Fracturas Y Luxaciones De Clavícula, Húmero Y Olécranon Flashcards

1
Q

Mecanismo de lesión de fractura de clavícula

A
  • Caída sobre el extremo del hombro o sobre la mano en hiperextensión
  • Golpe directo sobre la clavícula
  • Fracturas patológicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de Allman

A

Fracturas de clavícula: Tercios

1) tercio medial
2) Tercio medio
3) Tercio lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Síntomas y signos clínicos de fractura de clavícula

A
  • Dolor
  • Edema
  • Deformidad
  • Equimosis
  • Fragmentos palpables
  • “Signo de la tecla”
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Lesiones en estructuras adyacentes a la clavícula

A
> Costillas
> Escápula
> Pulmón
> Plexo braquial
> Vasos subclavios y aorta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Valoración radiográfica de fractura clavicular

A
  • AP
  • Inclinación cefálica de 45º
  • Fracturas tipo II: Radiografía de esfuerzo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tratamiento de fracturas claviculares

A

> Conservador
Quirúrgico

  • Depende de la edad, localización, desplazamiento y lesiones asociadas
  • Conseguir consolidación rápida con restauración de la anatomía y funciones normales lo más adecuadas posibles.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Complicaciones de fracturas claviculares

A
  • Consolidación viciosa
  • Pseudoartrosis
  • Neurovasculares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fracturas de húmero

A
  • Grupos de edad: Menos de 30 años y mayores de 50 años
  • Normalmente son traumatismos directos
  • Traumatismos indirectos son menos frecuentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clasificación de fracturas de húmero

A

> Localización
Abiertas o Cerradas
Configuración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clasificación de Gustilo (Fracturas abiertas)

A

Tipo I: Herida menos de 1 cm
Tipo II: Herida más de 1 cm
Tipo III: Herida con lesión extensa de tejidos y estructuras adyacentes.

 Tipo IIIA: Cobertura de tejido blando adecuada
 Tipo IIIB: Arrancamiento periósticos
 Tipo IIIC: Lesión arterial asociada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento de fracturas de húmero

A
  • Conservador

- Quirúrgico: Placas de presión, reducción externa y fijación interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Complicaciones agudas de fractura de húmero

A
  • Lesiones neurologicas: nervio radial
  • Lesiones vasculares: Arteria humeral
  • Infección: Fracturas expuestas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Complicaciones tardías en fractura de húmero

A
  • Pseudoartrosis (Alcohólicos crónicos) < Consolidación 8-10>
  • Consolidación viciosa: < Osteotomía y fijación interna>
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fracturas de cúpula radial

A
  • 33% de fracturas de codo
  • 20% traumatismos del codo
  • 2-5% de todas las fracturas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mecanismo de fractura de cúpula radial

A

Caída sobre el codo parcialmente flexionado y con al antebrazo probado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación de Mason de fracturas de cúpula radial

A

Tipo I: No desplazada
Tipo II: Desplazada
Tipo III: Conminuta
Tipo IV: Con luxación del codo

17
Q

Tratamiento de fractura de cúpula radial

A

1) Inmovilización con férula de 2-3 semanas
2) Artrocentesis e infiltración
3) Movilización temprana
4) RAFI

18
Q

Fracturas del Olécranon

A
  • Mayormente intraarticulares

- Comprometen estabilidad de articulación del codo

19
Q

Mecanismo de fractura de Olécranon

A

Directo: caída sobre el extremo del codo
Indirecto: caída sobre mano en hiperextensión

20
Q

Clasificación de Mayo: Fratura de Olécranon

A
Tipo I: No desplazada
Tipo II: Desplazada estable
      IIA: No Conminuta
      IIB: Conminuta
Tipo III: Desplazada inestable
      IIIA: No Conminuta
      IIIB: Conminuta
21
Q

Valoración radiográfica

A

RADIOGRAFÍA LATERAL:

  • Desplazamiento
  • Conminución
  • Inestabilidad del codo
22
Q

Complicaciones de fractura de Olécranon

A

1) Inestabilidad articular
2) Neuropatía cubital
3) Pérdida de movilidad