3 ESO Flashcards
(42 cards)
En el siglo IV, el imperio romano comprendía un territorio tan extenso que nadie era capaz de administrarlo por lo que en el año 395 acabo por dividirse en dos.
Imperio Romano de Occidente (cap. Roma) Imperio bizantino (cap. Constantinopla)
En el año 476 se produjo la caída del imperio romano de occidente, esta fecha marcó el comienzo
De la Edad Media.
La sociedad medieval se organizó en tres estamentos
El clero
La nobleza.
Pueblo llano
En torno al clero floreció gran parte de la cultura medieval. En los monasterios y las catedrales había escuelas. En el siglo XI estas escuelas dieron paso a las universidades.Que se dedicaban a la enseñanza de los liberales. Se dividían en dos grupos
El trivium- gramatica,dialectica y retorica.
El quadrivium-aritmética, geometría, astronomía y musica terórica.
Las artes mecanicas
arquitectura, pintura, música práctica
Que es una escala
Es una sucesión de notas ordenadas de manera ascendente o descendente que se utiliza como base para componer.
que es una escala diatónica
escala formada por 7 notas separadas entre si por 5 intervalos de tono y 2 de semitono. Pueden ser mayor o menor
que es una escala modal
eran los denominados modos gregorianos y habían un total de 8.
que son los modos rítmicos
son esquemas que surgieron de la combinación de 2 figuras, la larga y la breve
existen el trocaico : larga breve
yambico: breve larga
dáctilo: larga breve breve
que es la textura musical
es la manera en que se combinan diferentes lineas melodicas que integran una composición
Como se denomina la nota por la que empieza una escala
tónica
Distancia que separa dos notas consecutivas
intervalo
Como se miden los intervalos
en tonos y semitonos
Que dos texturas musicales predominaron en la Edad Media
la monodia-monofonia
la polifonia
En que constise la monodía o monofonia
Consiste en una unica linea melodica que puede ser interpretada por una sola voz o instrumento
En que constise la polifonia
Consiste en diversas lineas melodicas independientes entre si que son interpretadas por varias voces de forma simultanea.
Principales modos gregorianos
el dorico
El frigio
El lidio
El mixolidio
En que se dividia la musica vocal en la Edad Media
Liturgica-La compuesta en el ámbito de la iglesia
Profana-La compuesta en el ámbito cortesano y popular
Que es el canto llano
Consiste en una unica linea melodica interpretada a capela (sin acompañamiento instrumental).
A que se llamó Canto Gregoriano
A un repertorio de canto llano que recopiló el papa Gregorio Magno.
Principales características del Canto Gregoriano
De textura monódica
Empleaba escalas modales y tenía ritmo libre
Tenía un texto en latín de tema religioso
Lo interpretaban voces masculinas en forma de solista, coro, solista y coro alternándose o dos coros también de manera alterna.
Según la relación existente entre las notas de la melodía y las silabas del texto, el canto gregoriano se clasifica en los siguientes estilos.
Silabico-una nota por silaba.
Neumático-un pequeño grupo de notas por silaba
Melismático-muchas notas por silabas
Principales formas polifonicas liturgicas medievales
organaum-más primitiva. Añadir a la melodia gregoriana una segunda voz paralela.
discantus-más tarde. Añadir a la melodia gregoriana una nueva voz que se movia por movimiento contrario o en espejo.
conductus-Una nueva composición de 2 a 4 voces, todas ellas con el mismo ritmo y letra y estilo silabico. Ritmo marcado y solemme.
Musica vocal profana
Ser de textura monódica pero con acompañamiento instrumental.
Utilizar las escalas modales y los modos ritmicos.
Poseer un caracter ludico o de entretenimiento.
Esta escrita en la lengua propia de cada lugar (lo que se denomina lengua vernácula).
Por ser interpretadas por voces masculinas y femeninas.