3er parcial. Flashcards

(51 cards)

1
Q

Consideraciones en una prueba de metal.

A

-Resistencia a la corroción.
-Si el metal es precioso, semiprecioso y no precioso.
-Metal noble y metal base.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Aleaciones de metal base convencionales

A

niquel, cobalto principales + cromo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Metales nobles.

A

Son metales muy puros.
- Oro.
-Platino y paladio.
-Iridio.
-Rutenio.
-Rodio.
-Osmio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Metales base.

A

Niquel-Cromo.
Colbato-Cromo (Berilio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación de aleaciones dentales.

A

-Metal noble alto 60%, 40% oro.
-Metal noble 25% sin oro.
-Predominancia de metal base <25%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores para la selección de una aleación.

A

-Uso ideal de propiedades fisicas.
-Costo.
-Rendimiento clinico.
-Rendimiento de laboratorio.
-Propiedades de manipulación.
-Biocompatibilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Analisis en la prueba de metal.

A

-Contactos interproximales y sellado marginal.
-Integridad marginal.
-Estabilidad.
-Ajuste interno.
-Contornos externos.
-Olcusión.
-Acabado superficial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Medida ideal de la cofia de metal.

A

0.5mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Puntos a evaluar en la prueba de metal en clinica.

A

-Contacto proximal y sellado marginal.
-Integridad marginal.
-Estabilidad.
-Oclusión.
-Caracteristicas del conector (no debe de tener contacto con tejidos blandos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Temperaturas de fusión de las procelanas.

A

-Fusión alta (1,290 - 1,370)
-Fusión media (1,090 - 1370)
-Fusión baja. ( 870 - 1070)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Que es la porcelana?

A

Es una mezcla de cuarzo, feldesparo y óxidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tecnica de porcelana

A

Polvo, mezcla con agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de porcelana.

A

-Opaca.
-Cuerpo.
-Incisal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fracasos mas comunes de las restauraciones metal-porcelana.

A

-Fractura durante la fase de bizcocho.
-Burbujas.
-Apariencia insatisfactoria.
- Fracaso clínico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Analisis en la prueba de porcelana.

A

-Requisitos estéticos.
-Requisitos funcionales.
-Requisitos biologicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Requisitos estéticos en la prueba de porcelana.

A

contorno y ajuste marginal, contorno del tercio gingival, borde incisal en anteriores, contorno en general, textura superficial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Requisitos funcionales en la prueba de porcelana.

A

ajuste de contactos interproximales, interferencias oclusales, fonación y deglución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Requisitos biologicos en la prueba de porcelana.

A

relación póntico cresta (contacto tisular) e higiene.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Definición de cemento.

A

Sustancia que endurece y sirve como base, recubrimiento cavitario, material de relleno o adhesivo para unir los dispositivos y prótesis con la estructura dentaria o con otros materiales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Composicion de los cementos dentales.

A

es una composición de ácido y una base de óxido de metal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Caracteristicas de un agente de union ideal.

A

-Tiempo de trabajo largo.
-Se adhiere bien tanto a la estructura dental como a las aleaciones coladas.
-Buen ajuste.
-No es tóxico para la pulpa.
-Propiedad de resistencia adecuada.
-Se comprime en finas capas.
-Su viscosidad y solubilidad es baja.
-Tiene buenas caracteristicas de trabajo y fraguado.

22
Q

Clasificación de cementos dentales.

A
  • Fosfato de zinc.
    -Policarboxilato.
    -Inómero de vidrio.
    -Inómero de vidrio reforzado con resina.
    -Cemento de resina.
23
Q

Fosfato de zinc.

A

Se utiliza para las restauraciones metalicas, coronas individuales, incrustaciones , onlay, overlay, PPF métalica.

  • Resistencia adecuada.
    -El grosor de la película o de la capa es de 25 um.
    -Tiempo de trabajo necesario razonable. (5 min)
    -El exceso de material se puede eliminar fácilmente.
    -Unión mécanica.
    -Acidez elevada
24
Q

Policarboxilato de zinc.

A

Se utiliza para restauraciones metálicas, metal/porcelana, postes vaciados.

