3er Parcial Flashcards

(268 cards)

1
Q

Que es la Cirrosis

A

I perdida de la arquitectura lobular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causa de cirrosis biliar primaria

A

Auto Ac antimitocondriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuadro clínico de cirrosis biliar primaria

A

Xantomas, artritis reumatoide, cuadro clínico de daño hepatico, ac anti mitocondriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cirrosis Secundaria más comunes

A

Por alcohol y virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Complicaciones de cirrosis

A

Insuficiencia hepatica, edema, problemas de coagulación, deficiente de vitamina d, osteoporosis, deficiencia de complemento, hipertensión portal, carcinoma hepatocelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de hipertensión portal

A

Prehepatica
Posthepatica
Intrahepatica - Cirrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Complicaciones de hipertensión portal

A

Varices en el esófago, ascitis, ginecomastia,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causa #1 de cancer en hígado

A

Metástasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Causa #1 de cancer primario de hígado

A

Hepatocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cancer causado por PVC

A

Hemangiosarcoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Marcador tumoral de Hepatocarcinoma

A

AFP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de Carcinoma fibrolamelar

A

Cancer de hígado idiopatico, paciente joven sin nada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Litiasis biliar

A

Piedra en via biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Colelitiasis

A

Lito en luz de la vía extra hepática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Colecistolitiasis

A

Lito en luz de vesicua biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuadro clínico litiasis biliar

A

4f (four, fourty, female, fertil) , dolor cólico después de cómer l en cuadrante sup derecho us con sombra acústico y se mueve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cálculos de colesterol

A

Amarillos, colesteral+calcio, cuadro clínico típico por estasis biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cálculos negros

A

2° a hemólisis, irregulares, hemólisis crónica i de bilirrubinato cálcico y mucina, ancianos desnutridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cálculos pardos

A

2° a colangitis infecciosa, esponjosos, y laminados, huecos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Complicación de litos en vía biliar

A

Colangitis, pancreatitis i colecistitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Colecistitis aguda

A

Inflamación de la pared de la vesícula l dx por usg

Morphy (+) l dolor al presionar l

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Colecistitis crónica

A

Fibrosis de la pared = vesícula en porcelana = riesgo de cáncer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Colestorolosis

A

Vesicula aframbuesada, acumuló de MOS cargados de colesterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tumor de klatskin / colongiocarcinoma

