Neoplasias de oído, faringe, laringe y senos paranasales. Flashcards

1
Q

Tumores benignos de oido

A

Glomus, Schwanoma, Osteoma, Colesteatoma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Glomus

A

acufeno pulsátil, hipoacusia, masa color vino, puede haber otorragia, es más común en mujeres jóvenes, es un tumor vascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Schwanoma o neurinoma

A

mas común unilateral, en hombres, no hay discriminación (escucha pero no entiende), en fibromatosis tipo 2 es común que sea bilateral, el diagnostico se hace con MRI contrastada (gadolinio).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Osteoma

A

se ve con frecuencia, típico de nadador, sobre todo hombres, solo causa hipoacusia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Colesteatoma

A

causado por otitis media crónica es el más común de los tumores de oído medio, cursan con alteraciones neurológicas y los de origen primario suelen ser congénitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Paciente típico con un tumor maligno de oído

A

paciente senil, masculino, con antecedente de exposición crónica a los rayos solares y que tiene una lesión en el pabellón auricular de tipo ulceroso o granulomatoso, que no se cura en un trascurso de 1-3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipo mas comun de tumor maligno de oido

A

Espinocelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipico paciente con un tumot benigno de laringe

A

paciente que tiene una disfonía de más de 2 semanas de evolución con estridor o únicamente estridor inspiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Lesiones benignas que antes se consideraban neoplasias

A

nódulos laríngeos (típicos en pacientes gritones), pólipos laríngeos frecuente en paciente con antecedente de manipulación traqueal o de una intubación previa (disfonía y disnea).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que neoplasias se deben descartar en los recien nacidos

A

o En los recién nacidos (sobre todo prematuros) que tienen estridor hay que descartar una laringomalacia, en un bebé que tiene algunos meses y empieza con disfonía sin causa aparente se debe descartar papiloma laríngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipico paciente con un tumor maligno de laringe

A

Paciente senil que toma, fuma y además tiene antecedente de reflujo gastroesofágico, con una disfonía de >2 semanas de evolución sin un antecedente previo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Principal predisponente para desarrolar cancer de laringe y faringe

A

o El reflujo es uno de los factores principales para el cáncer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué se debe desacartar en todo paciente con disfonía

A

Reflujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratameinto de los tumores benignos de senos paranasales

A

Endoscopico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Papiloma nasal invertido

A

Tumor benigno de senos paranasales, frecuente, que debe vigilarse por riesgo a malignizar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tumores benignos de senos paranasales más comunes

A

Polipos

17
Q

Síndrome de Samter

A

paciente alérgico a los AINES, asmático y con rinitis alérgica. Tiene pólipos benignos pero deformantes.

18
Q

Típico paciente con un tumor malignos de senos paranasales

A

Paciente joven con adenopatía cervical con más de 10 meses o un paciente senil con adenopatía u otitis media serosa unilateral crónica