función es mantener la distribución normal del agua irregular la presión osmótica del espacio extracelular
84
Cómo se determina el sodio y qué relación tiene con la glucosa
-Determinación de Na: principalmente suero, especttofotometria -Determinación de elección: electrodo ion delectivo directo -Cada 100 mg de glucosa disminuye el sodio 1.6 mEq/L
85
Cuáles son las causas de hiponatremia, e hipernatremia
-Hiponatremia: Ingesta excesivo de agua o alteración en la excreción Falla renal Bajo filtrado glomerular Secreción de inapropiada de ADH -Hipernatremia: Pérdida de agua Falta de ingesta de agua Ingesta excesiva de sal Infusión de sol salina hipertónica
86
En qué tipo de acidosis va a aumentar el potasio
-Aumenta más en acidosis metabólicas que en respiratorios -Y acidosis por ácidos inorgánicos que orgánicos
87
Cuáles son los niveles normales de potasio y qué relación tiene con el torniquete y el pH
<3.5 mEq/L - >5.5 mEq/L -Si hay un torniquete puesto por más de un minuto va a aumentar el potasio -Si se disminuye 0.1 de pH se van aumentar alrededor de 0.6 mEq/L de K
88
Cuáles son las causas de hipokalemia
-La más común es pérdida renal en actividad mineralocorticoide -Ingreso a la célula -Reducción de la ingesta -Pérdidas incrementadas -Vómitos y diarreas -Alcalosis, insulina, b2 agonistas
89
Cuáles son las causas de hiperkalemia
-La más común es cetoacidosis diabética por falla renal -Salida de las células -Incremento de ingesta -Excreción reducida
90
Cuál es la función del cloro y en dónde se encuentra abundantemente
-Es el anion extracelular que mantiene la distribución de agua, presión osmótica y balance de anión catión del LEC -Es el anión más abundante en secreciones gastro intestinales
91
Cuáles son las causas de hipocloremia, e hipercloremia y cuáles son los valores normales del cloro
<95 mEq/L - 105 mEq/L -Hipocloremia: Diuréticos, vómitos Alcalosis metabólica Acidosis respiratoria -Hipercloremia: Deshidratación Acidosis metabólica Alcalosis respiratoria
92
Que es el ANIÓN GAP y con qué se va a aumentar y con qué se va a disminuir
Mide la diferencia entre los electrolitos con carga negativo y positivo en la sangre -Se va a aumentar con sulfatos, lactato y cetoácidos -Se va a disminuir con hipoalbuminemia
93
Cómo va a estar el equilibrio ácido-base de un paciente que tiene CO2 bajo HCO3 bajo PH bajo
Acidosis metabólica compensada con hiperventilación
94
Cómo va a estar el equilibrio ácido-base en un paciente que tiene CO2 aumentado HCO3 aumentado PH disminuido
Acidosis respiratoria compensada renalmente
95
Cómo va a estar el equilibrio ácido-base de un paciente que tiene CO2 aumentado HCO3 aumentado PH aumentado
Alcalosis metabólica compensada con hipoventilación
96
Qué equilibrio ha sido-base va a tener un paciente que tiene CO2 disminuido HCO3 disminuido PH aumentado
Alcalosis respiratoria compensada por vía renal
97
Cuáles son los valores normales de pH, PaCO2, HCO3
-PH: 7.35-7.45 -PaCO2: 35-45 mmHg -HCO3: 22-26 mmol/L
98
Cuáles son las causas de una acidosis metabólica y cómo se compensa
-Se compensa con hiperventilación Las causas son : -Acidosis urémica -Incremento de la anión gap -Hipoxia tisular -Hiperglicemia -Cetonuria y cetonemia -Alcohol -Ácidos L-láctica y D-láctica
99
Cómo se compensa una acidosis respiratoria y cuáles son sus causas