A

Unión de conductos hepáticos crecimiento lento / mutación KRAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Pancreatitis aguda causas más frecuentes
Hombres alcohol y en mujeres cálculos biliares
26
Cuadro clínico pancreatitis
Dolor transflictivo en epigastrio después de comer l de adelante a hacia atrás nausea, vomito
27
Dx de Panreatitis
Más rápido, amilasa i más especifica = lipasa | TAC = complicaciones
28
Pancreatitis crónica causa más común
Alcohol-fibrosis
29
Morfología pancreatitis
Fibrosis, calcificación, atrofia, pseudo quistes
30
Complicaciones de pancreatifis
Diabetes, malabsorción intestinal, diarrea, esteatorrea , desnutrición
31
Gen Adenocarcinoma de páncreas
Kras y p53,
32
Lugar más común de ca de páncreas
Cabeza = ictericia
33
Signo de corvoisier
Dilatación de vesícula biliar
34
Islotes de langerhans.
Beta = insulina
35
Insulinoma es tumor de..
Tumor de células ß= hipoglucemias idiopatica
36
Glucagonoma
Tumor de células alfa = más glucagón = glucosa alta
37
Somatostinoma
Tumor de células Delta, no habrá insulina, ni glucosa,INHIBE todo, síntomas de hipoglucemia y síntomas intestinales x def de CCK y gastrina, y *esteatorrea, hipoclorhidria *
38
Gastrónoma1sd.de zollinger ellisson
Tumor de cel. G, = úlceras crónicas que no responden a tratamientos
39
Diabetes tipo l
No hay células ß, no hay insulina es idiopática i es jóvenes
40
CRITERIO DX DM | Glucosa plasmática en ayunas
I' +126 mg/ dl
41
CTG
+200 mg/dl desp de 2 horas
42
HbA1c
+6.5%
43
Causas DM I
Genética o autoinmune, no hay células beta
44
Complicaciones de DM
Crónicas Microangiopatía, retinopatía, nefropatia, neuropatia, aterosclerosis Agudas DM 1- cetoacidosis DM 2 - sindrome híperglucemico hiperosmolar
45
Células en adenohipofisis
``` Cromofobas Acidofilas - celula somatotrofa - somatotofrina (HC) Células lactotrofa - prolactica Basofilas Corticotrofa- acth Tirotrofina TSH Gonadotropinas- FSH y LH ```
46
Hormona que está inhibida por el hipotalamo
Prolactina por dopamina
47
Paciente con sección de tallo hipofisiario, perfil hormonal?
Todas disminuidas, y elevación de prolactina
48
Hormona de crecimiento blanco
Blanco: Hígado = IGF 1
49
Acromegalia
Tumor de HG en adultos, como shrek, con rasgos toscos pero estatura primaria
50
Gigantismo
Tumor de HG en niños, muy altos
51
Función de prolactina
Inhibe síntesis de GnRH (FSH, LH) eres infértil | Lactancia
52
Signos de Prolactinoma
Hemianopsia bitemporal, galactorrea
53
Función ACTH
Estimular glándulas suprarrenales (zona fascicular) para producir cortisol (estrés) (gluconeogenesis, liposis, catabolismo de proteínas, supresión del sistema inmune)
54
Enfermedad de cushing
Tumor productor de ACTH, cefaleas, hemianopsia, Cortisol alto ACTH alto
55
Sd de cushing | Perfil hormonal
Cortisol elevado | ACTH normal o disminuido
56
TSH TIROTROFINA
T3 y T4
57
FSH
Estimula células foliculares | Ayuda a la célula de sertoli para madurar espermatozoides
58
LH
Estimula cuerpo luteo Mujer Día 14 ovulación y cuerpo luteo para que produzca progesterona Hombre célula de leydig para que produzca testosterona
59
ADH/ VASOPRESINA
Receptor: tubulo colector del riñón - chipa la pipí Aumenta la tensión arterial El alcohol inhibe la ADH Diabetes insipida
60
Oxitocina
Contrae el músculo liso
61
Hipopituitarismo causas
Causa: tumor que aplasta pituitaria | Y síndrome de sheehan
62
Síndrome de sheehan
Necrosis isquémica de la glándula por hemorragia en parto Señora que acaba de dar a luz y no puede amamantar Hipopituirismo
63
Síndrome de silla turca vacía
Hiposifis atrofiada Deficiencia de hormonas Enfermedad genética
64
Enanismo de Laron
Pedo en el hígado, el hígado no responde a HG, estará elevada
65
Síndrome de Kallmaan
Hipopituarismo con anosmia Gen KAR Def GnRH y células adre olfatorias
66
Síntomas de exceso de cortisol
Hiperglucemia, debilidad muscular, piel delgada, obesidad central, jiba de búfalo, cara hinchada y no se ven orejas
