3er Parcial Flashcards

(78 cards)

1
Q

Huesos que forman la pelvis

A

Ilion
Isquion
Pubis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Importancia y función de la pelvis

A
Unión 
Receptáculo de órganos 
Se encuentra el centro de gravedad
Canal de parto(mujeres)
Marcha
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Articulaciones de la pelvis

A

Sacroiliaca
Lumbosacra
Coxofemoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La articulación sacroiliaca es de tipo

A

Plana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es la articulación Lumbosacra

A

Unión de la 5ta lumbar y el sacro

De tipo sincondrosis o sinfisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La articulación Coxofemoral es de tipo

A

Enartrosis esférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Movimientos de la pelvis

A
Anteversión 
Retroversion
Antepulsion
Retropulsion
Lateroversion
Lateropulsion
Nutacion 
Desnutacion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Movimiento que lleva las EIAS al frente y hacia abajo, el sacro hacia atrás y hacia arriba.
Extensión pasiva lumbar y flexión pasiva cadera

A

Anteversión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mov. Que lleva las EIAS arriba y atrás, sacro arriba y al frente
Flexión pasiva lumbar y ext cadera

A

Retroversion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mov. Que lleva la caja pélvica hacia anterior

Ext columna y cadera

A

Antepulsion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mov. Que lleva caja pélvica hacia posterior

Flexión lumbar

A

Retropulsion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mov. Qué éleva la emipelvis y la otra desciende

A

Lateroversion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mov. Qué lleva toda la caja pélvica se va a un solo lado y piernas

A

Lateropulsion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Aproximación de las EIAS entre sí a la línea media y aleja las protuberancias isquiaticas

A

Nutación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como está posicionado el fémur

A

Cabeza del fémur hacia el frente y hacia arriba, aceptabilidad fuera y hacia arriba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ligamentos más importantes de la Coxofemoral

A

iliofemoral
Pubofemoral
Isquiofemoral
Ligamento redondo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ligamento de la Coxofemoral que va desde la espina iliaca anteroinferior del hueso coxal, hasta la línea áspera del fémur

A

Ligamento iliofemoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ligamento de la Coxofemoral que va desde la rama superior del pubis hasta debajo del anterior, limita ABD y RE

A

Pubofemoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ligamento de la Coxofemoral que va desde el isquion hasta la fosita digital del acetabulo, limita flex y RI

A

Isquiofemoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ligamento de la Coxofemoral que va desde la fosita del fémur, hasta el fondo del acetabulo, mantiene unida la articulación

A

Ligamento Redondo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Angulo cervicodiafisiario

A

110°-130°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Angulo transversal

A

De 10-30°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Músculos que participan en la extensión de cadera

A

Gluteo mayor es isquiotibiales (bíceps crural, semitendinoso y semimembranoso
30°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Músculos que participan en la flexión de cadera

