2parcial Flashcards
(16 cards)
Partes de trabajo
Portada: debe incluir datos que identifiquen a la persona que realizó la investigación del tema y son : el nombre de la institución, el nombre de la persona quien realiza el trabajo,el nombre del tema o que se está investigando, el nombre del maestro, el nombre de la materia, el grupo y la fecha en el que se entrega el trabajo
Prólogo: son los motivos personales que rico el autor para realizar su trabajo generalmente está formado por una página. Lo puede escribir el mismo autor o solicitar a una diferente pero que sepa del tema que escriba el prólogo
La introducción: también consta de una página como mínimo se señala con la palabra introducción y es un resumen, una síntesis de lo que posteriormente aparecerá redactado en desarrollo. Se debe escribir al final o cuando el trabajo este terminado pero en el orden va después del trabajo
Índice: es donde se van a localizar los números de páginas o la ubicación de cada uno de los temas que se van a desarrollar
Desarrollo: se puede definir cómo el cuerpo del trabajo la explicación de los capítulos o temas y se tiene que esquematizar.
Anexos:el complemento del trabajo o es lo que se añade al trabajo puede ser dibujos ilustraciones, mapas,entrevistas y encuestas
Conclusión: se escribe la palabra con mayúsculas es la terminación del tema es el descenlace del mismo, es a lo que se llegó generalmente es una página
Bibliografía: son las fuentes de información o donde se saco, de investigo el tema se realiza en orden alfabético ( apellido del autor)
Formas de narrar
Principio-medio-final
Fin-principio-medio
Medio -principio-medio-final
Personas de la narración
Yo-1era persona
Tu-2da persona
El o ella-3era persona
Tipos de narraciones
Literaria:utiliza un lenguaje literario podría utilizar (figuras retóricas) embellecen, el concepto del enunciado
Informativa: la que utiliza un lenguaje sencillo, claro
Narración
Narrar es contar, referir un hecho o situación
Describe
Indica las características de un ser vivo, lugar, objeto, fenómeno natural o social
Descripción literaria del ser humano
Retrato: es la suma de la prosopografia más la etopeya
Topografía: descripción del lugar
Etopeya: descripción interna de la persona
Caricatura: exageración de los rasgos significativos de la persona
Prosopografia:el acto, acción de descripción, observación de un rostro
Informe
Es el documento interno de una empresa donde el empleado da a conocer los resultados sobre una actividad realizada por los trabajadores
Memorándum
Es el documento en el que jefe inmediato superior manda al trabajador o empleado solicitando o dando a conocer el informe
Currículo
Son los datos más importantes de la persona para entrar o cubrir una vacante
Monografía
Es un texto que tiene como principal tema una interpretación personal de algún tema
Reseña
Estructura argumentativa critica
Ensayo
Es un escrito en prosa no narrativo de un tema libre con argumentos con bases
Características del texto
Cohesion-union
Coherencia -logica
Adecuación - entendible
La lectura
No es solamente pasar los ojos por la líneas del texto es la conexión entre el sentido de la vista y la razon
Partes de lectura
Pre lectura:Abarca el nombre del libro del autor el autor palabras que no se entiendan en el vocabulario
Lectura: abarca las ideas principales y secundarias del texto y si asi se requiere subrayar resumiendo el texto
Post lectura: escribir una paráfrasis de lo que se ha leido