67
Que contiene el Coloide
Tiroglobulina, peroxidasa, yodo, T3 y T4
68
Función de hormonas tiroideas
Aumentan el metabolismo basal, el calor, resorcion ósea, frecuencia cardiaca , regula crecimiento en bbs
69
Que es el bocio
Crecimiento de la glándula tiroides
70
Causa más común de bocio
Deficiencia de yodo en la dieta
71
Tirotoxicosis
Aumento de hormonas tiroideas en sangre
72
Hipertiroidismo primario (perfil hormonal )
T3 y t4 elevado y tsh y trh disminuido
73
Hipertiroidismo secundario
Pedo en la hipófisis (elevación de tsh, t3 y t4 pero TRH disminuido)
74
Px con hipertiroidismo, notas a la exploración ptosis ocular, no puede cerrar los ojos(exoftalmos)
Enf de graves (hipertiroidismo primario)
75
Enf de graves Patogenia
Auto ac contra receptor de tsh l hipertiroidismo
76
Causas de hipertiroidismo primario
Enfermedad de graves, bmnt adenomatóxico.
77
Cuadro clinico | Tumor secretor de la hipófisis
Hemianopsia y cefalea
78
Datos característicos de enf.que causan hipertiroidismo primario
Enf. De graves = exolftalmos BMNT = múltiples nódulos en tiroides Adenoma tóxico = Único Nodulo
79
Causa más común de hipertiroidismo
Enf de Graves (autoinmune)
80
Síntomas de hipotiroidismo
Intolerancia a frio, constinpacion, letargo, fatiga, edema | Complicación: mixedema
81
Cretinismo
Ausencia de hormonas tiroideas desde en nacimiento, retraso psicomotor y mental
82
Causa más común de hipotiridismo en nuestra medio
Tiroiditis de hashimoto (autoinmune)
83
Tiriditis de hashimoto
Auto ac anti peroxidasa y anti tiroglobulina
84
Perfil hormonal de hipotiroidismo primario
T3 y T4 disminuida, TSH muy elevada
85
Hipopituitarismo / Hipotiroidismo secundario
T3 y T4 y TSH disminuido
86
Neoplasia maligna más común en tiroides
Adenoma
87
Cancer más frecuente de tiroides
Papilar
88
Cancer más culero de tiroides
Anaplasico
89
Cancer de tiroides + elevación de calcitonina
Cancer medular de tiroides (células foliculares o células )
90
Carcinoma papilar de tiroides
Más común, frecuente en pacientes con tiroiditis de hashimoto, forma estructuras papilares revestidas de células cúbicas
91
Carcinoma medular de tiroides
Marcador molecular = calcitonina, se asocia a NEM 2, derivado de células C/parafoliculares
92
Patogenia de tiroiditis de hashimoto/bocio linfoide
Auto Ac contra Peroxidasa y tiroglobulina Nódulos linfoides en Tiroides, atrofia Bocio no doloroso ni pétreo con hipotiroidismo
93
Tiroiditis de Quervain/Subaguda
Infiltración de granulomas, casi siempre viral Paciente con antecedente de enf de vías respiratorias altas BOCIO DOLOROSO
94
Tiroiditis de Riedel/Petrosa
Tiroides fibrosada, bocio petreo no doloroso
95
Células Principales PPP
Secretan Paratohormona
96
Paratohormona que hace UP
``` Elevada los niveles de calcio en sangre Aumenta vitamina D Absorción calcio intestinal y renal Activa osteoclastos Calcitonina lo disminuye ```
97
Híperparatiroismo primario | Causas
Hipercalcemi Adenoma Hiperplasia primaria Carcinoma de paratiroides
98
Cuadro clínico hiperpratiroidismo
Afectaciones oseas (osteoporosis), nefrolitiasis, úlceras pépticas, náuseas, vomitos, depresión, letárgica, DEBILIDAD Y FATIGA MUSCULAR, HTA
99
Sd NEM 1 / Tumores
Paratiroideas Pancreas Hipofisis (prolactinoma) (adenoma hipofisiario)
100
Sd NEM 2 / TUMORES / Sd de Sipple
Suprarrenal, Cancer medular de tiroides. Elevación de calcitonina Hiperplasia de paratiroideos
101
Hipoparatiroidismo / Causas
Iatrogenico | Síndrome de DiGeorge (ausencia de arcos faríngeos/ convulsiones)
102
Datos clínicos de hipoparatiroidismo
Tetania, calambres, reflejos híper estimulados, parestesias, convulsiones
103
Signo de chovstek
Espasmos de músculos de la cara
104
Signo de trossue
Espasmo del carpo tras reducir irrigación por el calcio elevado
105
Hiperparatiroidismo terciario
Elevación de PTH con hipocalcemia, pacientes con IRC
106
Producción hormonal de zona glomérular