A

Recto anterior del cuadriceps, psoas iliaco, sartorio y tensor de la fascia lata
120-150°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Músculos que participan en la Abd de cadera
Gluteo medio, gluteo menor, tensor de la fascia lata 40° 70-90°
26
Músculos que participan en la Add de cadera
Aductor mayor, aductor medio, aductor menor, recto interno y pectineo 30°
27
Músculos que participan en la Rotacion Externa de cadera
Gemino superior, gemino inferior, obturador interno, obturador externo, piramidal de la pelvis y cuadrado crural 45° 60° Pasivo
28
Músculos que participan en la Rotacion Interna de cadera
Tensor de la fascia lata, gluteo menor y mayor | 45-60°
29
En qué movimiento se tensan los ligamentos de la Coxofemoral s
Extensión
30
En la flexión de cadera que pasa con los ligamentos
Distienden iliofemoral y pubofemoral | Tensa los posteriores
31
En la Abd que pasa con los ligamentos de la Coxofemoral
Distienden 3 haces del iliofemoral | Tensa pubofemoral, Isquiofemoral y redondo
32
En la ADD anterior de cadera que pasa con los ligamentos
Distiende pubofemoral | Tensa Isquiofemoral y redondo
33
En la ADD posterior que pasa con los ligamentos
Distiende Isquiofemoral | Tensa Pubofemoral, iliofemoral y redondo
34
En la Rotacion externa que sucede con los ligamentos
Distiende Isquiofemoral | Tensa redondo, pubofemoral, iliofemoral
35
En la Rotacion interna que sucede con los ligamentos
Distiende pubofemoral , iliofemoral | Tensa Isquiofemoral y redondo
36
Articulaciones de la rodilla
Femorotibial Femoropatelar Tibioperonea
37
Qué tipo de articulación es la Femorotibial
Bicondiela
38
Qué tipo de articulación es la Femoropatelar
Troclear/ plana
39
Qué tipo de articulación es la Tibioperonea
Trocoide/plana
40
Síndrome patelofemoral (desgaste patela)
Condromalasia
41
En la extensión la patela se asciende y lateraliza
Fenómeno de cuerda de arco
42
(Cierto o falso) | Los meñiscos siempre van a acompañar el mov/ o dirección del fémur y ligamentos
Cierto
43
Potencializa el trabajo y por eso es relacionada como polea
Patela
44
(Cierto o falso) | Las rotaciones se encuentran apoyadas con el tobillo
Cierto
45
Curvas de la columna vertebral secundarias
Cervical y lumbar
46
Curvas de la columna vertebral primarias
Dorsal y sacrococcigea
47
Las curvas primarias de la CV se forman
Desde que estamos en el vientre
48
Las curvas secundarias de la CV se forman
Por la bipedestacion y la marcha
49
También llamados atípicos
Atlas y Axis
50
Ligamento que mantiene el odontoides cerca del atlas
Ligamento transeverso del odontoides
51
La articulación Atlanto odontoidea es de tipo
Trocoide y rota
52
La articulación AtlantoOccipital es de tipo
Condilea flex,ext, lateralizaciones
53
En las rotaciones se disocian _____y_______, se asocian el_____con el _________en Rotacion
Atlas, Axis. | Atlas, occipital
54
Procesos espinosos que limitan la extensión
L3-L4, L4-L5, L5-S1
55
Ligamento longitudinal anterior (común) limita la
Extensión
56
Ligamento longitudinal posterior (común) limita
Flexión
57
Lig. Súperespinoso limita la
Flexión
58
Lig. Interespinoso limita la
Flexión
59
Lig. Intertransverso limita
Lateralizaciones y rotaciones
60
Lig. Amarillo limita la
Lateralizacion y la Rotacion
61
Articulaciones del tobillo
Tibiotarsiana Tibioperonea astragalina Astrágalo calcaneo Tibioperonea distal
62
Sometido a tensión máxima en flexión plantar, resiste la inversión del tobillo en flex plantar , más comúnmente lesionado en esguince
Ligamento peroneo astragalino anterior
63
El Lig. Deltoideo del tobillo Se inserta en
De la tibia al escafoides y de la tibia al calcaneo
64
Ligamento sometido a tensión máxima en flexión dorsal de tobillo, resistente a la inversión de tobillo
Ligamento peroneo calcaneo
65
Ligamento Sometido a deformación máxima en flexión dorsal de tobillo, limita el desplazamiento posterior del astrágalo dentro de la mortaja
Ligamento Peroneo-astragalino posterior
66
Ligamento del tobillo responsables de resistir la inversión y RI
Ligamentos laterales del tobillo
67
Ligamentos del tobillo responsables de mantener la estabilidad entre las parte distales de la tibia y el peroné
Lig. Tibiperoneo anterior Lig. Tibioperoneo posterior transverso Lig. Interoseo Lig. Tibioperoneo transverso inferior
68
Ligamento sometido a tensión máxima en flexión plantar. Resiste la inversión, comúnmente lesionado en esguince
Lig. Peroneo Astrágalo anterior
69
Ligamento del tobillo sometido a tensión máxima en flexión dorsal. Resisten inversión
Lig. Peroneo calcaneo
70
Se produce más comúnmente al caer sobre un tobillo en flexión plantar e inversión
Esguince de tobillo
71
Conjunto arquitectónico que asocia con armonía todos los elementos osteoarticulares, ligamentosos y musculares del pie
Bóveda plantar
72
El arco interno del pie está formado por
``` Primer metatarsiano 1ra cuña Escafoides Astragalo Calcaneo ```
73
Músculos Arco Interno
Tibial posterior Peroneo lateral largo Flexor propio del dedo gordo Aductor del dedo gordo
74
Ligamentos plantares
Cuneometatarsiana Escafoides cuneal Calcaneoescafoidea inferior Calcaneo astragalino
75
Los ligamentos plantares resisten
Fuerza deformantes violentas pero de corta duración
76
Arco externo formado por
5° metatarsiano Cuboides Calcaneo Y es mucho más rígido que el interno
77
Músculos arco externo
Peroneo lateral corto Peroneo lateral largo Abeductor del 5° dedo
78
Músculos de la curvatura transversal
Abductor del dedo gordo Peroneo lateral largo Expansiones plantares del tibial posterior