parcial 1 Flashcards

1
Q

tipos de normas

A

morales: de formas de comportarse
sociales: convencionalismos sociales.
religiosas: dogmas de fé creencias divinas.
juridicas: reglas de conducta u organización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

clasificación de las normas:

A

1unilateralidad: solo imponen no hay quien las exija (morales)
2bilateralidad: existe un sujeto de ve el cumplimiento (jurídicas)
3interioridad: lleva implícita una intención, por dentro de uno mismo (n, morales)
4exterioridad: se enfoca en la conducta del sujeto.
5incoercibilidad no oblicadas
6coercibilidad alguien que ve que la cumplas pues estipula que es obligatoria,
7autonomía: de uno mismo (moral)
8heteronomía: para/ de todos (n. jur)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

una norma puede tener dos sentidos

A

lato sensu (toda regla comportamiento no obligatorio)y stricto sensu (impone deberes confiere derechos (stricto sentido)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

define derecho

A

conjunto de normas, principios y definiciones creado y tutelado por el poder público para regular la convivencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

define norma

A

reglas de conducta externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

define definiciones

A

precisan el significado de una o varias palabras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

principios

A

son verdades jurídicas notorias e indiscutibles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

pasos del proceso de formacón de leyes

A
  1. iniciativa (para crear o reformar)
  2. Disucsión (fav o contra)
  3. aprobación (cámaras)
  4. sanción (firma presidente) DERECHO DE VETO OBSERVACIONES
  5. promulgación (acaptado presi)
  6. publicación (dof)
  7. Iniciación de la vigencia (sucesiva (3 días después) o sincrónica)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

carac de la ley

A

general (todos)
obligatotriedad
permanencia
abstracción (abstracto ==> casos concretos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

define costumbre

A

practica implantada por una colectividad y considerada como obligatoria (romería)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

formas en las que una costumbre impacta a la ley

A

con arrglo a derecho
contrario a derecho (sin trascendencia)
supletoia del derecho (sustituye)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

define jurisprudencia

A

criterios de interpretación uniforme, de aplicación obligatoria, después de 5 sentencias seguidas en el mismo sentido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

tipos de jurisprudencia

A

interpretativa o integradora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

define doctrina

A

estudios que realizan los científicos sobre el derecho. No es obligatorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

principios generales de derecho

A

verdades jurídicas notorias, indiscutibles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

tipos de derecho

A

1.positivo (obligatorio cierto lugar cierto momento) y 2.vigente (actualmente obligatorio)
3.objetivo (de poder púbico) y 4.subjetivo (facultades que se les reconoce a los suj de derecho ej der educación)
5.real (por/sobre las cosas) y 6.personal (2personas ejemplo comrtato)
de 7. goce (propiedad) y 8. disposición (posesión)
9. mero goce (uso, usufructo, habitación y servidumbre)
10. grantía

17
Q

clasificación de derecho

A

púbico, privado y social (elimina desigualdades puede ser laboral, agrario y de asistencia social)

18
Q

clasificación derecho público

A
  1. constitucional
  2. amdin
  3. procesal
  4. penal
  5. tributario
  6. internacional
19
Q

clasifiación der privado

A

der civil y der mercantil

20
Q

sujetos de derecho

A

per físicas y morales

21
Q

atributos de una persona moral

A
  1. patrimonio
  2. capacidad
  3. nombre
  4. domicilio
  5. edo civil
  6. nacionalidad
22
Q

tipos de incapacidad

A

natural (menor 18), legal (+18 - derechos)

23
Q

tipos de domicilio que puede tener una persona

A

voluntario. legal y convencional.

24
Q

hecho jur en amplio sentido (lato sensu)

A

fenomenos natural o del hombre que crea una consecuencia jurídica.

25
Q

define actos jurídicos

A

acontecimientos que producen efectos jurídicos, intervienen voluntad del hombre dirigida expresamente a provocar consecuencias de derecho.

26
Q

clasificación actos jurídicos

A
  1. unilaterales (ej: testamento)
  2. bilaterales (ej: convenio)
  3. mortis causa
  4. Intervivos
  5. solemnes
  6. no solemnes
  7. ilícitos
  8. lícitos
27
Q

clasificación hechos jurídicos

A
naturales (muerte, nacimiento, fen nat)
del hombre (cuasicontrato, delito y cuasidelito)
28
Q

elementos esenciales

A
  1. consentimineto
  2. objeto física y jurídicamente posible
  3. solemnidad
29
Q

vicios de consentimiento

A
  1. error
  2. dolo
  3. mala fé
  4. violencia
  5. lesión
30
Q

validez de un acto jurídico

A

CAPACIDAD DE EJERCICIO
AUSENCIA DE VICIOS DE CONSENTIMIENTO
licitud
formalidad

31
Q

tipos de nulidad

A

1.absoluta (atenta un elemento esencial)
-imprescriptible e inconfirmable (siempre tienes derecho a anularlo y no es válido)
LA PIDE CUALQUIER PERSONA
2. Relativa (contra la validez)
-prescriptible y confirmable.
A SOLICITUD DEL INTERESADO

32
Q

define obligación jurídica

A

vínculos juridico acreedor exige al deudor una prestación

33
Q

personas de una obligación jurídica

A

acreedor y deudor

34
Q

fuentes de obligaciones

A
  1. contrato (acuerdo de vol) puede ser preparatorio o traslativo
35
Q

fuentes formales de derecho

A
1. jurisprudencia
2 legislación
3. costumbre
4. doctrina
5. principios de derecho