Mineralocorticoides/ aldosterona Receptor/estimula: angiotensina II AldoteronA sintasa
107
Producción hormonal de zona fascicular
Glucocorticoides / Cortisol Receptor para ACTH Antiinflamatorio, gluconeogenesis
108
Producción hormonal zona reticular
DHEA GONACORTICOIDES | Dehidroepiandosteniona
109
Producción hormonal de médula suprarrenal
Catecolaminas Adrenalina y noradrenaline
110
Hiperplasia suprarrenal congénita Etiologia Que causa
Deficiencia de 21 hidroxilasa Mujer: Pseudohermafroditismo, esterilidad Hombre: precocidad sexual, agresivos O con pérdida de sales
111
Insuficiencia suprarrenal aguda primaria Causa #1
Enf. De addison, auto ac a zona fascicular | Tuberculosis extrapulmonar
112
Síndrome de WaterhouseFriederischsen
Infección por Neisseria meningitidis | Hipotension, CID, insuficiencia corticosuprrarenal
113
Enfermedad de ADDISSON
Disminución de cortisol, auto ac contra zona fascicular ACTH elevada y MSH elevada Hyperpigmentation cutánea de líneas de dobles Deficiencia de cortisol, letargico
114
Hípercortisolismo
Hiperglucemias, atrofia de miembros inferiores, jiba d búfalo, cara de Luna llena, estrías violáceas
115
paciente con alteración en suprarrenal, y se las quitamos, después alteraciones de tumor en adenohiposisis que antes no daba síntomas
Tumor en la adenohiposis, | Síndrome de Nelson
116
Tumor secretor de aldosterona - Hiperaldosteronismo
Hipernatremia, HTA, hipopotasemia, alteraciones musculares, parestesias, debilidad
117
Feocromocitoma
Tumor de médula suprarrenal (médula) Tumor secretor de catecolaminas Se asocia a NEM 2
118
Paciente joven, sano según, presión elevadisima paroxistica maligna
Feocromocitoma Metanefrinas en orina Nidos de Zellballen
119
Funciones del riñón
Filtrar sangre TFG | Retener proteínas y células sanguineas
120
HematuriA
Macro o Micro Causas: origen renal, vejiga, genital Litos renales o cancer , traumatismos, glomerulonefritis IVU, anticoagulante
121
Proteinuria
Enfermedades renales, ejercicio
122
Cilindros urinarios
Enfermedad de la nefrona
123
Síndrome nefrotico
pROTEINURIA masiva 3.5 Hipoproteinemia Edema Hipercolesterolemia
124
Síndrome nefritico
Agudo, asociado a Disminuion de TFG disminuida, Proteinuria leve, HEMATURIA Y HTA
125
Insuficiencia Renal Aguda
Reducción del gasto urinario a menos de 400 mL por día
126
Insuficiencia renal crónica
Acidosis metabólica, uremia y hiperazoemia, hiprparatiroidismo secundario, anemia,
127
Causa más común de IRC
DM
128
Diagnóstico de IR
EGO | Urea. Creatinina, proteínas, electrolitos
129
Microscópica electrónica
Glutarldehido, y tetra óxido de osmio
130
Inmunofluorescencia
Reacciones con anticuerpos específicos
131
Barrera de filtración glomerular
1. Endotelio Membrana basal glomerular 2. Podocito
132
Mesangio renal
Células de músculo liso modificado | Soporte mecánico, endocitosis
133
De que formas se puede afectar el riñón
``` Focal Difusa Y enel glomérulo Segmentarías Global ```
134
Formas de daÑo glomerular
``` Proliferación d células en el glomérulo Infiltración Acúmulo de anticuerpos Fusión de podocitos Fibrosis ```
135
Causas de síndrome NEFRITICO
``` GLomerulonefritis postestreptococica GLomerulonefritis rápidamente progresiva Sd. De Goodpasteur Enf. De Berger por IgA Glomerulonefritis lupica ```
136
GLomerulonefritis postesteptoccica GNPE
Niño con faringitis antes, y ahora tiene sindrome nefritico ASLO (+), reduccion del complemento C3 Afeccion DIFUSA (todos los glomerulos), estrechamientode las luces capilares Acumulos SUBEPITRLIALES formando JOROBAS/HUMP Acumulo de IgG y C3
137
GLomerulonefritis rapidamente progresiva GNRP
SEMILUNAS EN MAS DEL 70% de los glomerulos es FOCALL | IF: + a fibrinogeno y fibrina
138
Sindrome de GoodPasteur
Enf autoinmunme con acs a la membrana basal de riñon y pulmon IF: deposito LINEAL de IgG y C3 DIFUSOOO Sindrme nefritico con hemoptisis y disnea
139
Enfermedad de Berger por IgA
