50 Flashcards
(50 cards)
1
Q
- Antibiótico nibramicinico obtenido de un actinomiceto aislado de la muestra de tierra sonorense eficaz contra pseudomonas aeroginosa
A
Tobramicina
2
Q
- En su mecanismo de acción los aminoglucosidos afectan
A
Síntesis de proteínas bacterianas
3
Q
- Aminoglucosido considerado como el mas nefrotoxico si es administrado por via parenteral
A
neomicina
4
Q
- La síntesis de la pared de la celula bacteriana es el mecanismo de acción de
A
Bacitracina
5
Q
- Los siguientes son antimicrobianos que producen la síntesis de proteínas macteriana excepto
A
. Rifamicidas
6
Q
- Cefalosporina que a dosis única es recomendada actualmente en norteamerica para el tratamiento de blenorragia.
A
Ceftriaxona
7
Q
- Primera elección de los contactos caseros de meningococos
A
. Rifamicidas
8
Q
- Al obstaculizarse en un mecanismo de acción antimicrobiano, usted nunca, deberá administrar un macrolido asociado a
A
. lincosinamidas o cloranfenicol
9
Q
- Espiramicina, minociclina y clindamicina tienen en comun.
A
Su mayor concentración es en orofaringe
10
Q
- Macrolidos que interactúan sinérgicamente con los alcaloides en el ergol aumentando la respuesta vascular de dichos alcaloides
A
Tiolendamicina
11
Q
- La farmacosologia típica de la eritromicina esta manifestada en
A
Ictericia colestacica
12
Q
- Antiviral reelegado a la farmacoterapoa profiláctica a temprana de la viruela
A
Metisazona
13
Q
- En su mecanismo de acción antibacteriano se implica la inhibición de RNA polimerasa
A
Rifampicina
14
Q
- Cual de los siguientes agentes son utiles en el tratamiento de tumores cerebrales primarios y metastasicos ya que atraviesan la barrera hematoencefalica
A
Carbustina (BCNUC) e Ilomuteina (CCNU)
15
Q
- Es una clara incoherencia en las leyes de Jawetz.
A
Eritromicina + clindamicina
16
Q
- El acido 6 aminopenilcilanico es el grupo químico común para los siguientes beta-lactamicos, excepto
A
Aztreonam
17
Q
- Los siguientes son antimicrobiatos beta-lactamicos, excepto
A
Ciclastatina
18
Q
- Por especifidad de espectro son considerados como penicilinas antipseudomonicas
A
. Uredopenicilinas
19
Q
- Tetraciclina considerada que tiene menos tendencia a fijarse en dientes y esmalte dental
A
. Oximetaciclina
20
Q
- Tetraciclina que se excreta por vía fecal
A
Doxiciclina
21
Q
- Puede causar fotosensibilidad
A
Cemacociclina
22
Q
- Antimicrobiano que puede causar alteraciones con la dentacion
A
Oximetaciclina
23
Q
- Debido a su mayor liposolubilidad entre las tetraciclinas es considerada como la elección para tratar el edo. De portador o meningococo
A
Minociclina
24
Q
- La anemia aplasica causada por cloranfenicol es atribuida a la presencia con su estructura química
A
El grupo nitrogenado
25
25. Comparten a su capa molecular asi como su capacidad por la actividad merosomal hepática
Cloranfenicol y eritromicina
26
26. Este fármaco pierde su actividad antimicrobiana si se reduce su grupo nitro o se hidroliza la unión amida o si sufre activación
Cloranfenicol
27
27. Requiere de orina acida para transformarse en formaldehido y así actuar como antiséptico urinario
Mandelato de metanamida
28
28. La farmacosologia de la nitroturantoina comprende los sig, excepto.
Efecto disulfram, anemia hemolítica, fibrosis pulmonar, polineuropatia grave por desmielinizacion, orina color marron.
29
29. Antimicrobiano ineficaz en la farmacoterapia de infección bacteriana de vías urinarias
. Cetoperazona
30
30. Antimicrobiano que actúa sobre los microtubulos para la mitosis fungica
. Griseofulxina
31
31. Antibiótico polienico de aplicación sistémica cuya farmacosologia típica es la nefrotoxicidad.
Anfotericina B
32
32. Farmacoterapico de primera elección para tratar la meningoencefalitis causada por naegleria fowleri.
Anfotericida B
33
33. De los efectos adversos por el cloranfenicol se han reportado los siguientes, excepto
Sx Steven Johnso
34
34. Antimicrobiano de primera elección para la fiebre tifoidea
Cloranfenicol
35
35. La interaccion entre eritromicina y exantima o digoxina o cumarinas se establecen mediante
. Disminución del metabolismo del otro medicamento
36
36. Son consideradas como tetraciclinas de 2da generación
Miclociclina y doxiciclina
37
37. Antimalarico que además resulta de utilidad para realizar pruebas que permiten llegar al dx de miastenia gravis.
Quinina
38
38. Es mecanismo de acción contra el bacilo de Koch, se aduce su capacidad para inhibir la síntesis de acidos micoticos en las celcs procariotas.
Isoniazida
39
39. La duración de la fase de sosten de retratamiento antituberculoso deberá de ser hasta completarse
. 120 dosis
40
40. El esquema antituberculoso de corta duración
90 dosis
41
41. Reducción de agudeza visual, neuritis crónica, y hasta lesión de la retina son los efectos adversos típicos de causar con el antifimico.
Etambul
42
42. Fase intensiva de retratamiento antifimico de px que habiendo completado el tx primario y sin embargo persiste con el bacilo deberá realizarse la combinación de. 4
Antifimicos
43
43. La aparición de un exantema tipo rubeolico a la semana y media de haber iniciado farmacoterapia con ampicilina es un signo casi patognomico que ese paciente tiene
Infección por el virus de Epstein barr
44
44. Droga de primera elección para tratar infecciones de pseudomonas
Uridopenicilinas
45
45. Hoy por hoy la profilaxis de endocarditis bacteriana en un paciente con neuropatía cardiaca que va a someterse a un procedimiento exodontico deberá establecerse mediante la admon parenteral de.
Amoxicilina
46
46. Es una cefalosporina de 3era generación para administración bucal.
Cepobitina
47
47. El mecanismo de acción de cefalosporinas es realizado a través de
Pared bacteriana
48
48. Resulta eficaz en la farpacoterapia de infecciones por protozoario de sangre como de cavidades
Cloroquina
49
49. Antiherlmintico cuyo mecanismo de acción implica la anticipación de señales mediadas por GABA en los tercios periféricos.
Ivermectina
50
50. Droga de elección para tratar infestaciones de áscaris lumbricoide
Pamoato de Pimentel