3 PHYLA APICOMPLEXA Flashcards
Qué tipo de organismos corresponden al phylum Apicomplexa?
Parásitos intracelulares obligados de invertebrados y vertebrados
Cuáles son órganos únicos de los Aplicomplexa?
-Estado infectivo: complejo apical
-Apicoplasto
Qué es el complejo apical?
Complejo de orgánulos secretores llamados micronemas y roptries: su secreción permite la invasión de glóbulos rojos por parásitos de malaria
En dónde se ubica el complejo apical?
Vértice anterior de la célula donde se asocia con una región llamada estructura oral
Qué es el apicoplasto?
-Target para qué
-Estructura de la membrana
-Organelo proveniente del cloroplasto que produce metabolitos esenciales
-4 membranas y ADN propio (mayoría de genes codificantes para proteínas vienen del núcleo)
-Posible target para quimioterapias
Qué géneros están dentro de Apicomplejos?
-Plasmodium
-Theileria
-Babesia
A quiénes afecta principalmente Plasmodium? y cuáles son sus vectores?
-Aves, pero también a reptiles, roedores y primates
-Vectores: mosquitos, Anófeles
Cuáles son las 4 especies de Plasmodium que infectan humanos?
-P. falciparum: originada en gorillas
-P. vivax: África, originada en chimpancés, gorillas y ancestros humanos
-P. ovale
-P. malariae
A quiénes infecta Plasmodium knowlesi?
Primates pero también puede causar infecciones humanas fatales
Los parásitos Plasmodium son patogénicos?
Generalmente no, pero en humanos causan malaria
Cuáles son síntomas y consecuencias de malaria?
-Mortalidad (90% de casos en Africa subsahariana, niños menores a 5 años)
-Fiebres cíclicas
-Agrandamiento del bazo
Cuál es el vector de Plasmodium?
-Vector: mosquitos Anófeles hembras (solo hembras absorben sangre para producir sus huevos)
Reproducción sexual: humanos
Reproducción asexual: vector
Cuál es el ciclo vital de un apicomplejo?
- Cigoto
Ocurre esporogonia, división simple de espora o cigoto - Esporozoíto: etapa en donde infecta nuevos hospedadores;
Ocurre la merogonia, núcleo se divide varias veces y cada fragmento, al romperse la célula, adquiere una porción del citoplasma; célula madre se denomina meronte (o esquizonte) y las células hijas, merozoítos - Merozoíto: resultado de reproducción asexual
Ocurre la gametogonia
4. Gametocito: resultado de reproducción sexual, célula germinal a partir de la cual se forman los gametos; puede dividirse por mitosis para originar otros gametocitos o por meiosis para dar lugar a los gametos durante la gametogénesis
- Cigoto
Ciclo de vida de Plasmodium falciparum
- Mosquito inyecta “esporozoítos” en sangre, viajan al hígado, infectan a hepatocitos y se convierten en “merozoítos”
- Merozoítos rompen hepatocitos y salen al torrente sanguíneo, infectan glóbulos rojos, se convierten en trofozoítos, luego a esquizontes y luego a merozoítos; cambian la configuración de su membrana con “knobs”
- Merozoítos desarrollan a gametos masculinos “micro” y femeninos “macro” gametocitos
- Mosco absorbe gametocitos al picar a una persona infectada y ahí se forma el cigoto
- Cigoto pasa a ooquineto y luego a oocito; oocito libera muchos esporozoítos al torrente sanguíneo
- Van a las glándulas salivares y comienza de nuevo el ciclo
En qué consiste la esquizogonia?
Núcleo se divide varias veces y luego la célula madre se divide para formar tantos merozoítos individuales como núcleos
Qué fase solo ocurre en Plasmodium vivax y ovale?
Hipnozoítos: permanecen en el hígado durante semanas o incluso años antes de sufrir un mayor desarrollo; responsables de recrudecencias
Ookineto vs oocito
-Duración del proceso de replicación
Ookineto: capaz de moverse y perfora el intestino del mosquito
Oocito: replicación asexual; se forman numerosos esporozoítos, se demora de 8 a 35 días (transmisión exitosa depende de la edad del vector; infección aumenta su necesidad de alimentarse continuamente)
Características de Plasmodium falciparum
-Es peligrosa?
-Síntomas
-Recrudecencias? Persistencia?
-A qué tipo de glóbulos rojos invade?
-Sí es peligrosa
-Puede causar malaria cerebral fatal
-No forma hipnozoítos
-Recrudecencias meses o incluso años después del último episodio de fiebre (parásito persiste en la sangre a niveles subclínicos bajos)
-Alta parasitemia: merozoítos invaden células rojas jóvenes o maduras
Cuál es la especie de Plasmodium más común en países con malaria endémica?
Plasmodium vivax
Qué diferencias hay entre Plasmodium vivax respecto a falciparum?
-P. vivax no tiene altos valores de parasitemia porque solo puede infectar glóbulos rojos jóvenes (reticulocitos)
-Tienen hipnozoítos; responsables de infecciones latentes
-Solo infecta glóbulos rojos del grupo sanguíneo “Duffy buffer” con antígenos Fya y Fyb
Diferencias entre Plasmodium vivax y ovale?
Plasmodium ovale es muy parecida a P. vivax; solo cambia su distribución geográfica
Vivax: Asia y Mediterraneo
Ovale: Africa subsahariana y Pacífico Oriental
Características de Plasmodium malariae?
-Patogenicidad
-Hospedador
-Recrudecencias? o Persistencia?
-Patogenicidad: relativamente benigna, no muy común; pero latente
-Hospedador: chimpancés y humanos
-Persistencia: no tiene hipnozoítos, sino que mantiene baja parasitemia por años y su número de parásitos incrementa frente a cambios en su sistema inmune
Hospedadores de Plasmodium knowlesi? y a qué tipo de glóbulos rojos?
-Monos y humanos (zoonosis)
-Solo infecta glóbulos rojos del grupo sanguíneo “Duffy buffer” con antígenos Fya y Fy
-Puede ser confundida con F. malariae; pero este mal-diagnóstico es fatal porque sí es patógena
Diferencia entre recrudecencia y persistencia
Recrudecencia: hipnozoítos
Persistencia: baja parasitemia por años, y aumenta número por cambios en el sistema inmune