5. Bacterianas Flashcards

(112 cards)

1
Q

Dermatosis causada por Staph. aureus, es contagiosa, autoinoculable, constituida por ampollas y MF en la niñez.

A

Impétigo vulgar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lesión elemental del impétigo

A

Ampolla rodeada de halo eritematoso -> pústula -> costras melicéricas que recubren una erosión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las costras se forman debido a _

A

ampollas reemplazadas por pústulas, las cuales se secan y forman costras melicéricas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El impétigo se clasifica en

A

ampollar o costroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Agente etiológico causante del impétigo ampolloso

A

Stpah. aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Agente etiológico causante del impétigo costroso/contagioso

A

Strep. pyogenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En méxico, el agente causal de impétigo más frecuente es

A

Staph. aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

_ es la toxina que causan las ampollas y las costras por separación epidérmica

A

Epidermolisina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En el impétigo _
hay prurito.

A

NO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La toxina A es propia de

A

impétigo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La toxina b es propia de

A

Enf. de Ritter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La forma primaria del impétigo forma lesiones de tipo

A

anulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La forma primaria del impétigo se da en sitio _

A

periorificial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La forma secundaria del impétigo se da en sitio _

A

dónde sea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El impétigo es MF entre los_años de edad.

A

2 y 5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En méxico, el impétigo MF por morfología y etiología es _

A

Staph o ampollar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La lesión elemental del impétigo _

A

Ampollas rodeadas por un halo eritematoso -> pústula -> costra melicérica o erociones sin prurito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Para eliminar mecánicamente las costras se recomienda

A
  1. Lavado con agua y jabón
  2. Fomentos de antisepticos- sulfato de cobre al 1x1000 (antisépticos) 1x3x10 días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tratamiento de impétigo

A
  1. Clioquinol crema 0.5 a 3-5% o Mupirocina al 2% cada 12 horas por 5 días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Para casos resistentes de impétigo dar

A

Retapamulina 1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En pacientes con lesiones muy diseminadas dar _

A

AB sistémicos (Dicloxacilina, Eritromicina, Oxacilina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Dosis de Dicloxacilina

A

Dicloxacilina 100 mg/kg/dia VO dividida cada 6 hrs o 500 mg VO cada 6 horas por 5 a 7 días en adultos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Dosis de Eritromicina (niños o alérgicos a penicilina)

A

Eritromicina 30 mg/kg/dia cada 6 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Se deben evitar los antibióticos _en presencia de S. aureus resistente a meticilina (MRSA)

