Rivero 1 Flashcards

1
Q

División del sistema nervioso según la dirección de impulsos

A
  • SISTEMA AFERENTE, conduce los impulsos desde la periferia hasta el neuroeje (médula espinal y encéfalo). En los nervios periféricos, se le llama corriente sensorial, mientras que dentro del neuroeje se llama “vías ascendentes”.
  • SISTEMA EFERENTE: lleva los impulsos desde el neuroeje a la periferia, que se llama también corriente motora o vías descendentes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

División funcional del sistema nervioso

A
  • SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO: tiene que ver con todas las funciones que relacionan al animal con su medio exterior (locomoción, por ejemplo). Mayor grado de consciencia y control voluntario.
  • SISTEMA NERVIOSO VISCERAL: regula las funciones del medio interno.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación relacionando la funcionalidad con la direccionalidad del sistema nervioso

A

6 sistemas funcionales

  • Vías aferentes somáticas generales
  • Vías aferentes somáticas especiales
  • Vías aferentes viscerales generales
  • Vías aferentes viscerales especiales
  • Vías eferentes somáticas
  • Vías eferentes viscerales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Vías aferentes somáticas generales y especiales

A
  • VÍAS AFERENTES SOMÁTICAS GENERALES: Se inician en los receptores situados en la piel y en tejidos más profundos de paredes corporales y miembros. Los primeros recogen estímulos exteroceptivos, relacionados con tacto, temperatura y dolor, los internos recogen estímulos propioceptivos, que informan de posición de articulaciones y grados de tensión de músculos y articulaciones. Las fibras aferentes somáticas son transportadas por todos los nervios espinales, y en territorios cefálicos, por el nervio trigémino V.
  • VÍAS SOMÁTICAS ESPECIALES: están restringidas a determinados órganos de los sentidos: vista, audición y equilibrio. Estos estímulos viajan con los nervios óptico II y vestíbulococlear VIII
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Vías aferentes viscerales generales y especiales

A
  • VÍAS AFERENTES VISCERALES GENERALES: se originan en receptores enteroceptivos situados en los vasos, glándulas y vísceras. Estos estímulos viajan por todos los nervios espinales y algunos nervios craneales III, VII, IX, X además de por determinados nervios simpáticos y parasimpáticos.
  • VÍAS AFERENTES VISCERALES ESPECIALES: se inician en los órganos de los sentidos del olfato y del gusto. Las fibras portadoras de estímulos olfativos corresponden a los nervios olfatorios I, mientras que la sensibilidad gustativa se reparten entre el facial VII, glosofaríngeo IX y vago X.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Vías eferentes somáticas y viscerales

A
  • VÍAS EFERENTES SOMÁTICAS: se destinan a todos los músculos estriados de origen somático y derivados de los primitivos arcos braquiógenos. Estas fibras motoras viajan periféricamente por todos los nervios espinales y la mayoría de los nervios craneales.
  • VÍAS EFERENTES VISCERALES: están destinadas a los músculos lisos de las vísceras y vasos sanguíneos, al músculo cardíaco y las glándulas. Todos los órganos reciben una doble intervención a través de las divisiones simpática y parasimpática del sistema nervioso visceral o autónomo.
    Las fibras eferentes viscerales de la división simpática viajan por los nervios espinales de la región toracolumbar y por el tronco simpático.
    Las fibras parasimpáticas quedan restringidas a unos pocos nervios craneales, III, VII, IX, X y a los nervios espinales sacros.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Vista dorsal del cerebro

A

Vemos los dos hemisferios cerebrales y el cerebelo, una pequeña parte de la médula oblongada (mielencéfalo) es visible como continuación de la médula espinal. Los dos hemisferios cerebrales están separados entre sí por la CISURA LONGITUDINAL DEL CEREBRO, y con el cerebelo por la CISURA TRANSVERSAL DEL CEREBRO. Cada hemisferio presenta circunvoluciones, separados por múltiples surcos del cerebro. El cerebelo también tiene una superficie flexuosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Vista ventral del cerebro

A

Es aplanada y revela sus principales subdivisiones. La parte más caudal corresponde a la médula oblongada, que se expande hasta que termina en el puente. Esta se proyecta lateral y dorsalmente para unirse al cerebelo. Por delante del puente se sitúa el mesencéfalo que aparece como dos columnas o LIES DEL CEREBRO. Los pies de, cerebro están separados por la FOSA INTERPEDUNCULAR. Por delante del mesencéfalo puede observarse el hipotálamo.
La hipófisis queda única al hipotálamo por un tallo.
Con la excepción del nervio troclear, todos los nervios craneales muestran sus orígenes superficiales por esta cara ventral del cerebro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

División del SN por criterios topográficos

A

SNC: médula espinal y encéfalo, neuroeje.
SNP: nervios craneales, espinales y autonómicos. Atendiendo a estos criterios se puede subdividir a su vez en:
SNC: médula espinal, rombencéfalo, mesencéfalo y prosencéfalo.
SNP: nervios craneales, espinales y autonómicos.
————
Médula espinal: médula espinal, sustancia blanca y gris y cavidad medular o central.
Rombencéfalo: mielencéfalo y metencéfalo, ambos en cuarto ventrículo. Metencéfalo se divide en puente y cerebelo.
Mesencéfalo, se compone de tecto mesencefálico y pedúnculos cerebrales, en la cavidad del acueducto cerebral.
Prosencéfalo, se divide en diencéfalo y telencéfalo.
- Diencéfalo se divide en epitálamo, tálamo e hipotálamo. En tercer ventrículo.
- Telencéfalo se divide en palio y cuerpo estriado, en los ventrículos laterales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly