5. Parto pelvico / Lopez Flashcards
(50 cards)
Que es un parto pelvico
ocupcion del polo caudal del feto en relación con el estrecho superior de la pelvis
Variedades de presentaciones parto pelvico
completa, incompleta y nalgas francas
presentación completa y frecuencia
5%. Los muslos están flexionados sobre el abdomen y las piernas sobre los muslos.
presentación incompleta y frecuencia
25-35%. Muslos en flexión sobre el abdomen y las piernas en extensión. Puede ser de nalga pura, pie o rodilla,
presentación nalgas francas y frecuencia
60-65%. Como en la incompleta, el feto mira sus pies.
Punto de referencia
Cresta sacrococcígea
Incidencia
3 – 4%
Que porcentaje nace con bajo peso
15%
4 Factores que predisponen a una presentación de nalgas
anomalias fetales, anomalias uterinas, distencion uterina excesiva, obstruccion pelvica
Mencione los dos tipos de anomalias fetales que predisponen a una presentación de nalgas
de la cabeza o cromosomicas
anomalias de la cabeza fetal que predisponen a una presentación de nalgas
Anencefalia e hidrocefalia
Anomalías cromosómicas fetales que predisponen a una presentación de nalgas
trisomías y sindromes de anomalias multiples
Anomalías uterinas que predisponen a una presentación de nalgas
Útero tabicado, bicorne, unicorne
causas de distensión uterina excesiva que predisponen a una presentación de nalgas
Polihidramnios, gestación múltiple, paridad alta
causas de obstruccion que predisponen a una presentación de nalgas
Obstrucción pélvica, masa ocupando espacios, placenta previa, miomas y tumores pélvicos.
Diagnóstico de presentación de nalgas
Maniobras de Leopold Auscultacion de FCF: Si es por encima o a nivel del ombligo Sonografía Radiografía: > sexto mes. tacto vaginal: 3er trimestre.
Clasificación de los factores asociados a una presentación de nalgas
maternos, fetales, ovulares
factores maternos asociados a una presentación de nalgas
- Paridad: primigestas jovenes o multiparas mayores.
- Pelvis estrecha
- Anomalías uterina
- Tumores uterinos
factores fetales asociados a una presentación de nalgas
- Gemelaridad
- Brevedad del cordón
- Feto pequeño
- Hidrocefalia
factores ovulares asociados a una presentación de nalgas
- Polihidramnios
- Oligoamnios
- Placenta previa
frecuencia de partos pelvicos reincidentes
14%
Incidencia de presentacion pelvica en partos pretérmino
9 veces más frecuente
3 etapas del mecanismo de parto pelvico
- De las nalgas
- De los hombros
- De la cabeza
Donde debe estar ubicada la espalda del feto para que sea posible un parto pelvico
La espalda debe dar al abdomen materno y el feto debe mirar la columna vertebral de la madre