3.1-2 Ciclo celular Flashcards
(29 cards)
Se refiere al aumento en masa o tamaño de una célula
Hipertrofia
Se refiere al aumento en número (proliferación) de una célula
Hiperplasia
Quién dijo que: “Toda célula proviene de otra célula”
Rudolf Virchow
Proceso
por el que pasa una
célula cada vez que
crece y se divide.
Ciclo celular
Células en división continua
Lábiles
Ej: epidermis
Células quiescentes
Estables
Ej: células del hígado
Células fijas post-mitóticas
Permanentes
(permanecen en G0)
Fases del ciclo celular
Para regular el ciclo celular tenemos diversos factores ya sea internos o externos, los internos se dividen en 2:
Los factores inductores o inhibidores
¿Cuáles son los factores internos que inducen el ciclo celular?
- CDK (Cinasas)
- Ciclinas
Las CDK y las cilinas estarán en su forma inactiva, y tienen que activarse para fosforilar, cómo se activan?
Se unen las CDK a una ciclina específica, osea que hay muchas ciclinas diferentes y CDK diferentes.
Ahora tenemos diferentes tipos de inhibidores como:
Qué inhibe cada uno?
p21, p27, p16 son proteínas y como dice en la imágen los primeros dos van a inhibir a TODOS los complejos CDK ciclinas mientras que p16 sólo inhibe a CDK4 Y CDK6
Qué es lo que hace E2F??
Induce la transcripción de genes para síntesis de ADN
Cascada de señalización de los inhibidores
- Un daño en el ADN induce al inhibidor p53
- El inhibidor p53 induce al inhibidor p27
- El inhibidor p27 inhibe a las CDK’s
- Las CDK’s inhiben a Rb
- Rb inhibe a E2F
- E2F induce la síntesis de ADN
- Complejo CDK-G1
Describe su diana de fosforilación y cuál es su función
Como Rb inhibe a E2F, y E2F es el que induce la gtranscripción de genes, si fosforilamos a Rb (lo inactivamos) activaremos a E2F
Complejo CDK-G1/S
“Factor promotor de la replicación”
Describe su función y su diana de fosforilación
Complejo CDK-S
Diana de fosforilación y función
Complejo CDK-M
Diana de fosforilación y función
Qué pasa en la anafase?
Se separan las crómatides hermanas
En que zona se unen las cromátides hermanas
Centrómero
Las cromátides van a estar unidas por unas proteínas llamadas:
Cohesinas
Hay una proteína que se encarga de separar cohesinas que se llama:
Separasa
La separasa no puede estar activa todo el tiempo, qué proteína es la que mantiene inactiva a la separasa?
Segurina
Ahora, si queremos que la separasa separe a las cohesinas del centrómero, necesitamos inhibir a la segurina, ya que esta proteína no deja que la separasa ejerza su función, qué complejo va a inhibir a la segurina?
La ACP/C Cdc 20
No es necesario aprenderme su nombre, sólo su existencia