Generalidades Flashcards

1
Q

Estructura de la hemoglobina

A

Dos cadenas alfa y dos cadenas beta, un grupo Heme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dónde podemos encontrar MO

A
Esternón 
Costillas
Cráneo 
Vértebras 
Pelvis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuánto pesa la MO

A

1000g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son las funciones de la MO

A

Permite el anidamiento, crecimiento y diferenciación de las células hematopoyéticas, las cuales encuentran el microambiente adecuado para su crecimiento y diferenciación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Por qué está constituido el Microambiente

A
  • Células del Estroma (endoteliales, linfocitos, macrófagos, células reticulares y adipocitos)
  • Sustancias químicas
  • Sustancias hormonales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Quiénes se diferencian en el Microambiente Inductivo Hematopoyético (MIH)

A

Fibroblastos, células reticulares y células mesenquimatosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Quiénes se encuentran en la Matriz Extracelular (MEC) durante la diferenciación

A

Proteínas citoadhesivas
Fibronectina, que uno los precursores eritroides
Hemonectina/granulocitos
Trombospondina/pluripotentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál es la estructura de la MO

A
  • Células del estroma
  • Fibras de reticulina
  • Vasos sanguíneos y nervios
  • Médula Roja
  • Médula amarilla
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es la rofeocitosis

A

Es el mecanismo mediante el cual los Eritroblastos se acumulan cerca del sinusoide y se agrupan en forma de islotes alrededor de los macrófagos dando hierro a los eritroblastos

PREG QUIENES SON

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de los granulocitos

A
  • Se localizan en el centro de los espacios intersinusoidales
  • Son muy móviles
  • Se acercan al endotelio sinusoidal y se liberan
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de los linfocitos

A
  • Localización de modo indefinido

- Se forman folículos linfoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de los Megacariocitos

A
  • Se localizan en las proximidades de los sinusoides de la MO
  • Fragmentos de su citoplasma protruyen y se desgranulan
  • Se originan las proplaquetas que se dividen en la circulación general y pulmonar
  • 6 proplaquetas originan 1200 plaquetas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuáles son los factores de crecimiento hemolinfopoyéticos

A

FSC/IL/EPO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuáles son las características de las citoquinas de crecimiento celular

A

Estructura glicoproteica
Producidas por diferentes tipos de células
Regulan mas de una línea celular
Efecto aditivo o sinérgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuáles son los factores de crecimiento Hematopoyético

A

Eritropoyetina
Trombopoyetina
Factores estimulantes de colonias
Interleucinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dónde se origina la EPO

A

En el riñón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuál es la acción de la EPO

A
  • Regula la proliferación y diferenciación de los precursores eritroides
  • Incrementa la cantidad de reticulocitos circulantes
  • Acorta el tiempo de paso de eritroblasto a reticulocito
  • Interviene en la megacariopoyesis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dónde está codificada la EPO

A

En el brazo largo del cromosoma 7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuál es la acción de la Trombopoyetina

A

Regulador de proliferación y diferenciación de megacariocitos

Tiene una analogía molecular del 25% con la EPO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Dónde está codificada la Trombopoyetina

A

En el brazo largo del cromosoma 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Dónde se origina la Trombopoyetina

A

En el hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cómo actúa la Trombopoyetina

A

De moso sinérgico con EPO y IL3 y el Stem cell factor en fases primitivas de la hematopoyesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuál es la acción del factor estimulante de crecimiento GM

A

Induce el crecimiento de precursores granulomonocíticos y de los progenitores granulocíticos, macrófagos y Megacariocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Con quién actúa el factor estimulante de crecimiento GM

A
  • Junto a la EPO y IL3 en serie roja

- Con FEC-GM para monocitos

25
Q

Dónde se origina el factor estimulante de crecimiento GM

A

En los linfocitos T, Fibroblastos, células endoteliales y macrófagos

26
Q

Dónde está codificada el factor estimulante de crecimiento GM

A

En el brazo largo del cromosoma 5

27
Q

Cuál es la acción del factor estimulante de colonias G

A

Proliferación y diferenciación de la línea granulocítica

28
Q

Dónde se origina el factor estimulante de colonias G

A

En las células endoteliales, fibroblastos, monocitos, macrófagos

29
Q

Con quién actúan el factor estimulante de colonias G en los Megacariocitos

A

Con la IL3

30
Q

Dónde está codificado el factor estimulante de colonias G

A

En el brazo largo del cromosoma 17

31
Q

Cuál es la acción de la IL3

A

Favorece el crecimiento celular del compartimiento de células madre y todas las lineas celulares

