4to Bim Flashcards

(202 cards)

1
Q

Alrededor

A

περί

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Periférico

A

περί: alrededor
σφαιρα

Alrededor de la esfera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Pericardio

A

περί: alrededor
καρδια

Ver alrededor del corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Periscopio

A

περί: alrededor
οκοπεω
Ver alrededor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Periostio

A

περί: alrededor
οστεον

Membrana alrededor del hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Perímetro

A

περί: alrededor
μετρον

Contorno de una figura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Perigeo

A

περί: alrededor
γη

Momento en que la tierra está más cerca de otro planeta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Perihelio

A

περί: alrededor
´ηλιος

Momento en el que el sol está más cerca de un planeta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Delante, a favor de

A

προ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

profeta

A

προ: Delante, a favor de
φητης: decir

El que dice antes de qué suceda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Prólogo

A

προ: Delante, a favor de
λόγος

Palabras antes de un libro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Prógnata

A

προ: Delante, a favor de
γνατος: mandíbula

Mandíbula hacia delante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pronóstico

A

προ: Delante, a favor de
γνωσις: conocimiento

Conocimiento de algo antes de qué suceda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Simultaneidad

A

συν

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sinarquía

A

συς: simultaneidad
αρχή

Gobierno simultáneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sinópsis

A

συς: simultaneidad
οπός

Vista de conjunto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Silogismo

A

συς: simultaneidad
λόγος

Simultaneidad de afirmaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sinónimo

A

συς: simultaneidad
όνομα

Simultaneidad, significados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Síndrome

A

συς: simultaneidad
δρόμος: carrera

Síntomas que ocurren en la misma enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Debajo, defecto

A

ὑπό

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Hipoglucemia

A

ὑπo: debajo, defecto
γλυκις +αιμα

Debajo de azúcar en la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Hipodérmica

