3042_Paulina_Act.5 Flashcards

1
Q

John Searle

Realidad Social

A

“Depende de los acuerdos humanos”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

John Searle

Función de status

A

“Poderes causales que van mas allá de las disposiciones físicas, postulan un sistema ontológico jerárquico”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

John Searle

Realidad Natural

A

“No depende de la existencia de los humanos”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Frans De Waal

Moralidad

A

“Serie de comportamientos destinados a procurar bienes recíprocos al interior de la comunidad”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Frans De Waal

La moral

A

“No nacemos con una prescripción moral en mente, o en los genes; la moral la aprendemos a lo largo de nuestra vida”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Frans De Waal

Niveles de Moralidad

A

“Los humanos tenemos diferentes niveles de moralidad, el primero tiene que ver con la empatía y el segundo con la idea de un comportamiento recíproco “

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Paul Ricoeur

Ética

A

“Aspiración a una vida cumplida bajo el signo de acciones buenas”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Paul Ricoeur

La vida buena

A

“Optativo no imperativo, el poder vivir bien anticipando el cumplimiento de ese deseo con exclamaciones”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Paul Ricoeur

Vivir bien con y para los otros

A

“Tu también” “Capacidad de actuar ´por razones y jerarquizar fines” “Decido yo que es bueno para hacer posible la regla de la reciprocidad”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Erich Fromm

Posición Relativista

A

“El creciente duda sobre la autonomía humana y la razón ha creado un estado de confusión moral en el cual el hombre ha quedado sin la guía de la revelación son razón”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Erich Fromm

Pensamiento Conductista

A

“Reacción del hombre de un modo semiautomático, con el cual desarrollamos hábitos de acción y pensamiento”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Erich Fromm

Carácter

A

“Forma en la que la energía humana es canalizada en los procesos de asimilación y socialización”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Erich Fromm

Situación Humana

A

Un hombre es “el” y es “todos”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Adela Cortina

Relación entre Ética y Moral

A

“La ética se va tejiendo a lo largo de la historia a partir de tradiciones que ponen su acento en las cartas para jugar el juego de la moral”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Adela Cortina

Labrarse de un buen carácter

A

Según los griegos el “labrarse de un buen carácter” hace que tengas mas probabilidades de ser feliz, por lo tanto te conviertes en el “artesano de tu propia vida”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Adela Cortina

Lotería natural y social

A

“Suerte con la que nacemos de encontrarnos en un entorno”

17
Q

Roger Bartra

1er estudio de las personalidades del mexicano

A
" Cuando menos hay 8 tipos de mecicanos, y, además, mezclas de estos tipos"
-Obediente y afiliativo 
-Rebelde activamente autoafirmativo
-Con control interno activo 
-Con control externo no pasivo
-Cauteloso pasivo
-Audaz activo
-Autónomo
Pasivo independiente
18
Q

Roger Bartra

Anatomía del Mexicano

A

“Los mexicanos tenemos un complejo de inferioridad a comparación de las diferentes nacionalidades, ya que dependemos de nuestro centro que es nuestra familia”

19
Q

Roger Bartra

Mexicano obediente afiliativo

A

“Muestran dependencia de los padres y de la sociedad”

20
Q

Roger Bartra

Mexicano activamente autoafirmativo

A

“Son considerados ingobernables”

21
Q

Roger Bartra

Mexicano con control interno activo

A

“Aplicados y buenos estudiantes, estan en contra de cualquier tipo de corrupción”

22
Q

Roger Bartra

Mexicano con control externo no pasivo

A

“Individuos pesimistas”

23
Q

Cesar Ruiz

La Alteridad

A

“Adquirimos una identidad cuyo fundamento es dotarnos de una ubicación y un sentido para relacionarnos con los demás”

24
Q

Cesar Ruiz

Fuente de amenaza

A

“Remite a lo desconocido, pone en duda todos los sentidos de la verdad”

25
Q

Cesar Ruiz

Comprensión del otro

A

“El otro es esto, y por lo tanto yo soy aquello otro”