-Se compensa con la retención de HCO3 Las causas son: -Enfermedades pulmonares (EPOC y asma) -Enfermedades nerviosas (miastenia gravis, Sd guillain barre) -Intoxicación por barbitúricos -Stroke
100
Cuáles son las causas de una alcalosis metabólica y cómo se compensa
-Se compensa con hipo ventilación Las causas son: -Pérdida de H+ -Falla renal -hipokalemia -Hipovolemia
101
Cómo se compense cuáles son las causas de una alcalosis respiratoria
-Se compensa con la retención de CO2 Las causas son: -Neumonía -Congestión pulmonar -Hipoxemia, embolia -Sepsis gram negativa -Enfermedad hepática, vómitos
102
Cuantos mmHg/mEq/L de HCO3 se disminuirán en los primeros 30 min de una acidosis metabólica y cuál es el límite para la fatiga muscular
1.2mmHg por cada 1 mEq/L de HCO3 El límite para la fatiga muscular es <6mEq/L de HCO3
103
Cuantos mmHg PCO2/ mEq/L de HCO3 aumentarán en una acidosis respiratoria aguda y crónica
-Aguda: Aumenta 1mEq/L de HCO3 x 10 mmHg de PCO2 -Crónica: Aumenta 3.5- 4 mEq/L de HCO3 x 10 mmHg de PCO2
104
Cuantos mmHg PCO2/ mEq/L de HCO3 aumentarán en una alcalosis metabólica
0.7 mmHg de PCO2 x 1 mEq/L de HCO3
105
Cuantos mmHg PCO2/ mEq/L de HCO3 disminuirán en una alcalosis respiratoria aguda y crónica
-Aguda: 2 mEq/L de HCO3 x 10 mmHg PCO2 -Crónica: 4-5 mEq/L de HCO3 x 10 mmHg de PCO2
106
Cuáles son las contraindicaciones de la toma de muestra para una gasometría arterial
-Prueba de Allen anormal -Enfermedad vascular periférica -Síndrome de Raynaud -INR >3 -TPPa > 100 segundos
107
Qué anormalidades en el electrocardiograma habrá en una necrosis, lesión, isquemia del corazón
-Necrosis: onda Q patológica -Lesión: segmento ST elevado -Isquemia: onda T picada y alta
108
Qué enzimas cardiacas se elevan primero cuáles son más específicas y sensibles y cuales duran más tiempo
-MIT M: mioglobina (primera en elevarse) I: troponina I cTnI (más específica y sensible) T: troponina T cTnT (dura más tiempo)
109
En dónde se encuentra la enzima CPK 2 MB A LAS CUÁNTAS HORAS SE ELEVA EN UN INFARTO CUANDO TIENE SU PICO Y CUANDO REGRESAR LA NORMALIDAD
-Sólo se encuentra en corazón -Más específica y sensible -Eleva entre 3-12 horas pico a las 24 horas y regresar a la normalidad en 3 días -Se le va principalmente en el infarto transmural
110
En qué momentos se va a elevar la CPK 3 MM
En meningitis y convulsiones
111
Troponina T cTnT, troponina C cTnC, troponina I cTI cuáles son las características importantes
-Troponina T: Fijador de tropomiosina Dura 14 días (mayor tiempo) -Troponina C: Fijadora de calcio -Troponina I: Inhibidora actina-miosina Sólo se encuentra el corazón Se eleva en IR Más específica y sensible
112
Cuál es la mejor enzima para medir el reinfarto cardiaco
La mioglobina es la más rápida de todas en elevarse
113
Cuándo se va a aumentar el BNP (péptido natriurético cerebral) y de qué es marcador
-Se relaciona con remodelación anomala del tejido miocárdico -Aumenta en insuficiencia cardiaca congestiva: directamente relacionado con la severidad -Es un marcador para cambios de volumen
114
Cómo se liberan insulina de la célula
-Ingresa la glucosa a la célula b por el glut 2 y sucede la glucólisis, fosfox y por consecuencia se aumenta el ATP -El ATP inhibe canales de K+ haciendo que se libere más K+ en la célula b que favorece la despolarización -Esta despolarización hace que se activen los canales de Ca++ lo que va a aumentar el Ca++ en la célula b promoviendo la salida de la insulina
115
