3er parcial: 14 Hojas Flashcards

0
Q

Es la serie de eventos sucesivos que se desarrollan libremente desde que un huésped susceptible en estado de salud se expone a riesgos y condiciones que favorecen la unión con el un agente agresor sin la intervención de médicos que lo interfieran hasta la resolución del proceso o la muerte del huésped.

A

Historia natural de la enfermedad. (Alvarez Alva 1999)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

¿Cuales son los 3 periodos de la historia natural de la enfermedad?

A

1- Periodo prepatogenico.
2- Periodo patogénico.
3- Periodo postpatogenico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Este periodo precede a las manifestaciones clínicas y esta conformado por las condiciones del huésped, el agente y el medio ambiente que los rodea.

A

Periodo prepatogenico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Para el huésped estas condiciones representan los “factores de riesgo” que actuando por sumacion y potencializacion, motivan el aumento de la susceptibilidad del individuo a la enfermedad.

A

Triada ecológica de la salud, agente huésped y medio ambiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los factores de riesgo son internos y externos ¿donde se encuentran los factores externos (exógenos) en el periodo prepatogenico?

A

Están en el medio ecológico y dependen de las condiciones de los agentes productores de la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los factores de riesgo son internos y externos ¿cuales son los factores internos (endogenos) en el periodo prepatogenico?

A

Son las condiciones genéticas, endocrinas, inmunologicas y anímicos del huésped o las del conjunto de personas que integran la comunidad en peligro de enfermar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Este periodo esta caracterizado por la respuesta orgánica del huésped ante el agente: es la enfermedad propiamente dicha.

A

Periodo patogenico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Como se manifiesta el periodo patogénico

A

Por síntomas y signos, que dependen de las condiciones y características del huésped y del grado de agresividad del agente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Que es el periodo prodromico?

A

Es cuando la enfermedad empieza a manifestarse por medio de signos y síntomas inespecificos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Se caracteriza por la restitución orgánica y funcional.

A

Periodo postpatogenico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En el periodo postpatogenico, en las enfermedades transmisibles la persona afectada puede convertirse en portador ósea que conserva el agente productor de la enfermedad y los elimina en forma constante o intermitente por un periodo de tiempo variado convirtiéndose en fuente ambulante de infección. ¿Cuales enfermedades son ejemplos de lo que se menciona?

A

Salmonella typhi, hepatitis viral, HIV.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Si se enteran del curso natural de un evento patológico pueden explicar las diversas etapas en las que se presentan las manifestaciones de la enfermedad, la acción del agente y la respuesta del huésped; de este modo podrán actuar mejor

A

El medico clínico y el epidemiologo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es la capacidad de países o regiones para crear riquezas a fin de promover o mantener la prosperidad o bienestar económico o social de sus abitantes.

A

El desarrollo económico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es una de las metas de toda sociedad y el mismo implica un incremento notable de ingresos y de la forma de vida de todos los individuos de una sociedad.

A

Crecimiento económico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Son las herramientas que se utilizan para medir el crecimiento y desarrollo económico:

A
1- Inversión.
2- Tasas de interés.
3- Nivel de consumo.
4- Políticas gubernamentales.
5- Fomento del ahorro.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fue la que origino un bajo nivel de vida en muchos países de América latina, Africa, Asia y Europa Oriental.

A

La segunda guerra mundial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Surgió para entender como se podía lograr el desarrollo económico y social lo mas rápido posible porque el proceso de crecimiento industrial y el desarrollo sucedido en Europa occidental, Estados Unidos y Japón no se había extendido a otras naciones o regiones, proceso que se creia sucedería naturalmente.

A

La economía del desarrollo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La educación es una practica que tiene dos efectos:

A

La capacitación y la formación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Estas personas realizan la practica educativa con el fin de que los sujetos de la educación, generalmente niños y adolescentes, sean transformados en sujetos adaptables a una determinada sociedad. De la practica educativa surge esa transformación que se advierte como una capacitación y una formación cuya finalidad es posibilitar dicha adaptación.

A

Son los educadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuantos lugares cayo Mexico en indices de distribución de la riqueza?

A

Mexico cayo 10 lugares en indices de distribución de la riqueza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Que puede estar creando la globalización?

A

La globalización puede estar creando países ricos con población pobre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿En que lugar de encomia se situó Mexico en el 2007 y respecto a que medida?

A

Mexico se situó como la economía numero 15 entre 182 naciones, medida por el tamaño de su producto interno bruto (PIB)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En que lugar se situó Mexico en el 2007 si se tomo como referencia el indicador sobre PIB (Producto interno bruto) por habitante.

