3. Identificación De Los Aspectos Generales De La Patología Flashcards

(64 cards)

1
Q

Herramienta para estudiar las enfermedades

A

Patología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Alteración o desviación del estado fisiológico manifestada por síntomas y signos

A

Enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estado de completo bienestar físico, mental y social

A

Salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Presencia de microorganismos infecciones

A

Enfermedad infecciosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Falta de principios nutritivos

A

Enfermedad carencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Funcionamiento de las glándulas endocrinas se ve afectado

A

Enfermedad funcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Enfermedad de desgaste o mala alimentación, medicamentos, alcohol

A

Enfermedad degenerativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Enfermedades de trastornos de la conducta de la persona

A

Enfermedades mentales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Enfermedades como consecuencia de realizar determinadas conductas

A

Enfermedades profesionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Enfermedad que afecta a individuos de una comarca o nación

A

Epidemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Enfermedad que afecta a individuos de todo el mundo

A

Pandemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Enfermedad que afecta a un país o región donde se mantiene permanentemente con escasa incidencia

A

Endemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ciencia que estudia la frecuencia y la distribución de los fenómenos relacionados con la salud y la enfermedad de las poblaciones humanas y las causas que las producen

A

Epidemiología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Emplea estudios estadísticos para obtener y realizar medidas de prevención y control de enfermedades

A

Epidemiología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Determinantes de salud internos

A

Biología humana y estilo de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Determinantes de salud externos

A

Medio ambiente y sistema sanitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Medición de nivel de salud de poblaciones, descripción de la historia natural de la enfermedad, identificación de los determinantes de salud, control y prevención de la enfermedad, selección de métodos de control y prevención y planificación y evaluación de servicios de salud

A

Usos y aplicaciones de la epidemiología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Número de personas enfermas en un determinado tiempo en relación con el total de la población

A

Morbilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Proporción de la población que padece la enfermedad en un periodo concreto de tiempo

A

Prevalencia de la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Número de casos nuevos de la enfermedad durante un período concreto de tiempo

A

Incidencia de la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Número de muertos en una población en un tiempo determinado respecto al número total de individuos de la población

A

Mortalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Mortalidad por cada 1000 habitante

A

Tasa de mortalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Número de muertos a causa de una determinada enfermedad en relación con el total de enfermos que la padecen

A

Letalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Proporción de pacientes que logran sobrevivir tras un período de tiempo

A

Tasa de supervivencia o curación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Ciencia que estudia las causas de las enfermedades
Etiología
26
Agente causal de presión, fuerzas, etc
Agente mecánico
27
Calor, radiaciones, electricidad
Agente causal físico
28
Sustancias tóxicas corrosivas
Agente causal químico
29
Microorganismos
Agente causal de seres vivos
30
Genes mutados o heredados
Agente causal genético
31
Individuo que tiene más probabilidad de padecer una enfermedad determinada
Individuo susceptible
32
Característica propia de la persona que no se modifica ni se controla y hace que el individuo sea más susceptible
Marcador de riesgo
33
Factor modificable, siendo las características de exposiciones propias o ajenas de un individuo, que no provocan directamente la enfermedad, pero sí favorecen su aparición
Factor de riesgo
34
Ciencia que estudia el proceso desde el contacto no el agente etiológico hasta que se desarrolla la enfermedad
Patogenia
35
Ciencia que estudia cómo se alzan fisiológicamente los organismos ante la presencia del agente causal
Fisiopatología
36
Estudio de las manifestaciones de una enfermedad, es decir, el conjunto de síntomas y signos que se originan en el paciente
Semiología
37
Datos subjetivos proporcionados por el paciente (sensaciones)
Síntomas
38
Manifestaciones objetivas o físicas propias de la patología que se detectan por el profesional sanitario (ictericia, edema, fiebre)
Signos
39
Conjunto de signos y síntomas de una enfermedad
Síndrome
40
Fase previa a la enfermedad en la que ya está presente el agente causal
Fase prepatogénica
41
Fase desde que comienza la enfermedad hasta que se acab
Fase patogénica
42
Fase de la fase patogénica en la que aún no hay manifestaciones de la enfermedad
Subclínico
43
Fase de la fase patogénica en la que ya se manifiestan los signos y síntomas
Clínico
44
La enfermedad se resuelve (cura del enfermo, enfermedad crónica, el paciente fallece o se producen secuelas)
Fase de resolución
45
Comienzo brusco de la enfermedad, duración breve, final rápido
Enfermedad aguda
46
Desarrollo lento de la enfermedad, se mantiene a lo largo del tiempo, puede durar para siempre
Enfermedad crónica
47
Conjunto de los signos y los síntomas de una enfermedad que ayudan al médico a diagnosticarla y tratarla
Clínica de la enfermedad
48
Sirve para valorar el estado de salud de un paciente y detectar posibles enfermedades o problemas funcionales
Diagnóstico
49
Conjunto de datos que proporciona el paciente y que se recogen en la historia clínica
Anamnesis o interrogatorio
50
Permite recabar información del estado del paciente por parte del médico a través de la palpación, la media de la temperatura, la percusión, etc
Exploración física
51
Incluye todas las técnicas y procedimientos que complementan la exploración física
Pruebas complementarias
52
Predicción del proceso patológico a partir de una serie de criterios lógicos y bien definidos
Pronóstico
53
Conjunto de medios de cualquier tipo cuyo fin es curar o aliviar las enfermedades o síntomas que pueda padecer un individuo
Terapia
54
Tratamiento que tiene por objetivo curar una enfermedad
Tratamiento curativo
55
Tratamiento contra una enfermedad concreta
Tratamiento específico
56
Tratamiento que actúa sobre la causa que origina una enfermedad
Tratamiento etiológico
57
Tratamiento que intenta erradicar la enfermedad utilizando todas las medidas disponibles
Tratamiento radical
58
Tratamiento que calma o alivia los síntomas
Tratamiento sintomático
59
Tratamiento prescrito por una persona que generalmente no tiene una formación médica homologada y carece de demostración científica de su eficacia
Tratamiento alternativo
60
Tratamiento que evita procedimientos agresivos como los quirúrgicos o instrumentales
Tratamiento conservador
61
Tratamiento que intenta aliviar el dolor u ofrecer el máximo bienestar al paciente con una enfermedad terminal
Tratamiento paliativo
62
Objetivos: evitar la aparición de enfermedades, reducir la incidencia y fomentar la promoción y prevención de la salud
Prevención primaria
63
Objetivos: diagnóstico precoz, evitar la progresión y reducir la prevalencia
Prevención secundaria
64
Objetivos: aplicar un diagnóstico y un tratamiento, reducir secuelas y favorecer la reinserción a diferentes niveles
Prevención terciaria