3 Parcial Flashcards

(92 cards)

1
Q

Componentes apesto circulatorio

A

Sangre
Corazón
Vasos sanguíneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que transporta sangre

A

Amplia variedad de sustancias regula diversos procesos vitales y protege contra enfermedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Funciones sangre

A

Transporte
Regulación
Protección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es la sangre

A

Tejido conectivo líquido (mesodermo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que transporta sangre

A

Oxígeno y dióxido carbono
Lleva nutrientes tracto gastrointestinal al hígado, metabólizs cel y hormonas desde glándulas endocrinas
Calor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que regula sangre

A

Homeostasis y pH por medio de butters(sustancias amortiguadoras)
Ajuste temp corporal (lleva calor a piel)
P. Osmotica influye en contencioso de H20 en células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que protege sangre

A

Coagula

Diversas proteínas sanguíneas incluyendo anticuerpos, interferimos y factores sis complemento( protege de enfermedades)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Caracstriticas físicas de sangre

A

1-densa viscosa
2- 38 grados y pH 7.35-7.45
3-20%liq extra celular y 8% masa corporal total
4- vol. sanguíneo entre 5-6 Ltd hombre y 4-5 mujer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hormonas reguladas por retroalimentación negativa

A

Aseguran vol y presión osmotica de sangre se mantenga constante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Componentes sangre

A

Plasma: matriz extracelulsr liq con sustancia disuelta (55%)

Elementos corpusculares: plaquetas (45%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Componentes sangre de glóbulos

A

Rojos 99%

Blancos 1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Plasma sanguíneo

A
  1. 5% agua
  2. 5% solutos
    • 7% proteínas: albumina, globulina, fibrogeno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Presión osmotica

A

Factor en intercambio líquido por paredes capilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hematocrito

A

% vol total sangre ocupado por g.rojos

38-46% mujer
40-54% hombre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hormona que estimula formación glóbulos rojos

A

Testosterona estimula síntesis de eritropoyetina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hematopoyesis

A

Proceso por el cual elementos corpusculares sanguíneo se desarrollan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cantidad de g.r y plaquetas

A

Se regulan por retroalimentación negativa permite cantidad estable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cantidad g.b

A

Regulado por exposición patogenos invasores y otros antígenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Médula ósea roja

A

Tejido conectivo vascular izado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Células madre se reproducen , proliferan y diferencian en cel

A

Sanguíneas, macrofagos, reticulares, mastocitos y adipocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Una vez producidas vel

Sanguíneas entran red vascular

A

Capilares sinusoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Donde hay médula ósea roja

A

Huesos largos, esponjoso y la epifisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Las células pluripotenciales forman

A

Cel madre mieloides y linfoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Células mieloides