Depositos de IgA Gomerulonefritis mesangioproliferativo Sd. Nefritico + proliferacion el mesangio + IgA
140
GLomerulonefritis lupica
Autoimmunity, auto acs ANAS + Engrosamiento de membrana basal = Asas de alambre + medialunas epiteliales Sd nefritico + lupus
141
Causas de sindrome NEFROTICO
Enf. De cambios minimos Glomerulonefritis membranosa Glomerulo esclerosis focal y segmentaria GLomerulonefritis membrNa prolif
142
Enf. De cambio minimos
``` Causa mas comunde sindrome nefrotico en niños Fusion de procesos podalicos Tubulos renales llenos de liPidos Niño con sidrome nefrotico Responde a esteroides ```
143
Glomerulonefritis membrano proliferativa/mesangiocapilar
Enfrosamiento se la pared capilar Tipo I - depositos subendoteliales, con Membrana Basal doble IF depositos granulares de Igs y C3 en mesangio Tipo II - depositos densos dentro de la membrana
144
GLomerulonefritis membranosa / epimembranosa / spikes
Depositos en forma de espiga en MB y podocitosj
145
Glomerulo esclerosis focal y segmentaría
Depósitos de lípidos y acumulo de proteínas | Parches hialinos que no se tiñen fusión de procesos podálicos depositó focal y segmentarip de igg y complemento
146
Agenesia renal
Secuencia de pótter, oligohidramnios, facies, hipoplasia pulmonar
147
Potter 1
Rinon Poliquistico del RN QUISTES EN RIÑON Y FIBROSIS HEPATICA RINON GRANDE, RIÑON EN ESPONJA (quistes elongados)
148
Potter 2
Displasia renal multiquistica revestidos de epitelio plano simple, riñones asimetticos, unilateral, quistes bbsitos Tejido cartilaginoso
149
Potter 3
Riñon poliquistico del adulto, quistes aplastan glomerulos | Invaden todo, bilateral, y quistes en muchos organos
150
Potter tipo 4
Transformacion quistica renal y obtruccion ureteral | Quistes corticales
151
Uropatia obstructiva
X litos +F, tumores, coágulos, embarazo,
152
Litiasis renal
Litos Calcio +F radioopacos Estruvita y apatita - coraliforme - Proteus spp Acido urico - radiolucidos
153
Infeccion de vias urinarias
Altas - pielonefritis | Bajas - uretitits y cistitis
154
Vias de infeccion Pielonefritis
E. Coli Ascendente Hematogena @
155
Complications de pielonefritis
Pionefrosis, abscess perineflico, pielonefritis enfisematosa,
156
Signos dx de Pielonefritis crónica
Nefrograma estriado, tiroidización
157
Pielonefritis xantofranulomatosa
Inf x proteus, acumulacion de lipidos, riñones grande amarillentos
158
Cistitis
E. Coli, disuria, molestia pelvica, poliquiuria, dolor, complicacion: infeccion ascendente Hematuria
159
Adenoma cortical de riñon
Hallazgo
160
Triada clinico y variante mas comun Carcinoma de celulas renales
Dolor costovertebral, masa palpable, hematuria | Tumor con celulas claras
161
Causa Prostatitis bacteriana
Como IVU, gonococo, o e. Coli
162
Causas Prostatitis cronicA
Clamydia, inflamacion cronica
163
Causas Cuadro clinico Diagnóstico Hiperplasia prostatica benigna
Hipertrofia E hiperplasia i síndrome obstructivo, difficultad para orinar Pseudopapilas APE elevado
164
Diagnostico Lugar +F Cuadro clinico Adenocarcinoma de prostata
APE eevado Lobulo posterior Tacto petreo Datos de cancer, lumbalgia, sintomas obstructivos
165
Metastasis de cancer de prostata
Blastica en huesos
166
Consecuencias de patologiat esticular
Infertilidad, masa, production de hormones | Biopsia incisional
167
Factores de riesgo Neoplasias testiculares
Cr 12 | Ex de riesgo: criptorquidia, disgenesia gonadal
168
Cuadro clinico Neoplasias germinales
Augment de volume Y elevation de marcadores tumorales
169
Neoplasias germinales POR edad de presentation
Ninos = tumor de senos endodérmicos o teratoma Hombres jovenes - 40 años = seminoma o TG mixto +50 años = seminoma espermatocitico
170
Seminoma germinal Hormona aumentada Semejan..
Aumento de HCG | Semejan a espermatocitos secundarios
171
Carcinoma embrionario Hormonas Celulas
Elevacion de HCG y AFP Tumor mixto Celulas indiferenciadas de aspecto primitivo, muchas mitosis
