4. Perfusión pulmonar Flashcards

1
Q

¿De dónde surge la circulación pulmonar?

A

El ventrículo derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué irriga la circulación pulmonar?

A

Los alveolos (alimenta la red capilar alveolar).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál circulación recibe el 100% del gasto cardíaco?

A

Pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿De dónde proviene la circulación bronquial?

A

De una rama de la aorta (a. bronquial).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué sangre lleva la circulación bronquial?

A

Sangre sistémica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué irriga la circulación bronquial?

A

El árbol bronquial y pleura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué sangre lleva la vena pulmonar?

A

Sangre de los pulmones, por eso es oxigenada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo son los vasos de la circulación pulmonar?

A

Con paredes delgadas y poca capa muscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿De qué sirve la falta de músculos en los vasos?

A

Los hace distensibles y comprensibles, lo que ayuda al intercambio gaseoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se distribuye la RVP?

A

Uniformemente en la circulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se calcula la resistencia vascular?

A

Presión de entrada - presión de salida / flujo sanguíneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué parte del cuerpo hay mayor presión?

A

A los pies.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Por qué los capilares pulmonares tienen poca capacidad de regulación de flujo?

A

Porque tienen escasa capa muscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál ventrículo tiene mayor carga de presión?

A

El izquierdo (circulación sistémica).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Por qué la regulación de la RVP es más controlada por factores pasivos?

A

Porque los vasos poseen escaso m. liso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fuerzas extracelulares que influencia el diámetro de los vasos.

A
  • Volúmenes pulmonares.
  • Posición del cuerpo.
  • Gravedad.
  • Presión intravascular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Aumento de la presión transmural capilar.

A
  • Aumento del diámetro del vaso.

- Disminución de la RVP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué ocurre con los capilares intraalveolares al inspirar?

A

Se alargan, por lo que disminuyen su diámetro, aumentando la resistencia vascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿A qué presión son más sensibles los capilares extraalveolares?

A

A la presión intrapleural (PIP).

20
Q

¿Para qué sirve el mecanismo de RVP?

A

Para que la sangre transcurra más lento en la inspiración -> más intercambio gaseoso.

21
Q

¿Cómo es la resistencia en los capilares extraalveolares?

A

Alta a volúmenes bajos.

22
Q

¿Cómo se disminuye la resistencia con efectos pasivos?

A
  • Abriendo capilares.

- Incrementando el diámetro de capilares abiertos.

23
Q

¿Cómo se mantiene la presión pulmonar constante al haber un aumento de gasto cardiaco?

A

Reclutando capilares y/o distendiendo otros.

24
Q

¿Qué ocurre con la resistencia cuando aumenta el flujo?

A

Disminuye.

25
Presión en distintas zonas del pulmón.
- Ápice -> 2 mmHg. - A. pulmonar -> 15 mmHg. - Base -> 25 mmHg
26
¿Por qué se dice que la zona 2 es una zona activa?
Porque la Pa > Pv, por lo que se impulsa el flujo.
27
¿Por qué en la zona 3 es posible el intercambio de gases?
Porque la Pa y Pv > PA, por lo que los capilares están totalmente distendidos, permitiendo el flujo.
28
¿Cuáles son las zonas funcionales del pulmón?
2 y 3.
29
¿Dónde se localiza el volumen muerto?
En la zona 1.
30
¿Por qué en la zona 1 los alveolos están colapsados?
Porque la PTM de los capilares es <0, generando alveolos ventilados, pero no perfundidos.
31
¿Qué hace la presión positiva de la ventilación mecánica en los capilares?
Los comprime, aumentando su resistencia.
32
¿Por qué al aumentar el flujo o presión disminuye la RVP?
Por el reclutamiento y distensión de los vasos.
33
¿Por qué hay poco control activo de la RVP?
Por poca inervación de los vasos pulmonares.
34
Edema pulmonar.
Acumulación de fluido en el espacio intersticial, lo que disminuye el intercambio gaseoso.
35
Tipos de células de la pares alveolar y función de c/u.
- Células endoteliales capilares: Permeables a agua, barrera para proteínas. - Células alveolares epiteliales: Construyen el alveolo y bombean Na+, Cl- y H2O.
36
¿Quién ejerce la presión osmótica?
Los osmolitos.
37
¿De qué sirve que el gradiente osmótico contrarrestre al hidrostático?
Que no haya un gran movimiento de agua que pueda producir un edema.
38
¿Cuánto es el flujo normal del fluido desde el capilar al intersticio?
20 ml/hrs.
39
¿Cuánto es la fuga de agua?
<0,0066%.
40
¿Cuál es la presión de la sangre venosa mixta?
40 mmHg.
41
¿Cuándo la presión de O2 llega a un equilibrio con el aire alveolar?
Cuando pasa por los capilares alveolares (presión de 100 mmHg).
42
¿Por qué la presión que sale de la aorta es de 95 mmHg y no de 100 mmHg?
Por el shunt fisiológico que aporta sangre de la vena pulmonar.
43
¿Cuál es la presión de entrada y salida del O2 y CO2 en la sangre mixta?
O2 entra con 40 mmHg y sale con 100 mmHg. | CO2 entra con 45 mmHg y sale con 40 mmHg.
44
¿Por qué disminuiría la ventilación alveolar?
Por obstrucción en la vía.
45
Shunt derecha-izquierda patológico.
No hay buena ventilación, por lo que la sangre que sale va a tener la misma presión de O2 y CO2 que la que entra.
46
Hipoxemia severa.
Sangre arterial tiene PO2 = 58 mmHg (100 mmHg normal).