A

En el lugar 58 de 182 Naciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Expresión de un fenómeno: La perdida de posiciones de Mexico en la economía mundial que reflejan los datos del FMI (Fondo monetario internacional) ¿ocurrió en que periodo?

A

En el periodo en que el país obtuvo ingresos no esperados por el alto precio del petróleo, que se usaron fundamentalmente para aumentar el gasto publico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Aunque no forma parte de las estadísticas del FMI (Fondo monetario internacional) reseñadas, mientras Mexico ha perdido posición en el mundo por el tamaño de su economía y por la distribución del producto interno bruto generado entre sus habitantes, el país a elevado su nomina de sus:

A

Supermillonarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Quien es el tercer hombre mas rico del mundo?

A

El mexicano Carlos Slim Helu

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Cuanto dinero tiene carlos slim helu?

A

49 mil millones de dolares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Los nueve multimillonarios Mexicanos de la ultima edición de la revista Forbes, publicada en marzo pasado tenían una riqueza de:

A

72 mil 400 millones de dolares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Los nueve multimillonarios Mexicanos de la ultima edición de la revista Forbes, publicada en marzo pasado tenían una riqueza de 72 mil 400 millones de dólares. 23.5% mayor que el año inmediatamente anterior. ¿Que porcentaje del PIB representa?

A

El 8.5% de. (PIB) de México

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Son variables que intentan medir u objetivar en forma cuantitativa o cualitativa, sucesos colectivos (especialmente sucesos biodemograficos) para así, poder respaldar acciones políticas, evaluar logros y metas.

A

Indicadores de salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

“Variables que sirven para medir loa cambios” OMS

A

Indicadores de salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Un indicador de salud debe tener:

A

Validez, confiabilidad, sensibilidad y especificad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Las principales fuentes de datos universalmente propuesta por el calculo de indicadores usados en salud publica son:

A

1- Registro de sucesos demográficos (Registro civil)
2- Censos de población y vivienda.
3- Registros ordinarios de los servicios de salud.
4- Datos de vigilancia epidemiologica.
5- Encuestas por muestreo.
6- Registro de enfermedades.
7- Otras fuentes de datos de otros sectores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Indicadores que evalúan.

A

1- Mortalidad.
2- Natalidad.
3- Morbilidad.
4- Calidad de vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Es la acción y efecto de adquirir gradualmente, incremento y vigor lo que es aplicable no solo a los organismos biológicos si no a lo social. Debe referirse, por tanto al ser humano en su sentido integral, y comprender bienes materiales y valores de todo tipo para poder planificarlos y hacer esfuerzos para obtener la elevación del nivel de vida de una población total. Es un esfuerzo de transformación seria, profunda y racional de las estructuras economico-sociales, el cual toma en cuenta las posibilidades de todo genero, las necesidades actuales y futuras y procurar evitar desequilibrios.

A

Desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Puede ser entendido como un funcionamiento económico inadecuado, tal como el mostrado por los promedios comparativos de bajos consumos y de bienestar material de la gente, ademas de una potencialidad de mejoramiento mediante la aplicación de medios conocidos. Consiste en la falta de desenvolvimiento de los recursos naturales y humanos de una nación, derivados de la agricultura pobre y mal orientada y la falta de insuficiencia de industrialización.

A

Subdesarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Su objetivo es permitir a todas las personas del mundo satisfacer sus necesidades básicas y disfrutar de una mejor calidad de vida sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras.

A

Desarrollo sustentable

37
Q

El desarrollo sustentable esta compuesto por 3 partes:

A

Ambiental, económica y social.

39
Q

¿Cuando fue creado el desarrollo sostenible y en que informe?

A

Fue creado en 1987 en el informe de brundtland en los trabajos de la comisión mundial del medio ambiente y desarrollo de naciones unidas.

40
Q

Debe satisfacer las necesidades de la sociedad como alimentación, ropa, vivienda y trabajo. Si la pobreza es habitual, el mundo estará encaminado a catástrofes de varios tipos, incluidas las ecológicas. Así mismo, el desarrollo y el bienestar social, están limitados por el nivel tecnológico, los recursos del medio ambiente y la capacidad del medio ambiente para absorber los efectos de la actividad humana.

A

Desarrollo sostenible.

41
Q

¿Que porcentaje de los mexicanos vive en la pobreza de patrimonio?

A

El 54%

76
Q

Es el momento en el que el conjunto de estímulos que participan desde el periodo prepatogenico, son percibidos como manifestaciones de enfermedad por el sujeto o por observadores externos.

A

Horizonte clínico.

80
Q

Es aquel cuya presencia o ausencia puede causar enfermedad.

