Tema 5: Incapacidad Permanente Flashcards

1
Q

Incapacidad Permanente

A

Se considera incapacidad permanente la situación del trabajador que, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y previsiblemente definitivas, que disminuyan o anulen su capacidad laboral, en el bien entendido de que no obstará a tal calificación la posibilidad de recuperación de la capacidad laboral del inválido, si dicha posibilidad se estima médicamente como incierta o a largo plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Grados de IP

A

1) Parcial para la profesión habitual
2) Total para la profesión habitual
3) Absoluta para todo trabajo
4) Gran invalidez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Parcial para la profesión habitual

A

Ocasiona al trabajador una disminución no inferior al 33% en el rendimiento para dicha profesión. Es compatible con cualquier trabajo incluido el que viniera desarrollando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Total para la profesión habitual

A

Inhabilita al trabajador para su profesión habitual pero puede dedicarse a otra distinta .
Los trabajadores que con 55 o más años se encuentren en circunstancias de especial dificultad para su recolocación pueden ver incrementada su pensión, mediante lo que se conoce como incapacidad permanente total cualificada , que no constituye propiamente un grado diferente pero conlleva esa mejora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Absoluta para todo trabajo

A

Inhabilita al trabajador para toda profesión u oficio.
No obstante, legalmente es posible compatibilizar el percibo de la pensión correspondiente con “el ejercicio de aquellas actividades, sean o no lucrativas, compatibles con el estado del inválido y que no representen un cambio en su capacidad de trabajo a efectos de revisión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Gran invalidez

A

Cuando el trabajador incapacitado permanente necesita la asistencia de otra persona para los actos más esenciales de la vida (tales como vestirse, desplazarse, comer o análogos.

La gran invalidez no requiere necesariamente una previa declaración de incapacidad permanente absoluta para toda profesión u oficio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Profesión Habitual

A

la desempeñada normalmente por el trabajador al tiempo de sufrirlo. En caso de enfermedad común o profesional, aquella a la que el trabajador dedicaba su actividad fundamental durante el período de tiempo, anterior a la iniciación de la incapacidad, que reglamentariamente se determine.
La profesión que ha de servir de parámetro para la declaración de invalidez es la que se ejercía cuando se produjo el hecho determinante de la patología invalidante y no la ejercida en el año anterior a su declaración de invalidez.
profesión habitual» a efectos de calificación de invalidez es la desarrollada a lo largo de la vida activa, aunque en un último estadio, breve por sí mismo y más si se contrapone al muy prolongado anterior, se haya accedido a otra más liviana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Requisitos

A

1) Afiliación y alta o situación asimilada al alta.
Se ha producido una exoneración del requisito de alta cuando se trate de los grados de incapacidad permanente absoluta para todo trabajo o de gran invalidez derivados de contingencias comunes, en los que no es imprescindible estar en alta o en situación asimilada al momento del hecho causante. Esta salvedad queda condicionada, no obstante, a la concurrencia de otro requisito: que en tales supuestos el período mínimo de cotización acreditable sea de 15 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cotización

A

Salvo que la incapacidad se derive de riesgo profesional o accidente no laboral, en cuyo caso no se precisa período de carencia alguno (en el sentido de período cotizado con anterioridad), todas las prestaciones por incapacidad permanente requieren, para su devengo, de un concreto período de carencia, previo al hecho causante de la correspondiente prestación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que corresponde al INSS

A

1) Evaluar, calificar y revisar la incapacidad y reconocer el derecho a las prestaciones económicas de la Seguridad Social por incapacidad permanente, en sus distintos grados, así
2) Determinar la contingencia causante de la misma;
3) Declarar la responsabilidad empresarial que proceda por falta de alta, cotización o medidas de seguridad e higiene en el trabajo, y
4) Determinar el porcentaje (¡¡¡recargo!!!) en que, en su caso, hayan de incrementarse las prestaciones;
5) Declarar la extinción de la prórroga de los efectos de la situación de incapacidad temporal, en el momento en que recaiga la correspondiente resolución por la que se reconozca o deniegue el derecho a la prestación de incapacidad permanente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Como se compone un EVI?