PARA MANTENER EL DESARROLLO DEBE ACTUAR JUNTO A OTRO FACTOR DE CRECIMIENTO

32
Q

Dónde se origina la IL3

A

En los linfocitos T, Fibroblastos, células endoteliales, mastocitos y NK

33
Q

Dónde se codifica la IL3

A

En el brazo largo del cromosoma 5

34
Q

Qué otro nombre recibe la IL1

A

Hemopoyetina

35
Q

Dónde se origina la IL1

A

En los monocitos, células endoteliales y fibroblastos

36
Q

Cuál es la acción de la IL1

A

No puede actuar sola. Junto a la IL3 estimula células primitivas

37
Q

Dónde se origina la IL2

A

En los linfocitos T

38
Q

Cuál es la acción de la IL2

A

Factor de crecimiento de linfocitos T, pero no mieloide

39
Q

Dónde está codificada la IL2

A

En el brazo largo del cromosoma 4

40
Q

Quiénes constituyen la defensa antitumoral

A

La IL2 y la IL12

41
Q

Dónde se origina la IL4

A

En los linfocitos T

42
Q

Cuál es la acción de la IL4

A

Actúa Junto a la EPO y FEC-G y M sobre líneas de serie roja y monocítica

43
Q

Dónde está codificada la IL4

A

En el brazo largo del cromosoma 5

44
Q

Dónde se origina la IL5

A

En los linfocitos T y mastocitos

45
Q

Cuál es la acción de la IL5

A

Factor estimulante de eosinófilos

46
Q

Dónde está codificada la IL5

A

En el brazo largo del cromosoma 5

47
Q

Qué hace la IL6

A

Estimula células primitivas junto a IL3

48
Q

Qué hace la IL9

A

Da progenitores eritroides y células T

49
Q

Qué hace la IL11

A

Estimula las células B, los megacariocitos y mastocitos

50
Q

Cuáles son los factores inhibidores de la hematopoyesis

A
  • La proteína inflamatoria del macrófago
  • El factor transformador del crecimiento Beta
  • Factor de necrosis tumoral alfa
51
Q

Cuál es la acción de los factores inhibidores de la hematopoyesis

A
  • Inhibir la proliferación de las células madre, evitando que entren en la fase S
  • Estimular el crecimiento de los progenitores maduros
52
Q

Cuáles son las células del estroma celular

A

Los Fibroblastos, células reticulares, osteoblastos, adipocitos, células endoteliales, células dendríticas y macrófagos

53
Q

Principales proteínas de la sangre

A

Globulinas, fibrinógeno y albúminas

54
Q

Cómo actúan las células del estroma celular

A

Actúan mediante el contacto directo de célula a célula o por las citoquinas y proteínas moduladoras de la matriz Extracelular

55
Q

Quiénes secretan las proteínas de la matriz Extracelular

A

Las células del estroma

56
Q

Cuáles son las proteínas de la matriz Extracelular

A

Fibronectina, hemonectina, laminina, colágeno, glucosaminoglucanos

57
Q

Qué hacen las proteínas de la matriz Extracelular

A

Proporcionan el sustrato esencial al que se adhieren los progenitores mieloides y eritrodes durante su desarrollo

58
Q

Qué pasa en el día 19 de la gestación con la hematopoyesis

A

Diferenciación en saco vitelino

  • Células periféricas de islotes forman paredes de primeros vasos sanguíneos
  • Células del centro se transforman en células sanguíneas primitivas (hemocitoblasto)
59
Q

Cuáles son las fases de la hematopoyesis prenatal

A
  • Fase mesoblástica (saco vitelino 0-3meses)
  • Fase hepática (1-9meses)
  • Fase esplénica (3-6meses)
  • Fase mieloide (MO 4-9meses)