3. Organos Linfoides Flashcards

(50 cards)

1
Q

Órganos linfoides

A

Primarios
Secundarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Órganos linfoides primarios

A

-Linfocitos maduran dentro de 1 organo linfoide primario) inmunocompetente
-MO
-Timo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

M.O

A

Células B y células T se originan aquí

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Dónde se desarrollan las células T?

A

En el timo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Células estromales M.O

A

Regulantes quiescentes, proliferativas y se diferencian de HSC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nichos M.O

A

Endosteal
Perivascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Endosteal

A

-Cubre hueso
-Progenitoras de LB, migra a bazo para etapa final de maduración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Perivascular

A

Recubre vasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Timo

A
  1. Precursores de LT entran por unión corticomedular (DN A CD4 Y 8)
  2. Proliferan en corteza subcapsular
  3. Corteza expresa TCR maduros e interactúan con CTEC (selección + )
  4. Médula interactúa con mTEC (selección -): elimina autorreactivos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sitios de hematopoyesis durante desarrollo fetal

A
  1. Saco vitelino
  2. Región AGM
  3. Hígado fetal
  4. M.O
  5. Edad adulta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Saco vitelino

A

Eritroides primitivos y nucleados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Región AGM

A

HSC multipotentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hígado fetal

A

Más eritroides y luego mieloide y linfoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Médula ósea

A

Establecimiento final de todas las líneas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Edad adulta

A

Hematopoyesis limitada a algunos huesos principales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Órganos linfoides secundarios

A

Ganglio linfático
Bazo
MALT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ganglio linfático y bazo

A

Más organizados, cápsula fibrosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

MALT

A

Menos organizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué hacen los órganos linfoides secundarios?

A

Generan folículos linfoides para desarrollo y selección de linfocitos B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Accesos exclusivo para linfocitos

A

Sistema linfático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Linda

A

Líquido rico en proteínas derivado del plasma

22
Q

Función del sistema linfático

A

Drenan muchos tejidos y permiten el transporte de células inmune activadas y antígenos desde los sitios de infección a órganos linfoides secundarios

23
Q

Ganglios linfáticos son ___

24
Q

¿Qué células tienen los ganglios linfáticos?

A

Células estromales llenas de linfocitos, MO y dcs

25
Beneficio ganglio linfático
Micro ambiente ideal para encuentros entre antígenos y linfocitos
26
Estructuras del ganglio linfático
Corteza Para corteza Médula
27
Corteza del ganglio linfático
Sitio de entrada Contiene linfocitos (+ LB) MO y DCs foliculares
28
Paracorteza
Contiene linfocitos (+LT) DCs que vienen de tejidos
29
Médula
Sitio de salida Contiene células plasmaticas
30
Activación de linfocitos T en ganglios linfáticos
1. Ingresó a ganglio linfático: LT CD4 Y CD8 naive ingresan y se dirigen a paracorteza 2. APC buscan antígenos presentados por MHC en la superficie de las células de críticas 3. Reconocimiento de ag: si reconocen 1 conjunto de MHC-péptido, los linfocitos T se activan y se diferencian dependiendo las cktocinas y señales coestimuladoras. 4. Expansión y diferenciación clonar: LT activado proliferan y se diferencian en células efectoras o de memoria 5. Salida o acción en GL: LT activados Salen para actuar en el sitio de infección o CD4 ayuda a LT en ganglios
31
Diferenciación CD4 activación linfocito T EN GL
Th1 Th2 Th17 Treg
32
Diferenciación CD8 activación linfocito T EN GL
A LT citotóxico
33
Activación de linfocitos B
1. Ingreso a GL: LB naive de M.O entran y se van a los folículos de la corteza 2. Encuentro con antígeno: LB exploran a la red de FDC en busca de su antígneo específico 3. Reconocimiento del antígeno: los LB se activan parcialmente 4. Solicitud de ayuda a LT cooperadores: LB (previamente activados) se desplazan a paracorteza para obtener ayuda de LT CD4 5. Formación de centros germinales: LB activados regresan a folículos donde se forman CG para madurar en CP producto de anticuerpos de alta afinidad 6. Diferenciación en células de memoria o plasmaticas
34
¿Porque las FDC no son APC?
-Antígenos presentados por FDC llegan por la vía linfática en forma de antígeno anticuerpo -No fagocitan ni presentan el antígeno -No tienen MHCII
35
Solicitud de ayuda de LT cooperadores
Link entre LB y LT
36
Función general del bazo
Atrapar y responder a los antígenos transmitidos por la sangre importante en infecciones sistémicas
37
¿Qué nutre al bazo?
Lo suministran los vasos sanguíneos, no los linfáticos
38
División del bazo
Pulpa blanca Pulpa roja
39
¿Quién separa al bazo?
La zona marginal
40
Pulpa roja
Eritrocitos
41
Pulpa blanca
Leucocitos
42
Células de la pulpa roja
Sinusoides poblados por: -eritrocitos -macrofagos -algunos linfocitos
43
Sitio en el que se destruyen y eliminan glóbulos rojos viejos y defectuosos
Pulpa roja
44
Pulpa blanca diferenciación
1. Entrada al bazo: linfocito naive ingresan a circulación 2. LB encuentran antígenos en los folículos 3. LT naive CD4 y CD8 reconocen antígenos en la PALS y se activan 4. LT CD4 activan LB y T CD8 5. LB activados migran a los folículos y forman centros germinales 6. LB se diferencian en CP o de memoria y migran a MO y otros tejidos
45
Tejido linfoide asociado a mucosas
Linfocitos T FOLÍCULOS En tejidos de barrera (piel y mucosas)
46
¿Cuáles son los tejidos linfoides asociados a mucosas?
BALT (bronquios) GALT (intestino)
47
Nódulos con folículos que pueden convertirse en folículos secundarios con centros germinales
Placas de Peyer
48
Células M
Células epiteliales aplanadas que carecen de microvelllsidades
49
¿Qué hacen las células M?
Transportan el antígeno a basolateral-bolsa
50
¿Qué tiene la basolateral bolsa?
Macrofagos LB LT