IRPF IV: Ganancias y Perdidas Patrimoniales e Imputaciones de Renta Flashcards

1
Q

Concepto de GPP

A

Son todas las variaciones de valor del patrimonio del sujeto pasivo. Se entienden realizadas las plusvalías cuando se produce una alteración en la composición del patrimonio, lo cual incluye las entradas y salidas del bien sin contraprestación.
También se entiende realizadas ciertas plusvalías latentes de acciones y participaciones sociales cuando el contribuyente pierde su condición por cambio de residencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cual es el aspecto material del HI de las GPP?

A

La capacidad económica gravada es simplemente la variación del valor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cual es el aspecto temporal del HI de las GPP?

A

La transmisión o alteración en la composición del patrimonio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuales son los supuestos de no sujeción de las GPP? (art. 33.2 LIRPF)

A
  1. En los supuestos de división de cosa común.
  2. En las disolución de la sociedad de gananciales o en la extinción del régimen económico matrimonial de participación.
    3, En la disolución en la comunidad de bienes o en los casos de separación de comuneros.
  3. Reducción de capital sin devolución de aportaciones (art. 33.3 LIRPF)
  4. Extinción del régimen matrimonial de separación de bienes y los patrimonios protegidos constituidos a favor de personas con discapacidad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuales son los supuestos de exención de las GPP?

A
  1. Las donaciones a ciertas entidades públicas o sin fin de lucro.
  2. La transmisión de su vivienda habitual por mayores de 65 años o por personas en situación de dependencia.
  3. La transmisión del Patrimonio Histórico Español en pago de impuestos.
  4. La dación en pago de la vivienda habitual del deudor para la cancelación de deudas garantizadas con hipoteca que recaiga sobre ella.
  5. Los supuestos de transmisiones lucrativas por causa de muerte del contribuyente.
  6. Los supuestos de transmisiones lucrativas inter vivos de empresas familiares.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cual es la diferencia entre los supuestos de sujeción de los supuestos de exención?

A

En los supuestos de no sujeción, no se grava porque la operación no se considera alteración en la composición del patrimonio. En cambio, en los supuestos de exención, se produce el HI y no se exige el impuesto.
En los supuestos de exención el valor que en ese momento tiene el bien o derecho será considerado valor de adquisición en una transmisión futura y en los supuestos de no sujeción no se actualiza el valor de adquisición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Reducción de capital

A

Tiene por objeto la devolución de aportaciones. El importe de la devolución minora el valor de adquisición de las acciones o participaciones y solo es renta la parte que exceda de dicho valor.
Si lo devuelto procede de beneficios no distribuidos, su importe tributa en todo caso como dividento y se entiende que la reducción de capital afecta en primer lugar a la parte del capital social que no procede de beneficios no distribuidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Que pérdidas patrimoniales no se tienen en cuenta ni se integran en la BI del impuesto?

A
  1. Las no justificadas.
  2. Las debidas al consumo.
  3. Las debidas a transmisiones lucrativas por actos inter vivos.
  4. Las debidas a pérdidas en el juego que excedan de las ganancias.
  5. Las derivadas de transmisiones cuando el transmitente vuelva a adquirir el mismo bien dentro de un periodo de tiempo que la ley establece.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuantificación de las GPP

A
  1. Si entrada de bienes sin contraprestación, la ganancia consiste en el valor de lo recibido.
  2. Como regla general, la ganancia o perdida está constituida por la diferencia entre el valor de transmisión y el valor de adquisición de dichos bienes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Valor de transmisión en las transmisiones onerosas

A

La suma del importe real percibido menos los gastos y tributos de la operación que corran a cargo del transmitente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Valor de adquisición en las transmisiones onerosas

A

Integrado por importe real satisfecho más el coste de las inversiones y mejoras, más los gastos y tributos inherentes a la adquisición soportados por el adquirente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Normas especiales de valoración relativas a fondos propios de sociedades o entidades

A
  1. Participaciones en fondos propios de sociedades o entidades: cuando se transmite una parte de los valores homogéneos del contribuyente, se considerará que los transmitidos por el contribuyente son aquellos que adquirió en primer lugar (art. 37.2 LIRPF).
  2. Resto de los casos, aplicar el valor del mercado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Determinación de valores de acciones o participaciones negociadas en bolsa

A

Valor es el de cotización en la fecha de transmisión o el precio pactado si es superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Determinación de valores de acciones o participaciones que no cotizan en bolsa

A

Valor de transmisión no puede ser inferior al mayor de los dos siguientes:

  1. Valor de patrimonio neto que corresponda a los valores transmitidos en el balance del último ejercicio cerrado antes del devengo del IRPF.
  2. El que resulte de capitalizar al tipo del 20% el promedio de los resultados de los tres ejercicios sociales anteriores al devengo del impuesto.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Que pasa con la transmisión o reembolos de acciones o participaciones en instituciones de inversión colectiva?

