3030_René_Merino-periodos1-2 Flashcards

1
Q

JOHN SEARLE

LA REALIDAD SOCIAL

A

“Esta depende de los acuerdos humanos”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

JOHN SEARLE

LA FUNCIÓN DE ESTATUS

A

“Los poderes causales que van mas allá de las disposiciones físicas, postulan un sistema ontológico jerárquico”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

JOHN SEARLE

LA REALIDAD NATURAL

A

“Esta no depende de la existencia de los humanos (raza humana)”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

FRANS DE WAAL

LA MORALIDAD

A

“Es una serie de comportamientos destinados a procurar bienes recíprocos al interior de la comunidad”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

FRANS DE WAAL

LOS NIVELES DE MORALIDAD

A

“Los humanos tenemos diferentes niveles de moralidad, el primero tiene que ver con la empatía y el segundo con la idea de un comportamiento recíproco”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

FRANS DE WAAL

LA MORAL

A

“No nacemos con una prescripción moral en mente, o en los genes; la moral la aprendemos a lo largo de nuestra vida”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

PAUL RICOEUR

ÉTICA

A

“Es la aspiración a una vida cumplida bajo el signo de acciones buenas”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

PAUL RICOEUR

VIVIR BIEN CON Y PARA LOS OTROS

A

“Tu también”
“Las capacidad de actuar por razones y jerarquizar fines”
(cada quien decide que es bueno para respetar la regla de reciprocidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

PAUL RICOEUR

LA VIDA BUENA

A

“Es el optativo no imperativo, el poder vivir bien anticipado el cumplimiento de ese deseo con exclamaciones”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ERICH FROMM

POSICIÓN RELATIVISTA

A

“La creciente duda sobre la autonomía humana y la razón ha creado un estado de confusión moral en el cual el hombre ha quedado sin la guía de la revelación son las razones”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ERICH FROMM

PENSAMIENTO CONDUCTISTA

A

“Reacción del hombre de un modo semiautomático, con el cual desarrollamos hábitos de acción y pensamiento”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ERICH FROMM

CARÁCTER

A

“Es la forma en la que la energía humana es canalizada en los procesos de asimilación y socialización”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ERICH FROMM

SITUACIÓN HUMANA

A

Un hombre es “EL” y es “TODOS”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ADELA CORTINA

RELACIÓN ENTRE ÉTICA Y MORAL

A

“La Ética se va tejiendo a lo largo de la historia a partir de tradiciones que ponen su acento en las cartas para jugar el juego de la moral”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ADELA CORTINA

LABRARSE DE UN BUEN CARÁCTER

A

Según los griegos el “labrarse de un buen carácter” te genera mas posibilidades de ser feliz, por lo tanto te conviertes en l “Artesano de tu propia vida”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ADELA CORTINA

LOTERÍA NATURAL Y SOCIAL

A

“La suerte con la que nacemos de encontrarnos en un entorno”

17
Q

ROGER BARTRA

LOS MEXICANOS

A

“Se sienten seguros como miembros de una familia todos tienden a ayudarse entre si”.

18
Q

ROGER BARTRA

EN LA CLASE SOCIAL BAJA

A

“Cuando la actitud de obediencia hacia el padre es mas fuerte”.

19
Q

ROGER BARTRA

Estudios Transculturales

A

“Estudio que dio a conocer las maneras tipicas de actuar del ser humano”.

20
Q

CÉSAR RUIZ

EL PROBLEMA DE LA ALTERIDAD

A

Encuentra su origen en la suposición de un centro.

21
Q

CÉSAR RUIZ

EL OTRO

A

“Es aquel que se distingue del limite del mundo y lo cuestiona”.

22
Q

CÉSAR RUIZ

LA ALTERIDAD

A

“Es un modo de liberación que engendra nuevas prácticas de libertad”.
“El abrir nuestros ojos y agudizar nuestros oidos al otro es cruzar una puerta que esconde otra puerta”.

23
Q

ROGER BARTRA

Premisas históricas socioculturales

A

“Forman escalas para medir el grado de alianza de grupos e individuos a tales premisas”.