Cap 2 Flashcards

1
Q

3er planeta del sist solar

A

La Tierra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Planetas más cercanos al Sol antes que la Tierra

A

Mercurio y Venus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Objeto cósmico más cerca de la Tiera

A

Luna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estructura del Sol (6)

A
  1. Nucleo
  2. Zona de radiación
  3. Zona de convección
  4. Fotosfera
  5. Cromosfera
  6. Corona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La región central que va desde el centro hasta una distamcia de 2 decimas del radio sola

A

Núcleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Presenta la colisión de 2 frotones de radicaión X con iones y elctrones

A

Zona de radiación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Se extiende desde el limte de la zona de radiación hasta la superficie solar

A

Zona de Convección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La temp disminuye de abajo hacia arriba y emite de manera continua la radiación elctromagnética

A

Fotosfera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La temp se incrementa con la altura y su nombre se debe a l color rojizo

A

Cromosfera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es la parte más externa de la atmosfera solae

A

Corona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Influencia del Sol en la superficie terrestre es resulatdo de energia radiante emitida desde el nucloe que se genera a partir de la

A

Transmutación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fenómenos físicos (4)

A
  1. Ciclo del agua
  2. Clima terrestre
  3. Tormentas magnéticas
  4. Auroras boreales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La evaporación se lleva a cabo a partir del calentamiento de la superfcies de agua

A

Ciclo del agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Al recibir la Tierra una cantidad cosntate de radiación las temp permanecen constantes

A

Clima terrestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Emisión de ondas elctromagnéticas chocan con el campo magnético de la tierra

A

Tormentas magnéticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sobrecarga de elctrones generada por la act solar

A

Auroras boreales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fenómenos biológicos (3)

A
  1. Fotosintesis
  2. Ciclo circadino
  3. Fijación de calcio y absorbción de vitamina D
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sintesis química que llevan acabo las plantas para la observación del agua

A

Fotosintesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Respuestas del los org a la mayor cantidad o menor de luz y calor

A

Ciclo circadiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fenómenos humanos (1)

A

Interrupción el los sitemas de telecomunicacion

21
Q

Único satélite natural de la tierra y después del Sol,el astro qye ejerce mayor influenica en la superficie terrestre

A

Luna

22
Q

La olcutación de una region de la superficie lunar que no es posible observar desde la Tierra

A

Hemisferio oculto

23
Q

Se completan en una revolución sinódica, que corresponde a un periodo de 29 dias

A

Fases de la luna

24
Q

Fenómeno provocado por la desaparición visual de un astro.

A

Eclipse

25
Q

La oribita de la Luna que tiene iclinación de 5 grados con repecto a la eliptica y cuya intersección se le denomina

A

Nodo

26
Q

Ocurren cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna y proyecta su cono de sombra sobre la superficie lunar que está iluminada por encontrerse en luna llena

A

Eclipse lunar

27
Q

Dependen de la ditancia que guarda con la Tierra y la posición de la luna de la luna y dura max 2 min

A

Eclipse solar

28
Q

Los eclipses pueden ser (2)

A
  1. Eclipse solar anular

2. Eclipse solar total

29
Q

La luna se encuntra el la Tierra y el Solo durante apogeo(distancia max a la tierra)en su fase de Luna nueva y su sombra se proyecta en la superficie terrestre

A

Eclipse solar anular

30
Q

La Luna se encuentra en perigeo(doatncia min hasta la Tierra)

A

Eclipse solar total

31
Q

Ascenso y descenso cíclico del nivel del agua de los oceanos en la Tierra

A

Marea

32
Q

La región antípoda presentará un ascenso o flujo de nivel de aguas

A

Marea alta

33
Q

Se encuentran a 90º y estarán en descenso y reflujo

A

Marea baja

34
Q

El efecto de la marea combinada provocando un ascenso mayor del nivel de las aguas

A

Marea viva

35
Q

Durante el 4to menguante y el creciente la fuerza de ambos astros se contrarresta y causa min desarrollo del nivel de agua

A

Marea muerta

36
Q

Se debe a que la materia en rotación tiende a reunirse y, cuanod no actúan otras fuerzas,su masa sde estabiliza hasta el punto del equilibrio y adopta una forma esférica

A

Forma de la Tierra

37
Q

La materia que se encuentra en el Ecuador ejerce sobre el centro menor presión que las partes situadas en los polos y la forma geométrica resultante se le llama

A

Geoide

38
Q

La tierra lo realiza en su mismo eje, gira 360º en 23h y 56min

A

Rotación

39
Q

Periodo de 23h y 56min

A

Dia sideral

40
Q

Forma que tiene nuestro planeta

A

Geoide

41
Q

La tierra se mantiene iluminada por la radiación solar en tanto la otra mitad permanece en tinieblas

A

Sucesión de días y noches

42
Q

El agua de los oceanos se muevan de una latitud a otra con ligera desviación al este

A

Desviadora de Coriolis

43
Q

Debido a que los objetos son atraidos por la gravedad hacia el centro de la Tierra

A

Desviación de cuerpos en su caida libre

44
Q

Desplazamiento de la Tierra en torno del sol

A

Traslación

45
Q

Tiempo que emplea la Tierra para cubrir revolción al Siol en 365 dias, 5 h y 46 seg

A

Año trópico

46
Q

Periodo para medir el tiempo establecido por el ser humano(1Ene-31Dic)

A

Año civil

47
Q

Diferencia entre el año trópico y el año civil se compensa con 4 años (366 dias)

A

Año bisietro

48
Q

Ocurre los 2 dias del año en el el que el SOL se situa más alejado del ecuador

A

Solsticio