3. PLANO, ÁNGULO, COMPOSICIÓN Flashcards
(24 cards)
¿Qué es un Gran Plano General (GPG)?
Es un plano que muestra una gran extensión de paisaje o entorno, situando al sujeto en un contexto amplio.
¿Qué es un Plano General (PG)?
Muestra al sujeto de cuerpo entero, permitiendo ver su relación con el entorno.
¿Qué es un Plano Americano (PA)?
Encuadra al sujeto desde la cabeza hasta aproximadamente la mitad del muslo, utilizado comúnmente en el cine del oeste.
¿Qué es un Plano Medio (PM)?
Muestra al sujeto desde la cabeza hasta la cintura, equilibrando contexto y detalle.
¿Qué es un Plano Medio Corto (PMC)?
Encuadra al sujeto desde la cabeza hasta el pecho, resaltando la expresión facial y lenguaje corporal.
¿Qué es un Primer Plano (PP)?
Captura el rostro del sujeto desde los hombros, enfatizando emociones y detalles faciales.
¿Qué es un Primerísimo Primer Plano (PPP)?
Se enfoca en una parte específica del rostro, como los ojos o la boca, resaltando detalles y emociones intensas.
¿Qué es un Plano Detalle (PD)?
Muestra un objeto o parte del cuerpo en primer plano para destacar texturas, detalles o importancia narrativa.
¿Qué es un ángulo cenital?
Es un plano tomado desde arriba, perpendicular al suelo, generando una vista de pájaro.
¿Qué es un ángulo picado?
Es un plano tomado desde arriba en diagonal, haciendo que el sujeto parezca más pequeño o vulnerable.
¿Qué es un ángulo normal?
La cámara está a la altura de los ojos, creando una perspectiva neutra y equilibrada.
¿Qué es un ángulo contrapicado?
La cámara está inclinada desde abajo hacia arriba, haciendo que el sujeto parezca más grande o imponente.
¿Qué es un ángulo nadir?
Es una toma completamente desde abajo, perpendicular al suelo, creando una perspectiva extrema y dramática.
¿Cuáles son las guías para la composición en fotografía?
Regla de tercios: Divide la imagen en nueve secciones para equilibrar la composición.
Líneas: Dirigen la mirada del espectador dentro de la imagen.
Cuadros naturales: Elementos del entorno que enmarcan al sujeto.
Llenar el encuadre: Acercarse para eliminar distracciones.
Simplificar el fondo: Destaca al sujeto al reducir elementos innecesarios.
Patrones y texturas: Agregan interés visual y profundidad.
Explorar la simetría: Crea equilibrio y armonía en la imagen.
Disfrutar el color: Usa combinaciones y contrastes para transmitir emociones.
¿Qué es la regla de tercios?
Divide la imagen en nueve secciones mediante dos líneas horizontales y dos verticales, colocando elementos clave en las intersecciones.
¿Cómo pueden usarse las líneas en la composición?
Las líneas guían la mirada del espectador hacia el sujeto principal o crean profundidad en la imagen.
¿Qué consideraciones tomar antes de fotografiar?
- Planear la toma
- Selecciona tu programa e ISO
- Ajusta el White Balance
- Revisa la exposición
- Usa Program Shift
- Usa Automatic Exposure Bracketing (AEB)
¿Qué es el punto?
El punto es el objeto principal donde se concentrará la vista del espectador.
¿Qué provocan los elementos de la línea?
La forma y ángulo de la línea provocan sensaciones.
¿De qué depende la forma dentro de una composición?
La forma dentro de una composición depende del equilibrio dentro de los planos para que haya armonía.
¿Qué creará un efecto de volumen real en la foto?
Un buen ángulo e iluminación creará un efecto de volumen más real.
¿Qué le añade la textura a la foto?
La textura captada mediante la vista añade un valor sensorial del objeto.
¿En qué consiste el rol del tono en la composición?
El aumento de contraste y luminosidad simplifica la forma y enfatiza texturas.
Tipos de líneas:
- Línea vertical
- Línea horizontal
- Línea curva
- Línea en zig-zag
- Línea diagonal