2P PARCIAL DP Flashcards
(119 cards)
¿Qué sostiene el abuso del derecho?
El abuso del derecho sostiene que los derechos subjetivos, no son absolutos, sino relativos. Deben ser ejercidos según limites que fueron tenidos en cuenta por la ley con el fin de reconocer el derecho en cuestión. Tales son la buena fé, la moral y las buenas costumbres.
Su orígen historico se remonta en Inglaterra 1706.
Basicamente, no se deben usar las facultades legales que uso posee para dañar a otro.
¿Qué es el abuso del derecho para Spota?
Es cuando la persona ejerce su derecho subjetivo desviando los finalismos eticos, sociales o economicos que tuvo en cuenta el derecho objetivo para otorgar el derecho subjetivo.
Abuso del Derecho para Borda
Para él, hay posibilidad de discutir el acierto logico o gramatical del abuso del derecho, pero no deben contradecirse los siguientes puntos: El derecho NO debe ser ejercido en pos de la maldad (traspasar limites buena fé); se debe respetar el espiritú del derecho y este no debe amparar procederes inmorales.
Abuso del derecho para Lorenzetti
Los derechos son relativos, pueden ser general o estrictos. Son generales cuando no hay posibilidad de ejercerlos de forma absoluta a costa de otro interés; son estrictos cuando el limite es establecido por los derechos de otro sujeto.
ART 10 CCYCN “ABUSO DEL DERECH0”
La ley no ampara el ejercicio abusivo del derecho, ya que iría en contra de los fines establecidos por el ordenamiento jurídico. Además, la actuación del juez debe ser una tal que evite los efectos de un ejercicio o situación juridica abusiva. En el caso de que esto ocurra, se debe procurar reparación.
EXTRA ART 10
En este código es un criterio general es decir que participa en la valoración del ejercicio de otros derechos (está mencionado en las normas).
Ejercicio regular del derecho.
¿Qué debe tener en cuenta un juez para determinar si el ejercicio del derecho es abusivo?
Debe tener en cuenta si este ha sido con intención de dañar, ausencia de interes, perjuicios excesivos o anormales, conductas contrarias a la buena fé o actuaciones no razonables que repgunen la confianza o la lealtad.
¿Cuáles son los supuestos del ejercicio abusivo del derecho?
En contra (se desvía el fin por el cual fue creado)
Excede Buena Fé (traspasa limites de buena fé siendo abusivo)
Excede moral y buena costumbra (va en contra de la conciencia social y sus habitos, opiniones y moral)
ART 11 CCYCN “ABUSO DE POSICIÓN DOMINANTE”
Lo propuesto en los art 9 (buena fé) y 10 (abuso del derecho) se debe aplicar delante el abuso de una posición dominante en el mercado.
EXTRA ART 11 CCYCN
Es una ampliación de supuestos de lo previsto en la norma de regulación del mercado.
Se debe proteger a la parte debil de la negociación y repudiar el ADPD.
Es una actitud empresarial prohibida por no permitir el juego de libre competencia.
¿Qué es la posición dominante?
Es la posibilidad de que un prestador se abuse de su situación de fortaleza en relación a un sujeto en via de debilidad juridica, social o economica. Esto puede abarcar en negocaciones, condiciones de contratos, invitaciones a contratos y practicas.
¿Qué sucede cuando hay abuso de posición dominante?
Sucede que un determinado producto o servicio es el unico oferente o demandante dentro de un mercado nacional/ internacional, o cuando existen otros y no implican una competencia sustancial.
MONOPOLIOS O OLIGOPOLIOS
¿Cuáles son las practicas tipificadas del ABUSO DE LA POSICIÓN DOMINANTE?
- Evitar el desarrollo/produccion o mercado.
- Imponer condiciones de contrato injustas a terceros.
- Imponer precios no equitativos.
- Suboordinar contratos que no guarden relacion al objeto.
ART 12 CCYCN “ORDEN PUBLICO Y FRAUDE A LA LEY”
Las convenciones particulares no deben dejar sin efecto a las leyes cuya observancia este interesada en el orden publico. Se considera fraude a la ley a aquel acto invocado por el amparo de un texto legal que persiga un resultado sustancialmente analogo al prohibido por una norma imperativa.
¿Qué es el orden publico?
El orden público son los principios obligatorios que rigen en un epoca determinada para mantener los mandatos sociales. Estos son de interes colectivo, se limitan conductas contrarias a este mediante el efecto jurídico: irrenuciabilidad, nulidad, oficio e imperatividad.
¿Qué es el fraude a la ley?
Es la desobediencia de un derecho con el cual se obtiene un fin ilicito mediante un medio licito.
Es lo que la ley no prohibe, pero no quiere que se haga.
Los elementos son: negocio juridico que va ser la cobertura de una norma que defrauda la ley imperativa. Ley imperativa que veda resultado analogo.
ART 13 CCYCN “RENUNCIA GENERAL A LAS LEYES”
Es la declaración de voluntad de una persona que manifiesta la intención de desprenderse de un derecho.
¿Cuáles son admitidos y cuáles no?
Son admitidas aquellas que NO vaya en contra del orden publico o terceros. Es la llamada renuncia especifica, se puede invocar mediante el contrato de transacción.
Las que no son admitidas son aquellas que vayan en contra del orden publico o terceros. Es la llamada renuncia general.
ART 14 CCYCN “DERECHOS COLECTIVOS E INDIVUALES”
Reconoce estos. No debe haber ejercicio abusivo de los derechos individuales sobre los colectivos.
ART 15 CCYCN “TITULARIDAD DE DERECHOS”
Las personas son titulares de los derechos indivuales sobre los bienes que integran su patrimonio.
El patrimonio pasa a ser un atributo personal como la nacionalidad, nombre de pila, capacidad juridica, apellido, etc.
Fallo Halabi
Se establece regla general que distingue los derechos indivuales de los colectivos, ya que no tienen el mismo objeto.
ART 16 CCYCN “BIENES Y COSAS”
Los derechos referidos en el articulo 15 pueden recaer en bienes de valor economico. Los bienes materiales son cosas, su disposición es aplicada mediante la energia o las fuerzas naturales susceptibles al hombre y sus servicios.
¿Qué son los bienes?
Los bienes son objetos materiales o inmateriales que pueden tener valor o identidad.
¿Qué bienes abarca CCYCN?
Bienes en relación:
Personas (individuales)
DIC (grupos/ambiente)
Comunitarios (todos)