A

ὑπo: debajo, defecto
δέρμα

Debajo de la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Hipotermia

A

ὑπo: debajo, defecto
θερμή

Baja, temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Hipogástrio

A

ὑπo: debajo, defecto
γαστρος

Debajo del estómago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Hipogéo
ὑπo: debajo, defecto γη Debajo de la tierra
26
Encima, exceso
ὑπέρ
27
Hipertermia
ὑπερ: encima, exceso θερμή Exceso de temperatura
28
Hipertrofia
ὑπερ: encima, exceso τροφή Exceso de desarrollo
29
Hiperemia
ὑπερ: encima, exceso αίμα Exceso de sangre
30
Hiperestesia
ὑπερ: encima, exceso αίσθησις Exceso de sensibilidad
31
Inflamación
ιτις
32
acción, formación
σις
33
Tumor
μα
34
Doctrina, pensamiento, movimiento
ισμος
35
Lugar
τηριον
36
persona que
ιστης
37
Relativo a
ικα
38
Genética
γεννάω + ικα Ciencia o relativo a los genes
39
Sincrónico
σιν + χρόνος + ικο Relativo a la simultaneidad de tiempos
40
Baptisterio
βαπτίζω + τηριον Lugar donde bautiza
41
Hematoma
αίματος + μα Tumor de sangre
42
Ósmosis
οσμος + σις Paso de un líquido a través de una membrana
43
Heliosis
´ελιος + σις Acción del sol
44
Hepatitis
´ηπατος + ιτις Inflamación del hígado
45
Cirrosis
σκυρρος + σις Endurecimiento del hígado
46
Cementerio
κοιμαω + τηριον Lugar para dormir
47
Misterio
μυώ + τεριον Lugar secreto
48
Presbiterio
πρέσβυς + τεριον Lugar de los ancianos
49
Condritis
χονδρος + ιτις Inflamación del cartílago
50
Cristianismo
Χριστος + ισμος Doctrina de Cristo
51
Empirismo
εμπερεια + ισμος Doctrina de la experiencia
52
Panteismo
παν + θεός + ισμος Doctrina que dice que todo es Dios
53
Hedonismo
´ηδονή + ισμος Doctrina, que el fin último del hombre es placer
54
Antropomorfismo
άνθρωπος + μορφή + ισμος Movimiento que cree que Dios tiene forma humana
55
Cínico
κιον + ικο Doctrina de filósofos antiguos
56
Psicosis
ψυχή + σις Enfermedad de la mente
57
Carcinoma
καρκίνος + μα Tumor de carne
58
Esclerosis
σκληρός + σις Endurecimiento
59
Eudemonista
ευ + δαιμον + ιστης Persona que cree que el fin último del hombre es la felicidad
60
L: separación, alejamiento
AB ABS
61
L: aborto
AB: separación, alejamiento ORTUS: nacimiento Que se aleja de la fecha de nacimiento
62
L: Abdicar
AB: separación, alejamiento DICO: gobernar Renunciar a un cargo
63
L: abstemio
AB: separación, alejamiento TEMUM: vino El que se aleja del vino
64
L: absorver
AB: separación, alejamiento SOLVEO: liberar Perdonar los pecados
65
L: abstenerse
AB: separación, alejamiento TENERE: tener Evitar o alejarse de comer carne
66
L: proximidad, junto a
AD
67
Adultero L
AD: proximidad, junto a ALTER: otro El que mantiene relaciones diferentes a su esposo
68
Accidente L
AD: proximidad, junto a CAEDO: caer El que cae cerca de ti
69
Adoptar L
AD: proximidad, junto a OPTARE: elegir Elegir a alguien para que viva cerca de ti
70
Adherir L
AD: proximidad, junto a HAEDO: unir Unir dos cosas
71
Agredir L
AD: proximidad, junto a GRADIOR: violencia Violentar
72
Aferrar l
AD: proximidad, junto a FERO: tomar Agarrar con violencia
73
Antes, delante L
ANTE
74
Antebrazo l
ANTE: antes, delante BRACHIUM: brazo Delante del brazo
75
Antaño L
ANTE: antes, delante ANNUS Antes de este año
76
Alrededor L
CIRCUM
77
Circuncisión l
CIRCUM: alrededor CAEDO Dejar caer la piel del prepucio
78
Circunloquio L
CIRCUM: alrededor LOQUI Hablar dando rodeos
79
Circunspecto L
CIRCUM: alrededor SPECTARE: ver Persona que ve alrededor y se distancia
80
Circunstancia L
CIRCUM: alrededor STARE: estar Todo lo que rodea un acto
81
Compañía, con l
CUM
82
Coloquio L
CUM: compañía, con LOQUI: llevar Plática entre 2
83
Condiscípulo L
