Figuras Retóricas Flashcards

1
Q

Antítesis (o Contraste)

A

contraposición de dos términos que expresan ideas de significado opuesto o contrario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Aliteración

A

repetición del mismo sonido en palabras cercanas o en el interior de ellas. Se debe tener en cuenta que no consiste necesariamente en la repetición de la misma letra, puesto que, las letras, por ejemplo, b, m, p y v son letras distintas, pero suenan parecido. La aliteración es la figura retórica más común que se usa para crear efectos auditivos en poesía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Apóstrofe

A

figura retórica que consiste en dirigir la palabra en tono emocional a una persona ausente o a una cosa personificada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Encabalgamiento

A

ocurre en un texto poético cuando una oración o enunciado no termina al final del verso, sino a mediados del próximo. El propósito de esta técnica es hacer que la poesía se parezca más a la prosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Epíteto

A

adjetivo que, colocado delante del sustantivo, expresa una cualidad innecesaria o inherente de alguna persona o cosa con fines estéticos. (Ejemplo: la noche oscura).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hipérbaton

A

inversión del orden normal de las palabras para producir un efecto poético.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hipérbole

A

exageración para hacer hincapié en una idea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Metáfora

A

consiste en identificar algo real con algo imaginario existiendo entre ambos una relación de semejanza. Cuando los dos elementos aparecen en el texto están unidos por el verbo ser, la metáfora se llama simple (por ejemplo: “tus ojos son rubíes”). Cuando el elemento real no aparece en el texto, la metáfora se llama metáfora pura (ejemplo: “las perlas de tu boca”).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Perífrasis (o circunquiloquio)

A

consiste en utilizar más palabras de las necesarias para expresar una idea o concepto. (ejemplos: el rey de la selva (el león); la cima del mundo (el Everest)).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Personificación

A

atribución de cualidades y características humanas a objetos y elementos inanimados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sinécdoque

A

es una figura retórica que consiste en expresar la parte de un objeto por el todo o el todo por la parte. (Ejemplo 1: Ella tiene quince primaveras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Símbolo

A

palabra que contiene varios significados, a menudo ocultos a primera vista, y que representa muchos otros aspectos y conceptos o características que las que son visibles en su significación literal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Símil

A

comparación de dos términos entre sí para expresar de una manera explícita la semejanza o analogía que presentan las realidades designadas por ellos. Esa relación se establece, generalmente, por medio de partículas o nexos comparativos: “como”, “así”, “ así como”, “tal”, “igual que”, “tan”, “semejante a”, “lo mismo que”, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ironía

A

dar a entender lo contrario de lo que se dice. No debe de confundirse a la ironía con el sarcasmo, ya que éste tiene una intención más burlona y agresiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Anáfora

A

repetición de una o varias palabras al principio de varios versos o enunciados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly