4.Médula espinal Flashcards

(73 cards)

1
Q

Lámina de Rexed I a IV encargadas de…

A

Exterocepción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lámina de Rexed V y Vi encargadas de…

A

Propiocepción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Lámina de Rexed VII encargada de

A

Relevo [conectar neuronas sensitivas con musculares]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Lámina de Rexed VIII encargada de…

A

Modular actividad motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lámina de Rexed IX encargada de…

A

Generar actividad motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Lámina de Rexed X encargada de…

A

Paso de fibras anterolateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Núcleo con función similar a láminas I a IV

A

Sustancia gelatinosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Núcleo relacionada con funciones exteroceptivas y de dolor

A

Sustancia gelatinosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la finalidad de del reflejo mitótico?

A

Mantener cierto nivel de contracción muscular cuando el músculo se estira

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la estructura que lleva la información aferente en el reflejo mitotótico u osteotendinoso?

A

La fibra sensitiva con terminación de huso neuromuscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Terminación caudal de la médula espinal

A

Vértebras L1 o L2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuánto mide la médula espinal?

A

45 centímetros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Entre qué vertebras se aplica la anestesia epidural?

A

L3-34

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuándo se aplica la anestesia epidural?

A

En trabajo de parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Entre qué vertebras se aplica la anestesia raquídea?

A

L3-L4 o L4-L5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Entre qué vertebras se hace la punción lumbar?

A

L3-L4 o L4-L5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tractos ascendentes más relevantes

A
  1. Sistema de las columnas dorsales-lemnisco medio
  2. Sistema anterolateral
  3. Sistema espinocerebeloso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fascículo gracil trae información de

A

Extremidades inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fascículo cuneiforme trae información de…

A

Extremidades superiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Estructuras que pasan el sistema de las columnas dorsales

A

Las neuronas inervan en las columnas dorsales, sube a sus respectivos núcleos en la médula oblongada para hacer un cambio anterolateral y subir hasta el tálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Dónde llegan los axones de los sistemas anterolaterasles?

A

En las astas dorsales de la médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tractos que cambian sus fibras anterolaterales en la médula oblongada

A

Sistema de columnas dorsales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tractos que cambian sus fibras anterolateral en la médula espinal

A

Sistema anterolateral
Sistema espinocerebeloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tracto encargado de enviar información de dolor y temperatura

A

Sistema anterolateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Segundo nombre del sistema anterolateral
Neoespinal
26
Tracto encargado del equilibrio y propiocepción
Sistema espinocerebeloso
27
Menciona los tractos descendentes más relevantes
1. Tracto corticoespinal 2. Tracto rubroespinal 3. Tracto vestibuloespinal
28
¿Qué información transmite la fibras anterolaterales?
1.Dolor 2.Temperatura 3.Tacto no discriminativo
29
¿Qué información transmite la fibras de columnas dorsales o lemnisco medio?
1. Tacto discriminativo o fino 2. Vibración 3. Propiocepción
30
¿Cuáles son los 3 fascículos de las vías anterolaterales?
1. Espinotalámico 2. Espinorreticular 3. Espinomesencefálico
31
La sustancia blanca son predominantemente
Axones, por la mielina
32
¿Dónde ocurre la segundo sinapsis de las neuronas de columnas dorsales?
En los núcleos, grácil y cuneiforme de la médula oblongada
33
¿Qué es una intumescencia?
Engrosamiento de la médula espinal, existen dos uno cervical y uno lumbar
34
¿Dónde ocurre la tercera sinapsis de las columnas dorsales?
En el núcleo ventral posterolateral del tálamo
35
Describe el curso de las terceras neuronas de la columna dorsal
Después de hacer sinapsis en el núcleo ventral posterolateral en el tálamo, suben por el brazo de de la cápsula interna para enviar sus axones a la corteza somatosensitiva
36
Límites de la intumescencia cervical
C5 a T1
37
Límites de la intumescencia lumbar
L2 - S3
38
¿Cómo se diferencia el fascículo espinoreticular
En lugar de proyectarse a el tálamo, transmite la información al tronco del encéfalo
39
¿Cómo se diferencia el fascículo espinomesencefálico?
En lugar de proyectarse al tálamo como el espinotalámico, se proyecta a la sustancia gris periacueductal y a los colículos superiores del mesencéfalo
40
Fascículos del sistema motor lateral
1. Fascículo corticoespinal lateral 2. Fascículo rubroespinal
41
Funciones del fascículo corticoespinal lateral
Controlar los movimientos de los miembros superiores e inferiores. Músculos distales
42
¿Dónde inician los fascículos laterales y anteriores?
En la corteza motora primaria
43
Describe el trayecto de ambos fascículos del corticoespinal
Ambos reciben información de la corteza motora primaria, descienden por el brazo de la cápsula interna y bajan al mesencéfalo. En el mesencéfalo baja por el pedúnculo cerebral hasta el puente. En el puente bajan por las fibras del fascículo corticoespinal hasta la médula oblongada. En la médula oblongada bajan por la piramide. Es en este nivel en el que se separan las fibras en: corticoespinal lateral y anterior. Primero con las fibras cortiespinales laterales, decusan contralateral a nivel de la médula oblongada por la decusación piramidal, y formar el fascículo corticoespinal lateral. Bajan hasta la médula espinal por la sustancia blanca y hacen sinapsis con la segunda neurona motora en el asta anterior de la sustancia gris. Las fibras corticoespinal anterior, continúan su trayecto ipsilateral por la pirámide y forman un fascículo corticoespinal anterior llegan a la médula espinal y decusan anterolateralmente cuando van a hacer su sinapsis con la segunda motoneurona. Ambas motoneuronas salen de la médula espinal por la raíz anterior
44
Funciones del fascículo rubroespinal
Facilitan la actividad muscular flexora Inhiben la actividad extensora de miembros superiores
45
Describe el trayecto del fascículo rubroespinal
Sus neuronas comienzan en los núcleos rojos del mesencéfalo; decusan casi inmediatamente en el tegmento ventral y descienden por fascículo rubroespinal a través del tronco del encéfalo y la columna lateral de la sustancia blanca. Tienen su sinápsis a nivel cervical con las motoneuronas en la astas anteriores de la sustancia gris.
46
Nombra los fascículos del sistema motor medial
1. Fascículo corticoespinal anterior 2. Fascículo vestibulococlear 3. Fascículo reticuloespinal 4. Fascículo tectoespinal
47
Origen de la neurona del fascículo corticoespinal lateral
Corteza motora primaria
48
Origen del fascículo rubroespinal
Núcleo rojo, porción magnocelular (mésencéfalo)
49
Origen del fascículo corticoespinal anterior
Corteza motora primaria y Área motora suplementaria
50
Origen del fascículo vestibuloespinal
1. El Tracto vestibuloespinal medial; se origina en los núcleos vestibulares medial e inferior 2.El Tracto vestibuloespinal lateral; se origina en los núcleos vestibulares laterales
51
Origen del fascículo reticuloespinal
En la formación reticular pontina y bulbar
52
Origen del fascículo tectoespinal
Colículo superior a nivel del mesencéfalo
53
Lugar de decusación del tracto corticoespinal lateral
Decusación piramidal [nivel médula oblongada]
54
Lugar de decusación del tracto rubroespinal
Decusación tegmentaria ventral [nivel mesencéfalo]
55
Lugar de decusación del tracto corticoespinal anterior
Decusación en la sustancia blanca [nivel médula espinal] justo cuando va hacer su sinapsis con la motoneurona
56
Lugar de decusación del tracto tectoespinal
Decusación tegmentaria dorsal [nivel mesencéfalo]
57
Nivel de terminación del tracto corticoespinal lateral
Médula espinal, en intumescencias cervicales y lumbares predominantemente
58
Nivel de terminación del tracto rubroespinal
Médula cervical
59
Nivel de terminación del tracto corticoespinal anterior
Médula cervical torácica y superior [por los músculos axiales que inerva]
60
Nivel de terminación del tracto vestibuloespinal
1.Tracto vestibuloespinal medial en la médula cervicas y torácica superior 2. Tracto vestibuloespinal lateral en la médula espinal completa
61
Nivel de terminación del tracto reticuloespinal
Formación reticular en el puente y médula oblongda
62
Nivel de terminación del tracto tectoespinal
Médula cervical
63
Función del tracto corticoespinal lateral
Movimientos de músculos del miembros contralaterales
64
Función del tracto rubroespinal
Movimiento de miembros contralaterales, en miembros superiores, facilita la flexión e inhibe la extensión
65
Función del tracto corticoespinal anterior
Movimientos de músculos axiales
66
Función del tracto vestibuloespinal
Tracto vestibuloespinal medial --> posición del cuello y cabeza Tracto vestibuloespinal lateral --> Equilibrio, Facilita la extensión e inhibe la flexión. Postura erguida
67
Función del tracto tectoespinal
Coordinación del movimiento de cabeza y ojo
68
Función del tracto reticuloespinal
Postura automática y movimientos relacionados con la marcha
69
Láminas de Rexed exteroceptivas
I a IV
70
Láminas se Rexed propioceptivas
V y VI
71
Láminas se Rexed de relevo
VII
72
Láminas se Rexed de modulación de actividad motora
VIII
73
Láminas se Rexed que generan la acción
IX