A

β-lactámicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En casos resistentes a meticilina se recomienda _
Azitromicina, claritromicina y roxitromicina
26
Dosis de Amoxicilina + Ac.Clavulánico
Amoxicilina + Ac. clavulanico 500 mg VO cada 8 hrs o 40 mg/kg/dia
27
Recomedaciones en epidemias intranasocomiales
- aislamiento -lavado de manos con antisépticos - cultivo de muestra de piel y narinas
28
Los contactos, en caso de nefritis o epidemia, deben de recibir _ (dosis)
Penicilina IV 15 mg/kg/dia en dosis dividida cada 6 hrs durante 3 dias.
29
Inflamacion aguda perifolicular que se localiza principalmente en piel cabelluda, zona de barba y bigote .
Foliculitis
30
Agente etiológico causante de la foliculitis
S.aureus
31
Lesión elemental de foliculitis
Pústulas con un pelo en el centro que no dejan cicatriz.
32
La foliculitis se puede localizar en cualquier parte salvo en
palmas de las manos y plantas de los pies
33
El impétigo de Bockhart genera
pústulas chiquitas en la salida del folículo (MF en piel cabelluda de los niños)
34
En la forma profunda de la foliculitis se presentan _ y se localiza en zona de_
abscesos; barba y bigotito.
35
_ es una foliculitis cicatricial idiopática que se localiza en la nuca y al principio origina pústulas.
foliculitis queloidea
36
_ es una foliculitis que genera alopecia cicatricial neutrofílica
foliculitis decalvante
37
_ es una foliculitis no dada por microorganismo con infiltrado eosinofílico diseminado
foliculitis de ofuji
38
_ foliculitis con PLASTRONES + dolor, falta pelo o mechones como perda de cepillo
Queloidea de nuca
39
Agente de la foliculitis del jacuzzi
Pseudomona
40
Dato importante de la foliculitis por malassezia
Presencia de prurito
41
Tratamiento local de la foliculitis
Fomentos antisépticos con sulfato de cobre al 0.1%, y toques yodados al 1% en solución alcohólica
42
En casos recidivantes de foliculitis se usa _
1.Dicloxacilina 1 a 2 g/día VO por 10 días - Clindamicina 300 mg VO c/6 horas -Amoxi clav: 500 mg VO c/8h
43
Tratamiento para la foliculitis decalvante
Dapsone 100 mg al día
44
Tratamiento para foliculitis queloidea y celulitis disecante
Isotretinoína VO
45
Examen dx para ver para ver hongos y filamentos
KOH
46
Infección profunda del folículo piloso
furunculosis
47
La furunculosis produce una _
necrosis central e intensa reacción perifolicular
48
La furunculosis se ve en _
zonas de fricción y sudor | (pliegues axilares e inguinales, muslos y nalgas)
49
Lesión de la furunculosis
Pústulas o abscesos con halo eritematoso que al abrirse dejan cicatriz
50
Las lesiones de la furunculosis genera
Dolor
51
Como la enfermedad es recidivante el paciente puede cursar con _
adenopatía regional, fiebre y malestar general
52
Presencia de plastrón duro o fluctuante en la nuca o parte alta del muslo que da salida a pus espeso y deja cicatrices importantes
Átrax estafilocócico.
53
Conjunto de abscesos juntos originan_
Carbunco o ántrax estafilocócico.
54
El 90% de la forunculosis está dada por _
S.aureus
55
Importante conocer que un FR de la furunculosis es _
roce de la piel.
56
Tx tópico para la furunculosis
-Mupirocina ungüento -Ácido fusídico en crema (portadores)
57
En lesiones en la cara, múltiples o recidivantes en la furunculosis, se emplean _
AB + antiinflamatorio no esteroideo.
58
AB en furunculosis
Dicloxacilina 1-2 gr/d vo/7-10 d.
59
En casos de furunculosis de difícil manejo dar de AB _
Clindamicina 300 mg cada 6 hrs por 7 a 10 días
60
Tx profiláctico en recurrencias por 3 meses de furunculosis
Azitromicina 500 mg/día por 3 días
61
Es una enfermedad infectocontagiosa, granulomatosa, crónica, poco transmisible, que se manifiesta esencialmente en la piel y los nervios periféricos.
Lepra
62
_ descubrió que el Mycobacterium leprae era el agente causante de la lepra.
Hansen
63
Agentes causante de la lepra
Mycobacterium leprae y M. lepromatosis
64
La lepra es también conocida como _
hanseniasis
65
Tiempo de incubación de la lepra
6 meses a 5 años
66
Agentes causante de la TB cutánea
Mycobacterium tuberculosis y el bacilo de Calmette-Guérin
67
3 dermatosis que nos generan lesiones verrugosas en extremidades
1. TB verrugosa 2. esporotricosis 3. Cromomicosis
68
Enfermedad inflamatoria de las glándulas sudoríparas apocrinas
Hidroadenitis supurativa
69
Etiológia de Hidroadenitis superativa
S. aureus
70
Lesión de la hidroadenitis supurativa
Abscesos profundos y dolorosos que pueden unirse y formar plastrones y fístulas con exudado
71
Absceso en axila, tipo de clasificación en hidroadenitis supurativa
Golondrinas
72
Tratamiento de erisipela
Reposo y Penicilinas Naturales (G procaínica y benzatiniza)
73
Infección dermoepidérmica de rápido avance por Strep B
Erisipela
74
Lesión de _es una placa eritematoedematosa piel de naranja
Erisipela
75
Signo de Nikolsky nos habla de la fase ampollar de _
Escaldada
76
Una tincion de tzanck con células acantolíticas sin célula inflamatoria es sospecha de
Escaldada
77
Para dx de erisipela pedir
Exudado faríngeo, aumentó de VSG y proteína C
78
Tx de escaldada
1. Aislar al bebé 2. Muciporina 3. Dicloxi (staph) 4. Amoxi Clav
79
Se genera por picadura de insecto o trauma secundario a impétigo
Ectima
80
Tx local pata ectima
1. Fomentos con sulfato de cobre 2. Pomada de lioquinol al 3% 3. Muciprocina o ácido fusidico 2 veces al día 4. Dicloxi 250 a 500 5. Azitromicina
81
Eritrasma afecta la capa _ de la epidermis
Córnea
82
Dx con una luz WOOD rojo coral o naranja.
Eritrasma
83
Agente etiológico de Eritrasma
Corynebacterium minutissimum
84
Estados en México que tiene alto índice de lepra
Nayarit, Colima, Sinaloa, Campeche, Michoacán y Guerrero
85
Globias con sustancia glea nos indica
Lepra
86
Tiempo de incubación es de
6 meses a 15 años
87
La lepra _ se da en pacientes inmunocomprometidos
Lepromatosa
88
Tinción de _ nos ayuda al dx de lepra
ziehl neelsen
89
En la lepromatosa, la reacción de Mitsuda es _
Negativa
90
Las células de Virchow son características de
Lepra lepromatosa
91
Las lesiones hipocrómicas _ son específicas de lepra.
Anestésicas
92
Dos grandes grupos de lepra
Tuberculoide y Lepromatoide
93
Enfermedad infecciosa crónica que afecta a piel y nervios periféricos
Lepra
94
Lepra TB tiene una de Mitsuda
Positivo
95
El signo de la mugre (mancha hipocrómica) es característico de lepra_
Indeterminado
96
El eritema nudoso es de la cintura para _
Arriba
97
Consecuencia de recaídas de la lepra
1. Eritema nudoso 2. Reacción de reversa tipo 1 3. Mano de predicador 4. Eritema multiforme
98
Diagnóstico de lepra
Tinción de Ziehl Neelsen y Baciloscopía
99
En la lepra _ no hay necrosis
TB
100
Hay síntomas de neumonía en lepra _
TB
101
Hay un granuloma tuberculoide en lepra _
Lepromatoma
102
Hay un granuloma de koch en lepra _
TB
103
Tratamiento para lepra
dapsona rifampicina y clofazimina
104
Los _ esparcen la lepra
Armadillos de 9 bandas
105
Dosis para tx de lepra en mayores de 15 años
1. Rifampicina 600 mg VO 2. Clofazimina 300 mg VO 3. Dapsone 100 mg VO
106
Dosis para tx de lepra en niños de 10 a 15 años
1. Rifampicina 450 mg VO 2. Clofazimina 150 mg VO 3. Dapsone 50 mg VO
107
RAM del dapsone.
metahemoglobinemia, anemia hemolítica
108
Pedir _ para checar si el paciente podría hacer metahemoglobinemia
glucosa 6 fosfato
109
Tipo de lepra MF en méxico
Colicuativa
110
El impétigo contagioso puede producir _ como complicación
glomerulonefritis
111
El erisipeloide es típico de _
carniceros tras clavarse una espina de pescado
112
La forma MF de tuberculosis cutánea es _ también descrito como "jalea de manzana"
vulgaris