A

1) Presidente –el Subdirector Provincial del INSS o funcionario designado por el Director General del INSS– y
2) Cuatro Vocales:
a) Médico inspector
b) Inspector de trabajo,
c) Facultativo médico del INSS
c) Funcionario perteneciente a la unidad administrativa que gestiona las prestaciones de incapacidad permanente en la correspondiente Dirección Provincial–.
También puede formar parte del EVI un experto en recuperación y rehabilitación y otro en prevención de riesgos laborales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Funciones de la EVI

A

1) Examinar la situación de incapacidad del trabajador
2) Formular al Director Provincial del INSS los dictámenes-propuesta, preceptivos pero no vinculantes, cuyo contenido ha de versar sobre alguno de los aspectos referidos como competencia del INSS en materia de incapacidad permanente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Función de Dirección provincial del INSS o del ISM

A

Dictar resolución en un plazo máximo de 135 días. Si no se dicta resolución en ese plazo se entiende desestimada la solicitud por silencia administrativo negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Declaración formal de IP

A

Para que nazcan las prestaciones por incapacidad permanente es preciso que el interesado sea declarado en situación de incapacidad permanente.
Esto sucederá cuando los órganos competentes aprecien que concurren unas lesiones, disfunciones o padecimientos que determinan objetivamente una pérdida o reducción de la capacidad laboral en alguno de los grados normativamente previstos. La declaración de situación incapacitante es, por tanto, un requisito necesario para la protección por incapacidad permanente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fecha de los efectos de la declaración permanente

A

Varía según de que si la situación se deriva de una previa de incapacidad temporal o no.
En el primer caso, se entenderá producido el nacimiento de la situación de incapacidad permanente –hecho causante– en la fecha en que se haya extinguido la incapacidad temporal.
Mientras que en el segundo caso, cuando no viene precedida de incapacidad temporal, se entenderá que se produce el hecho causante en la fecha de emisión del dictamen-propuesta del Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Derecho a la reserva de puesto de trabajo

A

La declaración de incapacidad permanente es como regla general causa de extinción del contrato de trabajo (art. 49 ET), aunque si en la resolución correspondiente se hace constar un plazo igual o inferior a dos años para poder instar la revisión por previsible mejoría del estado invalidante, el trabajador tiene derecho a la reserva de puesto de trabajo durante un período de dos años, a contar desde la fecha de dicha resolución (art. 48.2 ET).

17
Q

Impugnación de la resolución

A

Todas las resoluciones administrativas dictadas en el procedimiento de declaración de incapacidad permanente gozan del beneficio de la ejecutividad inmediata, tal como dice el art. 6.4 RD 1300/1995. No obstante, son recurribles en vía judicial, si bien, con carácter previo a la impugnación en vía judicial (social), deberá interponerse reclamación previa a la vía judicial ante la Dirección Provincial del INSS

18
Q

¿Son las calificaciones de IP revisables?

A

son revisables siempre que el beneficiario no haya cumplido la edad de jubilación, por causa de agravación, mejoría o error de diagnóstico.

19
Q

¿Que pasa cuando los beneficiarios cumplen 65 años?

A

Las pensiones de incapacidad permanente pasan a denominarse pensiones de jubilación.

20
Q

¿Que pasa cuando el motivo de la incapacidad sea un accidente de trabajo o enfermedad profesional y se haya determinado la responsabilidad empresarial?

A

La prestación económica tendrá un aumento, según la gravedad de la falta, de un 30 a un 50 por 100.

21
Q

Cuantía

A

Está determinada por la BR y el porcentaje se aplica según e grado de incapacidad permanente:

1) IP Parcial→ Indemnización a tanto alzado de 24 mensualidades de la BR.
2) IP Total: 55% de la base reguladora. IPT cualificada: Se incrementará un 20% (a partir de los 55 años) cuando por diversas circunstancias se presuma la dificultad de obtener empleo en actividad distinta a la habitual.
3) IP Absoluta: pensión vitalicia del 100% de BR
4) Gran Invalidez: se obtiene aplicando a la base reguladora el porcentaje correspondiente a la incapacidad permanente total o absoluta, incrementada con un complemento (de al menos un 45% más, destinado a remunerar a la persona que atienda al beneficiario.

22
Q

Pagos

A

Cuando la pensión deriva de enfermedad común o accidente no laboral se abona en 14 pagas (mensualmente con dos pagas extraordinarias). Si deriva de accidente de trabajo o enfermedad profesional se abona en 12 mensualidades.

23
Q

Modalidad no contributiva

A

Cubre una contingencia invalidante pero sin que suponga la existencia previa de una relación laboral y, por tanto, una pérdida del trabajo. Consisten en 14 pagas, cuyo importe anual fija la correspondiente LPGE (en 2016: 5.150,60 euros anuales

24
Q

Prórroga de efectos para la calificación de IP

A

Ver tabla.