A

Agente.

85
Q

Es la manera propia de evolucionar que tiene toda enfermedad cuando se abandona a su propio curso.

A

Historia natural de la enfermedad.

86
Q

El complejo estado de bienestar o equilibrio biológico, psicológico y social del individuo, y no solamente la ausencia de enfermedad.

A

Definición de salud de la organización mundial de la salud (OMS)

87
Q

“Es todo elemento, sustancia o fuerza, animada o inanimada, cuya presencia o ausencia, puede, estando en contacto efectivo con un huésped humano susceptible y en condiciones ambientales propicias, servir como estimulo”

A

Agente (Leavell y Clark, 1969)

88
Q

¿En cuantos grupos se dividen los agentes y cuales son?

A
Se dividen en 5 grupos.
1- Biológicos.
2- Físicos.
3- Químicos.
4- Mecánicos.
5- Nutrientes.
89
Q

Menciona ejemplos de agentes biológicos

A

Virus, bacterias, hongos y protozoarios.

90
Q

¿Que niveles incluye la prevención terciaria?

A

1- La rehabilitación física, psicológica y social.

91
Q

Menciona ejemplos de agentes físicos.

A

Calor, frío, humedad, ruidos extremos y radiación.

92
Q

Menciona ejemplos de agentes quimicos.

A

Exógenos (por ingestión, inhalación, por contacto)

Endogenos (Productos y agentes de anomalías metabólicas)

93
Q

Es una linea imaginaria que separa la etapa subclinica de la etapa clínica, o sea, separa la enfermedad en dos etapas, una manifiesta solamente a través de métodos sofisticados paraclinicos como laboratorio y gabinete, y otra ya manifiesta clínicamente a través de signos y síntomas.

A

Horizonte clínico.

94
Q

Leavell y Clark han dividido en tres niveles las medidas de prevención:

A

Nivel de prevención, primaria, secundaria y terciaria.

95
Q

Tiene por objeto interceptar o romper el eslabón mas débil o el mas accesible de la cadena epidemiológica y su finalidad es evitar que se produzca el estimulo de enfermedad; son actividades encaminadas a mantener la salud del huésped. Se desarrollo en el periodo prepatogenico.

A

Prevención primaria.

96
Q

¿Que niveles incluye la prevención primaria?

A

Incluye dos niveles.
1- Promoción de la salud.
2- Protección especifica.

97
Q

Pretende mantener al individuo en estado de normalidad, de bienestar físico y mental, y en equilibrio con su ambiente. Es decir, no se refiere a alguna enfermedad en particular.

A

Promoción de la salud.

98
Q

Son medidas especificas en cada enfermedad, con el fin de evitarla.

A

Protección especifica.

99
Q

Se refiere al diagnostico precoz y al tratamiento oportuno y a la limitación del daño, de una enfermedad en evolución para modificar las alteraciones progresivas a células, tejidos y órganos, evitando lesiones orgánicas mas graves que produzcan una mayor incapacidad.

A

Prevención secundaria.

100
Q

¿Que niveles incluye la prevención secundaria?

A

1- Diagnostico precoz y tratamiento oportuno.

2- Limitación del daño.

101
Q

Significa reconocer los factores de riesgo, signos y síntomas de las enfermedades, para detectarlas, diagnosticarlas y tratarlas en forma oportuna.

A

Diagnostico precoz y tratamiento.

102
Q

Evitar que la enfermedad avance y continúe deteriorando al individuo.

A

Limitación del daño.

103
Q

Cuando la enfermedad ha evolucionado hasta las ultimas etapas del periodo patogénico aun es posible aplicar algunas medidas de prevención para evitar la incapacidad total o la muerte, o para reubicar al individuo en su medio ambiente, siendo la unica forma de actuar la rehabilitación.

A

Prevención terciaria.

104
Q

Menciona ejemplos de agentes mecánicos.

A

Agentes punzo-cortantes, armas de fuego, fricción, estiramiento y otras fuerzas mecánicas.

105
Q

Menciona ejemplos de agentes nutrientes.

A

Proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas, minerales, etc.

106
Q

Algunos autores incluyen en su clasificación de agentes otro dos tipos:

A

Agentes psicológicos.(Los conflictos, las fructasiones y tensiones emocionales, como ira, miedo, angustia.
Agentes sociales. (Son los vínculos que forman las personas con los grupos, comunidades y demás seres sociales.

107
Q

La falta de insulina en el diabético juvenil seria un caso de agente:

A

Agente endogeno químico.

108
Q

Una quemadura por calor extremo, como la exposición exagerada a rayos solares. ¿Que tipo de agente seria?