172
Tumor de senos endodermicos
En niños, espacios de senos endodermicos que se parecen como glomerjlos del riñon = cuerpos de Shiller Duval Elevacion de AFP
173
Teratoma
Deriva de las 3 capas germinales No hay marcadores sericos Tumoracion con muchas cositas
174
Coriocarcinoma
Elevacion de HCG, Celulas de cito y sincitiotrfoblasto | Diseminacion hematogena
175
Cuadro clínico de en. ovárica
Esterilidad, masas ováricas, hormonas
176
Cuadro clinico Síndrome de ovario poliquistico/ Sd. De Stein Leventhal
Resistencia a la insulina y elevación de androgenos | Quistes en la corteza del ovario, anovulación
177
Tumores ovricos mas frecuentes
Epiteliales (20-40años)
178
Genes asociados a carcinomas serosos de ovario
P53 y CMYC
179
Gen asociado a carcinomas mucinosos de ovario
KRAS
180
Gen asociacido a carcinoma endometroide
PTEN
181
BRCA 1 y BRCA 2
Cancer familiares de ovario y mama
182
Factores de riesgo de cancer de ovario
Uso de AO
183
Cuadro clinico de tumores ovaricos
Distension abdominal, ascitis, dolor abdominal | Elevacion de CA125,
184
Cistadenoma serosa
Tumor benigno que parece quiste que tiene papilas
185
Cistadenoma mucinoso
Quiste con moco revestido por epitelio endocervical cilindrico simple
186
Cistoadenocsrcioma seroso
Atipia celular, formación de papilas, formando una masa solida, tiene cuerpos de psamoma
187
Coriocarcinoma
HCG positiva, muchas metastasis, centro necrotico, de tejido embrionario
188
Tumor de celulas de la granulosa
Cuerpos de Call Exner, solidos unilaterales, producen estrogenos, dolor de glandulas mamarias, cambios de humor
189
Tumor de krukemberg
Adenocarcinoma de estomago que se fue al ovario, celulas en anillo de sello
190
Lesion Intraepitelial / NIC
Lesiones que se localizan en la zona de transformacion o cerca de ella, se relaciona a VPH
191
Clasificaciones de NIC
NIC I - Bajo grado - Displasia Leve NIC II - Alto grado - Moderada NIC III - Alto grado - Severa/Cancer
192
Carcinoma espinocelular de cervix Causas
VPH 16
193
Cuadro clinico Carcinoma invasor de cervix
Sangrado transvaginal y dolor en penetración
194
Endometriosis
Lugar mas frecuente OVARIO Presencia de glandulas y estroma endometrial Dismenorrea Alteracion en fertilidad
195
Adenomiosis
Glándulas del endometrio q se pasan de lanza, hemorragia del miometrio, fuera del endoemtrio, duele, sangrsdo excesivo
196
Cuadeo clinico y morfologia Hiperplasia / cancer de endometrio
Mujer con muchos estrogenos (hiperestrogenismo’ Sangrado post menopausico Aumento del grosor y numero de glandulas y de estroma
197
Gen Micro Madro Adenocarcinoma de endometrio
kRAS Y P53 Neoplasia maligna formada por glandulas endometriales Masa poliploide, forma asimetrica
198
Leiomioma
Es benigno, haces arremolinados, producen sangrado, abortos espontaneos, NO SE MALIGNIZAN
199
Leiomiosarcoma
Tumor grande, necrosis, invasivo, sangrado atipia celular
200
Mastitis
Inflamacion de la mama, | Mas comun en pacientes postparto, y lactancia/ hay etasis se leche, se pjede infectar por staphylococcus aureus
201
Masstitis cronica
Mujeres perimenopausicss, Fibrosis, semeja cancer de mama, obstruccion de conductos galactoros, por ausencia de estrogenos
202
Necrosis grasa de la mama
Antecendente de traumatistmo, necrosis enzimatica
203
Fibroadenoma de glándula mamaria
Tumor benigno de tejido conectivo, duele con los ciclos mestruales pornque som sensible a estrogenos. Pacientes jovenes. Ultrasonido¡!!
204
Tumor filoides Componente Aspecto de
Puedes ser malo o bueno Neoplasia bifasica, que se carracteriza por un componente epiteal compuesto de dos capas de rodeando un componente mesenquimatoso hipercelular, de aspecto de frondas gruesas, adentro es parecido a hojas
205
Hematoma epidural
``` Entre el craneo y dursmadre Aumento subiyo de presion intracraneal Paralisis de la pupila Perdida progresiva del conocimiento Fracturs de hueso temporal Arteria meningea media RX= Balon de futbol americano, biconvexa en region temporal ```