CUM: compañía, con DUCEREO: aprender Aprender contigo
84
Contemporáneo L
CUM: compañía, con TEMPUS Del mismo tiempo que tu
85
Compañía L
CUM: compañía, con PANIS El que come pan contigo
86
Coetáneo L
CUM: compañía, con AETAS: edad Que tiene la misma edad que tú
87
Consorte L
CUM: compañía, con SORTIS Que tiene la misma suerte que tú
88
Consentir l
CUM: compañía, con SENTIO Decir que sí
89
Separación L
DE
90
Detectar l
DE: separación TECTUM: techo Quitar el techo
91
Demente l
DE: separación MENTIS Alejarse de la mente
92
Deducir l
DE: separación DUCERE Llevar a una solución más allá de los conocimientos
93
Desterrar L
DE: separación TERRA Sacar de la tierra
94
Deformar l
DE: separación FORMA Quitar la forma
95
Denunciar l
DE: separación NUNTIARE: llamar Acusar
96
Fuera L
EX
97
Exángüe l
EX: fuera SANGUIS Sin sangre
98
Exhumar L
EX: fuera HUMUS Sacar de la tierra
99
Excéntrico l
EX: fuera CENTRUM Que se aleja del centro, extraño
100
Excursión l
EX: fuera CURSUM Salirse del curso del camino
101
Extorsionar l
EX: fuera TORQUERE: torcer Torcer la voluntad Obligar a alguien a algo que no quiere
102
Exánime l
EX: fuera ANIMA Sin alma
103
Excederse l
EX: fuera CEDERE Sobrepasarse
104
No, dentro, demasiado l
IN
105
Entre L
INTER
106
Mucho, muy (intensidad) l
PER
107
Inanimado L
IN (no, dentro, demasiado) + AIMA Sin Alma
108
Inoto L
IN (no, dentro, demasiado) + NOTUS (conocimiento) Lugar que no se conoce
109
Inmiscuirse L
IN (no, dentro, demasiado) + MISCERE (mezclar) Meterte en un problema que no es tuyo
110
Inyectar L
IN (no, dentro, demasiado) + IECTARE (lanzar) Meter un líquido dentro del cuerpo
111
Inhumar L
IN (no, dentro, demasiado) + HUMUS Enterrar Meter un cuerpo dentro de la tierra
112
Inculpar L
IN (no, dentro, demasiado) + CULPA Acusar a alguien
113
Inducir L
IN (no, dentro, demasiado) + DUCERE (conducir, llevar) Llevar a alguien a que piense algo
114
Ingerir L
IN (no, dentro, demasiado) + GERERE Llevar un líquido dentro del cuerpo
115
Indeleble L
IN (no, dentro, demasiado) + DELEO (borrar) Que no se borra
116
Infinito L
IN (no, dentro, demasiado) + FINITUS Que no tiene fin
117
Inepto l
IN (no, dentro, demasiado) + APTUS Que no es apto
118
Insoluto L
IN (no, dentro, demasiado) + SOLUTUS (solo, libre )
119
Ínprobo
IN + PROBUS Muy bueno
120
Inflamable
IN (no, dentro, demasiado) + FLAMA Demasiado ardiente
121
Intercutáneo L
INTER (entre) + CUTIS Entre la piel
122
Intercostal L
INTER (entre) + COSTA (costillas) Entre las costillas
123
Interdigital l
INTER (entre) + DIGITUS (dedos) Entre los dedos
124
Interceptar l
INTER (entre) + CAPERE (caber) Agarrar entre dos
125
Introspección l
INTER (entre) + SPECTARE Ver hacia dentro de uno mismo
126
Interrumpir l
INTER (entre) + ROMPERÉ Meterse dentro de una acción
127
Perfecto L
PER (mucho, muy, intensidad) + FACERE (hacer) Muy bien hecho
128
Perégnne L
PER (mucho, muy, intensidad) + ANNUS Que dura todo el año
129
Pertinaz L
PER (mucho, muy, intensidad) + TENAX (tenaz) Muy tenaz, delicado
130
Pernoctar L
PER (mucho, muy, intensidad) + NOCTIS Pasar la noche
131
Perjudicar l
PER (mucho, muy, intensidad) + IUDICIUM (juicio) Hacer algo contra alguien
132
Premonición L
PRE (delante de, antes de) + MONERE (pensar) Conocimiento de un hecho futuro
133
Prescripción L
PRE (delante de, antes de) + SCRIBIR Subscripción
134
Prejuicio L
PRE (delante de, antes de) + IUDICIUM (juicio) Valoración antes de un juicio
135
Premolar l
PRE (delante de, antes de) + MOLA Delante de la muela
136
Profesor L
PRO (delante de, antes de) + FATERI (decir) El que habla delante de otros
137
Proteger l
PRO (delante de, antes de) + TEGERE (tapar) Defender, amparar
