4. La Constitución Flashcards
(34 cards)
Constitución Española: fechas
31/10/1978: aprobación por las Cortes Generales.
6/12/1978: ratificación por referéndum.
27/12/1978: sanción y promulgación.
29/12/1978: publicación y entrada en vigor.
Constitución Española: los Padres de la Constitución
Gabriel Cisneros Laborda.
Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón.
José Pedro Pérez-Llorca Rodrigo.
Gregorio Peces-Barba Martínez.
Jordi Solé Tura.
Manuel Fraga Iribarne.
Miquel Roca i Junyent.
Constitución Española: estructura
Preámbulo
Título Preliminar.
10 Títulos.
4 Disposiciones Adicionales.
9 Disposiciones Transitorias.
1 Disposición Derogatoria.
1 Disposición Final.
Constitución Española: partes
Parte dogmática: Título Preliminar y Título I.
Parte orgánica: Títulos II al X.
Constitución Española: concepto
Define el sistema de fuentes formales del Derecho.
Se basa en una pretensión de permanencia.
Superlegalidad formal: rígidez de la norma constitucional.
Superlegalidad material: preminencia jerárquica.
Vertiente formal: norma suprema del OJ.
Vertiente material: respecto al contenido son las normas básicas de funcionamiento.
Constitución Española: antecedentes
7 Constituciones:
▪︎ Constitución de 1812, 1837, 1845, 1869, 1876, 1931.
▪︎ Estatuto Real de 1834.
Las Leyes Fundamentales de Franco.
Constitución Española: la transición democrática
Ley para la Reforma Política:
▪︎ Aprobada dn 1976 por las Cortes franquistas.
Ratificada por referéndum.
Entrada en vigor en 1977.
Constitución Española: características
Forma: escrita.
Extensión: extensa.
Origen: consensuada.
Reforma: rígida.
Eficacia: normativa.
Innovación: derivada.
Constitución Española: Preámbulo
Redactado por Enrique Tierno Galván.
Constitución Española: Título Preliminar
1 - 9 CE
Constitución Española: Título I
De los derechos y deberes fundamentales
10 - 55 CE
Constitución Española: Título II
De la Corona.
56 - 65 CE
Constitución Española: Título III
De las Cortes Generales.
66 - 96 CE
Constitución Española: Título IV
Del Gobierno y de la Administración.
97 - 107 CE
Constitución Española: Título V
De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
108 - 116 CE
Constitución Española: Título VI
Del Poder Judicial
117 - 127 CE
Constitución Española: Título VII
Economía y Hacienda
128 - 136 CE
Constitución Española: Título VIII
De la Organización Territorial de Estado.
137 - 158 CE
Constitución Española: Título IX
Del Tribunal Constitucional.
159 - 165 CE
Constitución Española: Título X
De la reforma constitucional.
166 - 169 CE
Constitución Española: 1 CE
España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho.
Valores superiores OJ: libertad, justicia, igualdad y pluralismo político.
Estado democrático: la soberanía nacional reside en el pueblo.
Forma política del Estado: Monarquía parlamentaria.
Constitución Española: 2 CE
Indisoluble unidad de la Nación española.
Estado Autonómico.
Constitución Española: 3 CE
Lengua oficial: castellano.
Lenguas cooficiales: CCAA.
Patrimonio cultural: las modalidades lingüisticas.
Constitución Española: 4 CE
Bandera: tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que la roja.
Banderas CCAA.