206
Hemorragia subdural
``` Sangrsdo mas lento, venoso, cefalea, confusion, deficit neurologico, traumatismo previo de 48 horas Puede ser bilaterales o unilsteral Cronico - en ancianitos, por atrofia Lesion en venas comunicantes RX= imagen en medialuna ```
207
Adenocarcinoma de glandula mamaria factores de riesgo
Exposicion a estrogenos, menarquia temprana, menopausia tardia, nuliparidad, dieta y alcohol, HISTORIA FAMILIAR (BCRA 1 Y 2)
208
CUADRO CLINICO ADENOCARCINOMA DE MAMA
Tumoracion firme fija a plannos profundos, piel de naranja, ,secrecion anormal, retraccion del pezon
209
Diagnostico de Adenocarcinoma de mama
BAAF
210
Cancer de mama mas comun
Adenocarcinoma ductal infiltrante
211
Cancer e mama en hombres
Asociados a Klinefelter
212
Lipoma
Deriva de los adipocitos, componente hereditario, es benigno,
213
Fibroma
Hechos de tejido fibroso o conectivo, con colageno
214
Histiocitoma fibroso benigno | Piel, como verrugita roja
Proliferacion de fibroblastos dermicos e histiocitos
215
Liposarcoma
Aspecto maligno, infiltracion, necrosis, hemorragia, capsula rota, es el mas comun, LIPOSARCOMA MIXOIDE MAS COMUN!, EL PLEOMORFICO ES EL MAS AGRESIVO
216
Histiocitoma fibroso maligno
Prolifereacion de fibroblastos o miofibroblastos en disposicion de ases o remolinos, maligno
217
Rabdiomiosarcoma
Se asocia a gen RB, tumor blando infiltrante, no enncapsulado, tumor con celulas poliedricas, acintadas con nucleos en la periferia
218
Tumor en las diafisis
Sarcoma de ewing en ni;os | Mieloma multple en adultos
219
Tumor en la metafisis
Osteocondroma, condromas, osteosarcoma, condrosarcoma
220
Tumor en la epifisis
Tumor de celulas gigantes
221
Osteocondroma
Deriva de cartilago hialino, de la placa epifisiaria, generan deformidad , masa, dolor, es benigno, tumor poliploide con caartilago hialino rodeado por periostio, metafisis de femur distal
222
Tumor de celulas gigantes
Lesion litica con borde escleroso, en la epifisis, en mujeres!, fracturas patologicas
223
``` MIELOMa Tumor de Lesión característica Edad Proteina ```
TUMOR DE CELULAS PLASMATICAS, invaden medula osea, se come al hueso, lesiones liticas en sacacorchos o sacabocado, px 40 a;os que se agacha y le truena la espalda y le da ddolor, sd. De hiperviscosiad, pico monoclonal de IgS, Proteina M &(monoclonal), proteina de Bence Jones
224
Osteosarcoma
Gen RB, masa osea de crecimiento rapido, con o sin dolor, funcion alterada Proliferacion de osteoblasto, produccion de osteoide inmaduuro, atipia y mitosis, Signo de SOL NACIENTE, Y TRIANGULO DE CODMAN en METAFISIS
225
SARCOMA DE EWING
TRANSLOCACION 11<22, , C MYC, aumento de volumen, bloqueo de articulacion, imagen en tela de cebolla, celulas bbs del neuroectodermo en forma de roseta
226
Metastasis oseas
Mas comunes en hombres, sobre todo cancer de prostata y ri;on
227
Nevo displasico Características Mutación
Mayores de 5mm, grandes e irregulares en la periferia, mutacion de CDKN2A (p16) ABCDE Pueden pasar a melanoma
228
Queratosis actinica a que predispone, y donde sale
Lugares en la piel que se exponen al sol, da riesgo de cancer espinocelular
229
Cancerrr basocelular de piel
Labio superior hacia arriba, papula aperlada con telangiectasia, se puede ulcerar y sangra, casi no da metastasis
230
Cancer espinocelular de piel
Exposicion a rayos UV, lesion exofitico, endurado con queratinizacion, es muy agresivo, derivada de queratosis actinica
231
Melanoma
Deriva de un nevo displasico, | Peor pronostico, profundidad del melanoma
232
Lentigo maligno
En viejitooos, en lugares donde da el sol, crecimiento raddial
233
Melanoma nodular
Crecimiento vertical, pronostico muy malo
234
Acral lentiginoso
Sale en las u;as,, region palmar plantar y piel subungueal, puede ser radial o vertical
235
Niveles de Clark - Breslow
Pronostico de melanoma por profundidad
236
Meningitis