138
Propagar l
PRO (delante de, antes de) + PALAM (público) Difundir un secreto
139
Proceder L
PRO (delante de, antes de) + CEDERE (ir, ceder) Ir adelante, adelantar
140
Renovar l
RE (repetición o intensidad) + NOVUS (nuevo) Hacer nuevo
141
Remunerar L
RE (repetición o intensidad) + MUNUS (regalo) Recompensar, premiar
142
Rebelión L
RE (repetición o intensidad) + BELLUM (guerra) Oponer resistencia
143
Recordar L
RE (repetición o intensidad) + COR, CORDIS (corazón) Traer al corazón
144
Recopilar L
RE (repetición o intensidad) + COMPILARE (juntar) Juntar distintas cosas
145
Subacuático L
SUB (debajo) + AQUA Debajo del agua
146
Submarino L
SUB (debajo) + MARE Debajo del mar
147
Subcutánea L
SUB (debajo) + CUTIS Debajo de la piel
148
Soportar l
SUB (debajo) + PORTARE (cortar) Llevar una carga
149
Sublingual l
SUB (debajo) + LINGUA Debajo de la lengua
150
Substancia L
SUB (debajo) + STARE Lo que está debajo de las apariencias
151
Subterfugio l
SUB (debajo) + FUGERE (huir) Justificación con intención de eludir una responsabilidad
152
Subordinado L
SUB (debajo) + ORDO (orden) El que está debajo de las órdenes de otro
153
Sonreír L
SUB (debajo) + RIDERE (reír) Reír por lo bajo
154
Sufrir L
SUB (debajo) + FERO (llevar) Sobrellevar un dolor
155
Subconsciencia L
SUB (debajo) + CONSCIENTIA Estado por debajo de la conciencia
156
Someter L
SUB (debajo) + MITTERE (meter) Sujetar a alguien contra su voluntad
157
Inciso l
IN + CAEDO Hacer un corte
158
Incidir L
IN + CAEDO Incurrir en algo
159
Incinerar l
IN + CINERIS (ceniza) Volver ceniza a algo
160
Inaudito L
IN + AUDITUS (oído) Algo que nunca se ha oído
161
Impárido
162
Impárido L
IN + PAVIDUS (miedo) Que no tiene miedo
163
Ignoto l
IN + GNOTUS (conocido) Desconocido
164
Ileso L
IN + LESUS (herido) Sin heridas
165
Sobrenatural L
SUPER, SUPRA (sobre) + NATURA (naturaleza) Por encima de lo natural
166
Suprarrenal L
SUPER, SUPRA (sobre) + RENIS (riñón) Por encima del riñón
167
Superstición L
SUPER, SUPRA (sobre) + STARE Por encima de la razón
168
Superflúo L
SUPER, SUPRA (sobre) + FLUERE (fluir) Lo que no es necesario (está de más)
169
Traducir L
TRA, TRAS, TRANS (más allá) + DUCERE (llevar) Llevar a una lengua a otra
170
Transcribir L
TRA, TRAS, TRANS (más allá) + SCRIBERE (transcribir) Escribir de un lugar (texto) a otro
171
Transferir L
TRA, TRAS, TRANS (más allá) + FERO Pasar a otro el derecho sobre una cosa
172
Transformar L
TRA, TRAS, TRANS (más allá) + FORMA Cambiar de forma
173
Transfusión L
TRA, TRAS, TRANS (más allá) + FUNDERE (derramar) Pasar a otro la sangre
174
Trasladar L
TRA, TRAS, TRANS (más allá) + LATUS Llevar algo a otro lugar
175
Causas de biodiversidad lingüística del español:
Geografía y globalización Entorno Clase social Evolución
176
Cómo se puede resumir el estudio de las variantes de causa de biodiversidad lingüística del español
1) Estudio diacrónico 2) Estudio sinceonico sincrónico * Variedades geográficos * Variedades sociales
177
Estudio diacrónico
Cambios sufridos por la lengua a lo largo de la historia Parabolla>parabla>palabra
178
Estudio sincrónico
Estudio de la lengua actual, con sus elementos fijos y variables. Dentro de este estudio podemos situar lo que nos interesa para el tema de los dialectos. (Variedades)
179
Variedades geografías
Variantes diatómicas Es variante debido a las distintas zonas geográficas (En el momento)
180
Variedades sociales
Variantes diastráticas: Culta, coloquial y vulgar
181
Qué provocan 4 niveles del lenguaje? Cuáles son esos niveles?
Variedades sociales Lenguaje coloquial Lenguaje culto Lenguaje vulgar Lenguaje jergal
182
Lenguaje coloquial donde es usada?