A

Se toma su valor liquidativo y, si este no existe, el valor del patrimonio neto que corresponda, según el balance del último ejercicio cerrado antes del devengo del IRPF.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Justificación de aplicar política de reinversion

A

El hecho de gravar las GPP cuando se produce la transmisión de los bienes se convierte en un obstáculo que dificulta la renovación o cambio de los activos poseídos por el contribuyente.

17
Q

¿Que pasa con la transmisión de vivienda habitual del contribuyente? (art. 38.1 LIRPF)

A

Si el importe obtenido por la transmisión se reinvierte en la adquisición de una nueva vivienda habitual, se declara exenta la parte de la plusvalía proporcional al importe reinvertido.

18
Q

¿Que pasa con la parte de la plusvalía de acciones o participaciones en empresas de nueva creación?

A

Art. 68.1 LIRPF. Está exenta la parte proporcional al importe reinvertido en empresas de la misma naturaleza.

19
Q

¿Que pasa con las ganancias realizadas en las transmisiones de bienes de contribuyentes mayores de 65 años?

A

Se declara exenta el importe obtenido por la transmisión siempre que se destine a constituir una renta vitalicia asegurada en su favor en un plazo de 6 meses (art. 38. 3 LIRPF).

20
Q

Régimen de diferimiento de gravamen de GPP (art. 94.1.a))

A

Su fin es estimular la buena gestión de las instituciones de inversión colectiva y facilitar la colocación más eficiente de capitales en dicha institución. Se aplica en caso de reembolso o transmisión de participaciones o acciones en instituciones de inversión colectiva cuando el importe se destine a la adquisición o suscripción de otras acciones o participaciones similares. Estas conservarán la antigüedad y el valor de adquisición que tenían las anteriormente poseídas.

21
Q

Ganancias Patrimoniales no justificadas (art. 39 LIRPF)

A

Presunción iuris tantum en virtud la cual la tenencia, declaración o adquisición de bienes o derechos que no se corresponda con la renta o patrimonio declarados por el contribuyente se considera que es una ganancia patrimonial.

22
Q

Obligación de declaración de GPP

A

En todo caso, serán ganancias no justificada la tenencia, declaración o adquisición de bienes o derechos respecto de los que no hubiera cumplido en plazo la citada obligación de información.

23
Q

Sistema de memoria finita (antes de 31/12/1994)

A

Incoherente régimen de deflactación de plusvalías a largo plazo (más bien era una desgravación progresiva de las plusvalías a medida que iba pasando el tiempo.
Consistía en reducir la plusvalía gravable en:
-11,11% para acciones admitidas a cotización
-5,26% para inmuebles
-7,14% para el resto de GPP

24
Q

Como cambió el sistema de memoria finita

A

Para los bienes que en 1996 tenían ya una expectativa de reducción de la plusvalía latente, se conservó y el sistema y se duplicó el porcentaje por cada año que excediese de 2 desde su adquisición.

25
Q

¿Que pasó en 2006 que se puso coto al privilegio?

A

Cambió el régimen. Ahora la plusvalía se descompone en dos.

  1. La generada entre la fecha de adquisición y el 20 de enero de 2006, a la que se sigue aplicando el porcentaje de reducción.
  2. La generada después de 20 de enero que queda íntegramente sometida al gravamen.
26
Q

Que establece la DT 9a LIRPF sobre el sistema de memoria finita

A

Se mantuvo la exención pero con fecha de caducidad que se alcanza cuando se llega al límite global de 400.000 euros como importe máximo de los bienes transmitidos después de 1 de enero de 2015 susceptible de gozar de exención de plusvalía latente anterior a 20 de enero de 2016.

27
Q

¿Cuales son las imputaciones de renta?

A
  1. Régimen de transparencia (controlled foreign companies)
  2. Cesión de derechos de imagen
  3. Castigo fiscal por viviendas en desuso
  4. GP no justificadas
28
Q

¿Como funciona el régimen de transparencia? (art. 91 LIRPF)

A

Pretende evitar la constitución de sociedades pantalla en paraísos fiscales o países de baja tributación para embalsar en ellas y no percibir directamente rentas que no exigen desarrollar ninguna actividad.
Incluye sociedades:
1. Residentes en países con IS inferior a 75% del español
2. Controladas por una persona o un pequeño grupo de personas del entorno familiar
3. Renta de sociedad constituida en más del 85% por rentas pasivas.

La renta obtenida por la sociedad y calculada con las normas españolas de IS, se imputa a los socios residentes que ostenten el control, en la parte que a cada uno corresponda según su participación, aunque dicha renta no hubiera sido distribuida.

29
Q

¿Como funciona el régimen especial de derechos de imagen?

A

Cuando empresa paga al trabajador por su trabajo y un tercero por los derechos de imagen, la contraprestación de los derechos de imagen se iputa fiscalmente al trabajador (art. 92 LIRPF).