Inflamacion de las meninges
237
Meningitis en RN
E. COLI
238
MENINGITIS EN LACTANTES
E COLI, HAEMOPHILUS INFLUUENZA
239
MENINGITIS EN NIÑOS
ESTREPTOCOCO PNEUMONIE
240
MEININGITIS EN ADOLESCENTES Y ADULTOS
ESTREPTOCOCO O NEISSERIA
241
MENINGITIS EN VIEJITOS
ESTREPTOCOCO NEUMONIE
242
LCR EN MENINGITIS BACTERIANAS
BACTERIAS, GLUCOSA BAJA Y NEUTROFILOS
243
MENINGITIS ASEPTICA VIRAL
AUMENTO DE PROTEINAS Y LINFOCITOS EN LCR
244
MENINGITIS TUBERCULOSA
SE PREVIENE POR BCG | GRANULOMAS EN LAS MENINGES, OBSTRUYEN EL PASO DE LCR
245
MENINGITIS POR CRIPTOCOCO
HONGOS CON CAPSULA PROMINENTE CON TINTA CHINA, PALOMITAS,
246
ABSCESO CEREBRAL Pacientes Cuadro clinico
PACIENTES INMUNOSUPRIMIDOS, ALTERACIONES NEUROLOGICAS FOCALES, FIEBRE, HIC, HERNIACION Y RUPTUR
247
ENCEFALITIS VIRICA
DESPAPAYE POR REACCION INMUNE, CMV POR EJEMPLO TE PUEDE ALTERAR EL NIVEL DE CONCIENCIA PX MEXICANO Q VIAJA A EJIPTO , LE PUEDE DAR FIEBRE AMARILLA, Y BLA BLA ENCEFALITIS X RABIA - RIP, FORMA DE BALA
248
ATAQUE ISQUEMICO TRANSITORIO
DEBILIDAD MUSCULAR, NO PUEDE HABLAR , VIEJITO, LE HACES TAC Y NO SALE NADA, Y A LA HORA YA ANDA COMO SI NADA CAUSA> ATEROESCLEROSIS DX - ECO DE CAROTIDAS
249
``` INFARTO CEREBRAL Causa Necrosis Arteria Sintomas ```
X ATEROESCLEROSIS CON EMBOLIAS NECROSIS LICUEFACTIVA ARTERIA CEREBRAL MEDIA \ HEMIPARESIA Y ESPASTICIDAD CONTRALATERAL, AFASIA
250
QUE SE HACE CUANDO LLEGA UN PX CON EVC
TAC SIMPLE
251
HEMORRAGIA PARENQUIMATOSA Localización Secundaria a..?
DATOS DE EVC, CON HIPERTENSION MALIGNA, ES EN LOS GANGLIOS BASALES SECUNDARIA A VASOS SANGUINEOS ANORMALES
252
HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR
COLECCION DE SANGRE EN EL INTERIOR DE VENTRICULOS, EPILEPSIAS MUY COMUNES
253
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA Etiologia Cuadro clinico Complicacion
EXTRAVASACION DE SANGRE AL ESPACIO SUBARACNOIDEO ETIOLOGIA> TRAUMATISMO, RUPTURA DE ANEURISMA DOLOR EN RAYOS, MUY FUERTE COMPLICACION = HIPOXIA CEREBRAL RX = SANGRE ENTRE LAS CISURAS
254
MENINGIOMA🐁🐭
CRISIS CONVULSIVAS, SIGNO DE LA COLA DE RATON, ESTA POR FUERA DEL CEREBRO OSEA ES INTRACRANEAL
255
ASTROCITOMAS
MAS COMUNES DEL CEREBRO, DERIVAN DEL ASTROCITO FIBROSO,
256
ASTROCITOMA PILOCITICO Células Rosetas PR Epidemio
CELULAS CON PROLONGACIONES CELULARES ALARFFADAS, EXTENSIONES LARGAS Y FINAS EN FORMA DE PEOS, FIBRAS DE ROSENTHAL, EN NI;OS Y ADULTOS JOVENES
257
GLIOBLASTOMA MULTIFORME Seudoempalizante, anillo de sello Pronóstico Epidemio
PEOR PRONOSTICO, MITOSIS Y NECROSIS, INFLAMACION, RODEADO POR ANILLO HIPERDENSO, CEREBRO EDEMATOSO, ADULTOS DE MAS DE 40 LESION NECROTICA CON HALO HIPERDENSO, NECROSIS CENTRAL SEUDOEMPALIZADA, Y SIGNOS DE MALIGNIDAD
258
OLIGODNDROGLIOMA🍳🐣
CALCIFICACION, DEF QUISTICA, NICHOS EN HUEVO ESTRELLADO!!, NUCLEO MUY MARCADO Y HALO PERINUCLEAR PALIDO, SE DAN EN SUSTANCIA BLANCA EN EL LOBULO FRONTAL, BUEN PRONOSTICO
259
EPENDIMOMA Rosetas Epidemio
MASA SOLIDA EN 4TO VENTRICULO EN NIÑOS, HIDROCEFALIA | PSEUDOROSETAS PERIVASCULARES Y ROSETAS DE FLEXNER, CELULAS RODEANDO N VASO SANGUINEO
260
MEDULOBLASTOMA | Rosetas HW
TUMOR DE ORIGEN NEUROECTODERMICO, AFECTA FOSA POSTERIOR, CEREBELO, DIFICIL DE RESECAR, ROSETAS DE HOMMER WRIGHT, SEUDOROSETA VASCULAR TMB, ALTERACIONES DEL CEREBELO, ATAXIA
261
HAMARTOMA
PROLIFERACION DE CELULAS NORMALES PERO DESORGANIZADO
262
HEMANGIOMA
TUMOR VASCULAR BENIGNO | NI;O QUE ACABA DE NACER CON MANCHA COLOR VINO OPORTO COMPLICACIONES< DESFIGURACION, ULCERACION
263
NEVOS CONGENITOS
PROLIFERACION DE CELULAS NEVICAS, SE ASOCIAN A MELANOMA
264
TERATOMA CONGENITO
REMIX DE CAPAS GERMINALES, REGION SACROCOCCIGEA
265
NEFROBLASTOMA
MASA UNICA PALPABLE EN RI;ON, HEMATURIA, HIPERTENSION, TUMOR DE WILMS
266
SARCOMA DE EWING- RX
LESION PERIOSTICA EN CAPAS DE CEBOLLA
267
RETINOBLASTOMA
GEN RB, LEUCOCORIA, ESTRABISMO, PUEDE DESARROLLAR OSTEOSARCOMA
268
HEPATOBLASTOMA
MASA UNIFOCAL QUE SACA AFP, TUMON MAS FREC EN NI;OS