Esopo Flashcards

1
Q

¿Dónde se crea la fábula?

A

En Grecia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Creador de la fábula

A

Esopo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Inicialmente, ¿Esopo qué era?

A

Un esclavo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Lugar donde es vendido Esopo

A

Isla Samos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Comprador de Esopo

A

Xanto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Quién enseña a Esopo a leer y a escribir?

A

Un hombre viejo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué hace Xanto al descubrir las obras de Esopo?

A

Le rinde Elogios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Rey que invitaba a Esopo a leerle

A

Creso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Gracias a sus fábulas, ¿qué logra Esopo?

A

Su libertad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Por muchas personas, ¿qué era Esopo?

A

Un perturbador de la paz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué pasa cuando Esopo estaba leyendo en el templo de Apolo de Delfos?

A

Personas ponen vasos sagrados en sus cosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué pasa cuándo se descubren los vasos sagrados en sus cosas?

A

Es condenado a muerte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo muere Esopo?

A

Arrojado en un barranco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Situación inicial en que se presenta un conflicto

A

Introducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Actuación de los personajes

A

Desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Evaluación moral del comportamiento de los personajes y mensaje moral

A

Desenlace.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En la rana y el buey, ¿a quién pisa el buey?

A

A una rana joven.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Quién nota primero la ausencia de la rana?

A

La madre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué le dicen las hermanas de la madre?

A

Que está muerta la rana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Reacción de la madre rana al enterarse

A

Furia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué hace una de sus hermanas?

A

Calmarla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Moraleja de la Rana y el buey

A

Cuando uno es maltratado, es mejor escuchar el consejo prudente que actuar incorrectamente por el deseo de venganza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Después de haber estado sufriendo de hambre y sed durante todo el día, ¿a dónde llega el lobo?

A

A un arroyo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Comida deliciosamente apetitosa que el lobo se imagina mientras bebe en el arroyo

A

Cordero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Animal que vadeaba inocentemente el arroyo cuando el lobo bebía

A

Corderito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿De qué lo acusa el lobo al corderito?

A

De haber hablado mal del hace un año.

27
Q

¿Qué hace el cordero?

A

Negar semejantes acusaciones.

28
Q

¿En que termina la fábula del lobo y el cordero?

A

En que el lobo mata al cordero.

29
Q

Moraleja del lobo y el cordero

A

Un matón siempre usa cualquier pretexto para conseguir lo que quiere.

30
Q

¿Qué estaba haciendo siempre el perro glotón del “El perro y El trozo de Carne?

A

Buscar comida

31
Q

¿Qué se encontró un día el perro?

A

Un trozo de carne grande y jugoso.

32
Q

¿A dónde se iba a llevar el perro aquél trozo de carne?

A

A un lugar donde saborearlo a gusto.

33
Q

¿Dónde vio otro trozo de carne?

A

En el agua de un estanque.

34
Q

¿Quién tenía el otro trozo de carne?

A

“Otro perro” (en verdad era el mismo).

35
Q

¿Qué pasa al tratar de conseguir el otro bocado?

A

Se le cae el suyo, desapareciendo el reflejo del estanque.

36
Q

Moraleja de “El Perro y su Trozo de Carne”

A

No pierdas de vista lo que tengas por querer conseguir más.

37
Q

¿Qué atrapo el león encima de su cuerpo?

A

Un ratón.

38
Q

¿Por qué deja marchar el león al ratón?

A

Porque le prometió pagarle en el momento oportuno

39
Q

¿Cómo le pago el ratón después de un tiempo?

A

Royendo la cuerda con la que unos hombres ataron al león.

40
Q

Moraleja de “El león y el ratón”

A

Nunca desprecies las promesas de los pequeños honestos. Cuando llegue el momento cumplirán.

41
Q

¿A quién se encontró el lobo en “El perro y el lobo”?

A

A un perro corpulento sujeto por un collar.

42
Q

¿Quién encadenó al perro?

A

Su amo, el cazador.

43
Q

¿Cuál es la opinión del lobo ante el perro encadenado?

A

Prefiere morir de hambre a tener el collar.

44
Q

Moraleja de “El perro y el lobo”

A

Vale más el duro trabajo en libertad, que el placer en la esclavitud.

45
Q

¿Cuál era la actitud de la cigarra en el verano?

A

Vaga.

46
Q

¿Cuál era la actitud de las hormigas en el verano?

A

Trabajadoras.

47
Q

Cuando el verano se fue, ¿Cómo quedó la cigarra?

A

Sin comida y helada.

48
Q

Moraleja de “La Cigarra y la Hormiga”

A

Debemos de ser prevenidos y pensar en el futuro, para no vernos en dificultades.

49
Q

¿Qué hizo el labrador anciano con sus hijos enemistados?

A

Le dio a cada uno un grupo de varas y les reto a romperlas.

50
Q

Diferencia entre el grupo de varas y la vara solitaria

A

El grupo se rompe con dificultad, la solitaria se rompe fácilmente.

51
Q

Moraleja de “El viejo y sus hijos”

A

La unión hace fuertes a los débiles, y la división convierte en débiles a los fuertes.

52
Q

Edades de las dos esposas del hombre en “El hombre que tenía dos esposas”

A

Una joven y otra vieja.

53
Q

¿Qué hacían las esposas con los pelos del esposo que no les gustaban?

A

Los arrancaban.

54
Q

¿Qué pasó con la melena del hombre?

A

Se convirtió en calva.

55
Q

Moraleja de “El hombre que tenía dos esposas”:

A

Si quieres complacer a todos, no complacerás a nadie.

56
Q

¿Qué le pidieron a Zeus las ranas en “Zeus y las ranas”?

A

Un rey.

57
Q

Primer rey de las ranas

A

Leño

58
Q

Segundo rey de las ranas

A

Serpiente de agua que se devoró a todas.

59
Q

Moraleja de “Zeus y las Ranas”

A

Confórmate con lo que tienes, porque no sabes si lo que quieres de verdad vale la pena.

60
Q

¿Qué hizo el buitre de “El buitre y las otras aves” en su cumpleaños?

A

Fingió invitar a aves menores a su casa y se las devoró todas.

61
Q

Moraleja de “El Buitre y las otras aves”

A

Si un poderoso te halago y finge bella amistad, debes saber que cruel daño esta para ti llegar.

62
Q

Mono que murió tras huir de los perros

A

El más querido.

63
Q

Moraleja de “La mona y sus hijos”:

A

Tratar a los hijos con demasiado cariño, más bien les trae perjuicio que otra cosa, y por lo general los menos mimados reciben mejor educación.