A

Desarrollo en médula

Origen de: g.r.,plaquetas monocitos, neutrofilos, eosinofilo y basofilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Leucocitos granulares
Eosinofilo, basofilo y neutrofilo
26
Células linfoides
Se desarrollan médula pero maduran tejido linfático | Origen: linfocitos B, T y NK
27
En hematopoyesis las cel mieloides se diferencian en cel...
Progenitoras dan origen unidades formadores colonias
28
Eritropoyetina
Aumenta num precursor de g.r.
29
Trimbopoyetina
Estimula megacariotes (plaquetas)
30
Familias citocinsd estimulan formación g.b.
Factor estimulante colonia | Interleucinas
31
Nos ayuda a resistencia enfermedades y homeostasis
Sistema linfático
32
Sis linfático compuesto por:
Linfa, vasos linfáticos y órganos tejidos linfáticos
33
Donde se encuentra la linfa
Interior de vasos y tejido linfáticos
34
Ubicación de líquido interstitial
Ubicado entre células
35
Forma especializada del tejido linfático
Tejido conectivo reticular con linfocitos b y t
36
Funciones sis linfático
1-drenaje exceso liq intersticial 2-transporte lípidos 3-generación resp. Inmunitaria
37
A donde devuelven vasos linfáticos liquido intersticial
A sangre
38
De donde absorben vasos linfstucos lípidos y vitaminas
Tracto gastrointestinal
39
Respuesta inmunitaria celular
Linfocitos T eliminan partículas liberando sustancias citotoxicas
40
Respuesta inmunitaria humoral
Linfocito B producen. Anticuerpos
41
Diferencia en estructura de venas y vasos linfáticos
Pared menor espesor y más válvulas
42
Ganglios linfáticos
Órganos encapsulados que tiene linfocitos b y t
43
Donde están vasos linfáticos
Tejido subcutáneo y siguen trayecto de venas
44
Que mantiene unido capilares a tejidos circundantes
Filamentos de fijación
45
Edema titular
Acumulación liquido intersticial en exceso Filamentos se fraccionan haciendo brechas entre células y capilares linfáticos(se amplían entrando más líquido, reduciendo edema)
46
Quiliferos
Capilares linfáticos especializados del intestino delgado transportan lípidos de dieta hacía vasos linfáticos
47
Paso de la circulación de linfa
Capilares sanguíneo-espacio intersticial-capilares linfáticos-vasos linfáticos- troncó linfatico- conducto linfáticos-Angulo yugulosubclavio-retornó a sangre
48
Troncos linfáticos
Lumbar, intestinal, bronco mediastinics, subclavia, yugular
49
Troncó lumbar
Miembro inf, pared y órganos pelvis, riñones, glándulas suprarrenales y pared abdominal
50
Troncó intestinal
Estómago, intestino, páncreas e hígado
51
Troncó broncomediastinico
Pared torácica, pulmones y corazón
52
Troncó subclavia
Miembro superior
53
Troncó yugular
Cabeza y cuello
54
Conducto torácico
Izquierdo 38-45 cm Comienza cisterns quilo Principal conducto por el cual linfa regresa a sangre Recoge linfa de troncó lumbar e intestinal Desemboca unión vena yugular y subclavia izquierda
55
Conducto linfático derecho
Solo linfa miembro superior derecho y cabeza Mide 1-2 cm Recibe linfa de troncó yugular, subclavia y mediastinics derecho Desemboca unión vena yugular y subclavia derecha
56
Plasma sale de capilares
Filtración | Forma liquido intersticial
57
No todo se absorbe a capilares queda...
3 lts p/día
58
Que aseguran moviemiento de linfa
Válvulas de vasos linfáticos
59
Órganos linfáticos
Primarios y secundarios
60
Órganos primarios
Médula ósea y timo
61
Órganos secundarios
Ganglios linfáticos, bazo, nódulos linfáticos
62
Células madre se dividen y diferencian a células...
Inmunocompetentes
63
Calculas madre pluripotenciales dan origen a células...
B maduras y pre-t
64
Timo
Órgano bilobulado | Con corteza y médula
65
Corteza de timo consta de...
Linfocitos pre-T, cel. Dendriticas, cel. Epiteliales y macrofagos
66
Por donde pasan linfocitos T inmaduros
De médula ósea roja pasa a corteza donde madura
67
Porcentaje de linfocitos que mueren en paso de corteza a médula
Solo 2% viven
68
De que está formada la médula
Linfocitos t maduros, células dendriticas, células epitelaies y macrofagos
69
Corpúsculos timicos (de Hasall)
Células epiteliales agrupadas que forman queratahialins y queratina
70
Cómo migran células t del timo
Por sangre y migran a ganglios, bazo y otros
71
Al atrofiarse timo donde maduran linfocitos T
En órganos secundarios (ganglios)
72
Cuantos ganglios linfáticos hay
600 superficiales y profundos | Miden 1-25 mm
73
Cubierta de ganglios
Cápsula de tejido conectivo | Debajo de este red de sostén de fibras reticulares y fibroblasts
74
Parenquima
Zona superficial, corteza y profunda médula
75
Circulación linfa
Fluye una sola dirección | Ingresa por vasos aferentes a vasos eferented
76
Ganglios son filtro de linfa | Verdadero/falso
Verdadero
77
Al entrar linfa a ganglio las sustancias extrañas se quedan...
Atrapadas por fibras reticulares en sinusoides donde macrofagos destruyen sustanciss y los linfocitos otras
78
Bazo
Ovoide mide 12 cm Envuelto cápsula de tejido conectivo rodeado de serosa(peritoneo visceral) Muy vascularizado
79
Parenquima de bazo
Pulpa blanca y roja
80
Pulpa blanca
Linfocitos y macrofagos alrededor de vasos, arterias espléndidas
81
Pulpa roja
Afuera de blanca formado de sinusoides venosos y tejido espléndido( cordones esplenicos(de Billroth))
82
Cordones esplenicos
Glóbulos rojos, macrofagos, linfocitos, células plasmaticas, granulócitos
83
Procesos relacionados con células sanguíneas en pulpa roja
1) eliminación cel sangre defectuosa, vieja o fragmentada 2) almacenamiento de 1/3 parte de plaquetas 3) producción cel. Sanguineas(hematopoyesis) en vida fetal
84
Nódulos linfáticos
Tejido no encapsulado Distribuido por tejido conectivo de membrana mucosa que cubre superficie interna de tractos gastrointestinales, urinario, reproductor y vías respiratorias
85
5 amígdalas de defensa cavidad oral y nasofsringe
2 palatinas 2 liguales 1 faringea
86
MALT
Ejido linfático asociado a mucosas
87
Desarrollo embriología
5 sem vida embrionaria derivado mesodermo
88
Tipos respuestas
Innespecifica y especifica
89
Inespecifics
Presente nacimiento y tiene mecanismo que confiere protección inmediata Barrera mecánica y química de química Primera barrera defensa
90
Proteínas de respuesta inespecifics
Proteínas antimicrobianas, fagocitos, células citolitivss
91
Inflamación y fiebre
2 línea de defensa
92
Especifica
Desarrollo lento incluyendo activación linfocitos específicos que combaten invasor