-Biocompatible, no penetra el túbulo dentinario.
-Adhesión específica a la estructura dentaria.
-Difícil de mezclar debido a su viscosidad.
-La retención a corto plazo es menor.
-Muy soluble.
-El tiempo de trabajo es inferior al fosfato de zinc. (2.5 min)
-Residuos más difíciles de eliminar.
-pH líquido de 1.7

25
Iónomero de vidrio.
Se utiliza como agente cementante, sella surcos y fisuras, recubrimiento, reconstrucción de muñón, restauraciones inmediatas. -Biocompatible ya que se adhiere al esmalte y dentina. -Libera fluoruro y puede producir un efecto anticariogénico. -Translúcido. -Propiedades mecánicas superiores al policarboxilato de zinc y fosfato de zinc. -Susceptible a sufrir contaminación por humectación. -Poca respuesta pulpar. -Produce sensibilidad post tratamiento. -Reacción química ácido-base.
26
Inómero de vidrio reforzado con resina.
Se utiliza como agente cementante, sellador de surcos y fisuras, recubrimiento, reconstrucción de muñones, restauraciones inmediatas. -Poco solubles. -Poca adhesión. -Sufren microfugas. -Reducción de sensibilidad posterior a la cementación. -Reacción ácido-base y fotoactivación.
27
Cemento de resinas.
Se utiliza para cementación de coronas individuales, prótesis fija, brackets, restauraciones libres de metal, cementación de poste de fibra de vidrio. -No recomendado para uso rutinario. -Recomendables para las restauraciones totalmente cerámicas. -Producción de fugas marginales. -Baja solubilidad, doble resistencia a la tracción. -No se debe utilizar ningún material con composición de zinc debido a que se va a inhibir
28
Antes del cementado la preparacion debe de estar
-Limpia. -Aislada. -Seca. -Cuando se utilice cemento no adhesivo hay que limpiarlo y secarlo bien y cubrirlo con un barniz cavitario o una resina de fijación a la dentina.
29
Técnicas de cementado.
-Paso a paso. -Técnica con bandeja congelada.
30
el metodo de clasifiacion de las aleaciones de metales nobles y metales base más extendido se basa en el mecanismo de resistencia a ______
corrosión.
31
Dentro de la clasificacion de aleaciones dentales para colado, el rubro de metal nobre se considera tiene un porcentaje de ____ sin oro.
25%
32
Los terminos de precioso, semiprecioso y no precioso se refieren a la cantidad de metal noble en su contenido.
falso.
33
En la mayoria de los casos de rendimiento clínico de una aleación es más importante que el costo.
cierto.
34
Esta caracteristica durante la prueba de metal nos permite ver el grosor del metal, así como el tipo de manipulación al que fue sometido.
Integridad marginal
35
La radiografia indicada para rectificar la prueba de metal y la de porcelana es de tipo.
aleta de mordida.
36
Este tupo de fusión dentro del tema de porcelana está en el rango de 1.290 a 1.370°C, nos referimos a:
Fusión alta.
37
Nombre del producto resultante del proceso de someter a choques de temperatura las masas vidriosas en la manifactura de la porcelana.
Frita.
38
los ______ se añaden a la unión original de la porcelana ayudando a cubrir el color del sustrato de la aleación.
Óxidos
39
Tipo de porcelana cuyo color depende del cuerpo subyacente de ella.
Incisal.
40
Cemento definitivo ue al enfriar el polvo se aumenta el tiempo de trabajo
policarboxilato de zinc.
41
Cemento definitivo cuya caracteristica es resudir la sensibilidad postoperatoria.
Policarboxilato de zinc
42
Coloca las porciones estándar del polvo y liquido del cemento ionomero de vidrio convencional.
Restauración 2:1 Base 1:1 Cementacion 1:2
43
composicion del cemento dual
ionomero de vidrio y resina.
44
En cuántas dimensiones se describe el color.
Longitud, ancho y profundidad
45
Matiz o Hue
Color neto
46
Croma o saturación
Intensidad de la Matiz
47
Valor
Claridad u oscuridad relativa
48
Metamerismo
Dos objetos de color parecen iguales con una fuente de luz determinada pero con otra no
49
Factores para la selección de color
Iluminación, subjetividad del observador y objeto
50
Que son los bastones y conos
Los bastones detectan el color
51
Sistema de orden de color
Munsen