De dónde se prefiere extraer los gonadotropinas y cuál es el funcionamiento del estradiol
-Se prefiere extraer del suero Las gonadotropinas -El estradiol sirve para el crecimiento de componentes sexuales y cambios androgénicos
116
Cuáles son los niveles normales de estradiol en hombres, niños, posmenopáusicas, en la fase folicular y la lútea
-En hombres: < 29 pg -En niños: <4 -Posmenopáusicas: < 10 -Fase folicular: 39-375 -Fase lútea: 48-440
117
Cuáles son los niveles de progesterona en hombres, niños, posmenopáusicas, en fase lútea y folicular
-En hombres: < 0.3 -En niños: < 0.7 -Posmenopáusicas: < 0.2 -Fase folicular: < 2.7 -Fácil lútea: < 31.4
118
Cuál es la principal causa de amenorrea secundaria y cuál es el goldestándar para identificar y esta causa
El embarazo Gold estándar: documentación de actividad cardiaca
119
En dónde se produce la HCG y en qué semana
-Se produce en el sincitiotrofoblasto -Se produce en la 8va y 10ma semana
120
Cómo van a estar la prolactina, FSH en una amenorrea o insuficiencia ovárica prima
Prolactina normal FSH elevada
121
Cómo se clasifican los amenorreas y cuál es la más frecuente
La más frecuente es hipotalámica (secundaria) -Regulares: > 3 meses -Irregulares: > 6 meses -Oligemenorrea: >9 ciclos al año o ciclos de >35 días
122
Cómo se puede evaluar la función ovulatoria
-No existe prueba confirmatoria en la liberación ovular -LH: eleva en orina a las 24-36 horas antes de la ovulación -Progesterona: tiene un pico en el día 21-23 del ciclo ovárico; > 3 ng/ml confirmo ovulación -FSH: valores altos de FSH en sangre son indicativos de baja reserva ovárica -E2: valores elevados de estradiol en los primeros dias del ciclo menstrual (3-5) pueden ser indicativos de baja reserva ovárica -AMH
123
Qué nos puede indicar la AMH y cuáles son sus valores
Nos indica la reserva ovárica -AMH <0.5: reserva ovárica baja -AMH <1.0: reserva ovárica limitada -AMH 1.0-3.5: buena reserva a estimulación -AMH > 3.5: respuesta vigorosa, precaución a síndrome de hiper estimulación ovárica
124
Cuál es el método de imagen de primera línea para infertilidad
HSGO histerosalpingografía Se usa para ver la permeabilidad tubárica
125
Cuál es la infertilidad masculina más común
La infertilidad primaria: por defecto en la espermatogénesis
126
Qué parámetros se van a estudiar en la infertilidad masculina
-Volumen eyaculatorio: 1.5 ml -Densidad espermas: 15 millones -Cuenta total de espermas: > 39 millones -Motilidad, pH, morfología, color
127
Cómo van a estar la LH, FSH, testosterona en un daño gonadal y en un daño del compartimiento gonadal
-Daño en el compartimiento gonadal: LH normal, FSH aumentada, testosterona normal -Daño gonadal: testosterona disminuida, FSH aumentada, LH aumentada
128
Cómo va a ser la secreción de GH en el día que le estimula y que le inhibe
-Tiene una secreción pulsátil de 10 veces al día -La estimulan: GHRH, grelina , hipoglucemia, sueño profundo, ejercicio, ayuno -La inhiben: somatostatina, hiperglicemia, IGF1
129
Cómo va a estar la GH, IGF1, glucosa, insulina en una acromegalia; de qué tiene riesgo y cuál es la causa número uno
-GH Y IGF1: aumentadas -Glucosa, insulina: aumentadas -Riesgo: CA. Colon -Causa número uno: adenoma hipofisiario
130
Qué pruebas se le pueden hacer a un paciente con acromegalia
IGF1 serica Carga de 75 g de glucosa RMI supraselar
131
Qué hormona inhibe la prolactina y cuando aumenta la prolactina