A

Agente fisico.

109
Q

La ingesta de ácidos, la inhalación de gases tóxicos, o una simple dermatitis por contacto a ciertas sustancias a la cual el huésped es susceptible por características propias de la sustancia o respuesta alérgica de la misma. ¿Que tipo de agentes son?

A

Agentes químicos

110
Q

Una herida por arma punzo-cortante o de fuego, una fricción de la piel al deslizarse por una soga sin guantes y a a,ta velocidad son ejemplos ¿de que tipo de agentes?

A

Agentes mecánicos.

111
Q

Es considerada como una de las graves epidemias del siglo XXI

A

La obesidad.

112
Q

El agente cuenta con algunos factores en la HNE que le caracterizan como inherentes a ellos mismos:

A
  • Factores Físicos (forma, tamaño, movilidad, coloración, temperatura, etc)
  • Factores Biológicos (Metabolismo, reproducción, ciclo de vida, alimentación, necesidades del oxigeno, temperatura)
  • Factores Químicos (Nucleoproteinas, carbohidratos, lipoproteinas, etc)
113
Q

Habilidad de un agente para invadir y adaptarse al huésped humano, lo cual permite su desarrollo y multiplicación.

A

Infectividad.

114
Q

Habilidad del agente para producir una reacción especifica cuando se aloja en el organismo, ya sea esta local o general, clínica o subclinica.

A

Patogenicidad.

115
Q

Es una medida de la gravedad del padecimiento y usualmente es valorada en términos de letalidad.

A

Virulencia.

116
Q

Es el sujeto de una enfermedad, y de su individualidad biológica, psicológica y social depende el que sea factible de enfermarse. Es el elemento donde se genera la salud o la enfermedad. Es el individuo humano capas de albergar a un agente en la superficie corporal o en sus cavidades o tejidos.

A

Huesped.

117
Q

No importa el tipo de enfermedad, siempre se encuentra presente la:

A

Triada ecológica de la salud.

118
Q

Es el elemento de la triada ecológica donde se genera la salud o la enfermedad.

A

Huesped.

119
Q

Esta representado por todo aquello que existe fuera del organismo vivo, todo lo que nos rodea en el universo externo y al mismo tiempo sirve de habitad tanto al huésped como a los agentes, y que en ocasiones puede convertirse en agente mismo causante de enfermedad.

A

Medio ambiente.

120
Q

Representa la evolución de la enfermedad en el huésped, desde el momento en que se genera el estimulo, hasta la terminación de la misma.

A

Periodo patogénico.

122
Q

El ambiente esta compuesto por una multiplicidad de factores que pueden clasificarse en la forma siguiente:

A

Ambiente físico.
Ambiente biológico.
Ambiente social.

123
Q

Esta representado por las características geográficas, climatológicas y mecánicas de la zona, las condiciones del aire, del agua, etc.

A

Ambiente físico.

124
Q

Llamado también orgánico, esta compuesto por la flora y la fauna del lugar en el estudio; la flora constituye los vegetales silvestres, de ornato, comestibles, medicinales, etc. La fauna los animales de consumo alimenticio, los silvestres y los domésticos.

A

Ambiente biologico.

125
Q

También llamado superorganico o socieconomico y cultural, que incluye todo lo que el hombre ha inventado como ser socia.

A

Ambiente social.

126
Q

La salud se puede explicar de forma esquemática como:

A

Una balanza en pleno equilibrio, en donde los platillos contendrán al agente y al huésped, en tanto que el fiel corresponde al medio ambiente.

127
Q

¿Que pasa si hay un desequilibrio en la balanza?

A

Se da la enfermedad.

128
Q

Es aquel que se origina antes de que el huésped enferme; precede a las manifestaciones clínicas, y está conformado por las condiciones del huésped, del agente y del medio ambiente que los rodea.

A

Periodo prepatogenico (Alvarez Alva 2000)

129
Q

El periodo prepatogenico esta integrado por tres procesos:

A

1- Proceso en el ambiente.
2- Proceso en la triada ecológica.
3- Proceso en el huésped.

130
Q

El periodo patogénico para su estudio se divide en dos fases:

A

Interacción estimulo-huesped.

Reacción del huésped.

131
Q

¿Cuando termina el periodo patogénico?

A

Termina en el momento de la desaparición de los signos y síntomas.

132
Q

Etapas del periodo patogénico.

A

Incubación, latencia, exposición, acumulación.
Signos y síntomas.
Defecto o daño.
Complicaciones, salud o muerte.

133
Q

Este periodo se inicia en el momento en que entran en interacción el estimulo y el huésped.

A

Periodo patogenico.