Usado en la vida cotidiana para comunicarse con los amigos y la familia
183
Características del lenguaje coloquial
* Espontáneo, relajado y expresiva * Aunque respeta la norma, comete algunas incorrecciones * En la variedad escrita es la preferida por los medios de comunicación por concreta y correcta
184
Donde se utiliza el lenguaje culto?
Usado por personas que poseen un alto conocimiento de la lengua y emplean todos sus recursos
185
Qué utiliza el lenguaje culto y donde se manifiesta más claramente ?
* Modalidad lingüística, que utiliza de manera perfecta la gramática y el éxito de una lengua * se manifiesta en la escritura y se encuentra sobre todo en textos literarios, científicos-técnicos
186
Lenguaje vulgar: Usada en dónde? Cómo se determina? Qué origina vulgarismos?
* modalidad lingüística, usada con frecuentes, transgresiones a la norma y uso de vulgarismos * se determina por una deficiente, formación de lingüística de los hablantes, incapacitados para cambiar de registro * el desconocimiento de la norma, origina incorrecciones, llamadas vulgarismos
187
Lenguaje jergal
Lenguaje especial de un grupo social diferenciado usada por sus habitantes
188
Características del español del México
Paradigma verbal Morfosintáxis Gramática Léxico Andaluz
189
Paradigma verbal
* No existen formas de 2da persona plural, se cambia por ustedes -Vosotros vais al cine - ustedes van al cine *Caducidad del futuro -El viernes voy a casa de tu hermano *Se rechaza el uso de imperativo y se sustituye por: -Presente de indicativo (te callas si eres tan amable) -Interrogativo (¿Podrías callar?) -Perífrasis (Favor de guardar silencio) *Se añade le al final del imperativo -Córrele porque se va el camión
190
Morfosintáxis
1) tendencia a distinguir el género en sustantivos y adjetivos que no distinguen (la presidenta, la diabla) 2) Tendencia a adverbializar los adjetivos (toca lindo) 3) elipsis, más o menos universal de la partícula negativa ‘no’ en oraciones que contienen la preposición ‘hasta’ (cierra hasta las nueve)
191
Gramática
* Copias semánticas de lenguas prehispánicas (echar aguas) * Uso redundante de posesivos (su casa se Juan, me duele mi panza) * Uso arcaico del diminutivo por analogía con la terminación prehispánica de cortesía
192
Léxico
ARCAÍSMOS (flama-llama, Prieto, liviano) VOCABULARIO PREHISPÁNICO (Aguacate, cacahuate, cacao) ANGLICISMO (Bye, ok, cool) LOCUCIONES Palabras que no significan nada sin contexto, pero ayudan a expresar contenido lingüístico (Neta?, A poco?, Ni modo, ojalá y…)
193
Andaluz
Llevado por los repobladores de América, ya que eran andaluces o pasaban mucho tiempo en la Casa de Contratación de Indias esperando embarcar * SESEO * YEÍSMO * PÉRDIDA DE INTERVOCÁLICA * ARABISMO * ASPIRACIÓN DE S FUNAL Y ABREBIATURA DE VOCAL * CONTRACCIÓN
194
SESEO
Realización como s de c, z y s Katorse difísil seresa
195
* YEÍSMO
Realización como y de ll y de y Kabéyo yabé yáma
196
* PÉRDIDA DE INTERVOCÁLICA
Zona de la costa Pehkáo pasáo
197
ARABISMO
Al / 3 consonantes + 1 Almohada, azulejo, alquitrán
198
* ASPIRACIÓN DE S FUNAL Y ABREBIATURA DE VOCAL
Zona de la costa Korasóneh. Kásah
199
CONTRACCIÓN
M’ijíto Paké
200
Qué es tabú y a qué afecta
Significa prohibido Esta prohibición afecta a las personas, animales o cosas, y a las palabras que los nombran
201
Tabú lingüístico
Palabras que no se pueden mencionar, porque ofenden a la divinidad, en nuestros semejantes, o porque se consideran de mal gusto
202
Para qué se usan eufemismos y qué expresan?
Para evitar el tabú, se usan eufemismos que expresan de modo atenuado a la misma palabra sin ofender