La inhibe la dopamina Aumenta en la noche
132
Cómo se diagnostica la hiperprolactinemia
-Diagnóstico: medición sérica de PRL En hombres y posmenopáusicas: >20 ng/ml En mujeres: >30
133
Qué nos indicarían niveles mayores a 500, 250 de prolactina
-Más de 500: diagnóstico de macroadenoma -Más de 250: consistente con prolactinoma
134
Qué anticuerpos va a haber en Hashimoto y qué anomalía va a dar en la tiroides
-Anticuerpos antiperoxidasa -Anticuerpos antitiroglobulina -Es un hipotiroidismo
135
Qué anticuerpos habrá en la enfermedad de graves y qué anomalía habrá en la tiroides
-Anticuerpos antirreceptor TSH -Causa un hipertiroidismo
136
Cuál va a ser el perfil de hormonas de un hipertiroidismo, hipotiroidismo subclínico
-Hipertiroidismo subclínico: va a estar disminuida la TRH y las demás hormonas normales -Hipotiroidismo sub clínico: Va a estar aumentada la TRH y las demás hormonas van a estar normales
137
Si se eleva la fosfatasa alcalina de qué tumoraciones podremos estar hablando
-Tumoraciones hepáticas, se puede elevar en patologías malignas ováricas, pulmones, gastro intestinales y enfermedad de holding -Evalúa actividad en hígado y hueso
138
Si se eleva el antígeno prostático específico de qué podremos estar hablando
Cáncer de próstata Lo normal es: < 4 ng/ml
139
Si se le va la calcitonina de qué podríamos estar hablando
-Carcinoma medular tiroideo -Se eleva en decremento de calcio
140
Qué tumores podrían estar asociados con la elevación de la hormona gonadotropica coriónica humana
-Se eleva en falla renal -Infección testicular primaria -Coriocarcinoma
141
En qué tumoraciones está elevada la alfafetoproteína
-Tumor de células germinales testiculares y carcinoma hepatocelular
142
De qué puede ser significativo el aumento del antígeno carcinoembrionario
Cáncer colorrectal Se aumenta en todos los gastrointestinal (tumoraciones)
143
De qué es sugestivo la elevación del CA 15-3
Cáncer de mama en una etapa avanzada
144
De qué país es el sugestivo la elevación del CA 19-9
Cáncer de páncreas
145
De qué puede ser sugestivo a la elevación del CA-125
Cáncer de ovario
146
Si tenemos presente el Onco gen K-RAS, NRAS, HER2 de qué podríamos sospechar
-K-RAS: para neuroblastoma -NRAS: para leucemia mieloide aguda -HER2: pronostica el cáncer de mama
147
Qué marcadores genéticos ahora presentes en el linfoma de burkit
-Traslocación: C-MYC en cromosoma 8-14
148
Cuáles son los receptores y transportadores de la insulina y donde se encuentran
-Receptores de la insulina: 2a: extracelular 2b: intracelular -Transportadores: Glut 1- entrada de la glucosa basal (eritrocitos) Glut 2-independiente de glucosa (en páncreas y el hígado) Glut 3- transportador de glucosa en SNC Glut 4- estimulado por la insulina (músculo esquelético)
149
Cuáles son los criterios diagnósticos de la glucosa plasmática para diabetes
-En ayunas: ayuno de al menos ocho horas > 126 mg -A las 2 horas de 75 g: > 200 -HBA 1C: > 6.5% -Aleatoria: > 200 mg
150
Cuáles son los resultados para diagnosticar prediabetes en glucosa plasmática
-En ayunas: 100-125 mg/dL -A las 2 horas: 140-199 mg/dL -HBA1C: 5.7-6.4%
151
Cuál es el tamizaje universal para la diabetes gestacional y qué pasa si sale positivo
Si la prueba sale positiva desde un principio se maneja como tal la diabetes preexistente -Se evalúa a las 24 a 28 semanas de embarazada Si sale positiva se realiza a las 4-12 semanas del parto
152
153