5to parcial Flashcards

(105 cards)

1
Q

Núcleo de la región supraoptica más ventral del grupo supraóptico del hipitálamo

A

supraóptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Destrucción del núcleo anterior del hipotálamo causa

A

Rechazo a la ingesta de agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La vasopresina actúa a nivel de

A

Tubo contorneado distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El núcleo infundibular controla la liberación de

A

Prolactina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Centro de alimentación se localiza en

A

Hipotálamo lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tracto mamilotegmental tiene conexiones con

A

Asta intermediolateral medular
Núcleo tegmental dorsal
Núcleo ambiguo
Núcleo motor dorsal del vago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La estría terminal se conecta con los núcleos talámicos:

A

Anterior
Preóptico medial
ventromedial
Arqueado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El tracto de Vic d’ Azyr conecta a los cuerpos mamilares con los núcleos:

A

Anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El tracto prosencefálico medial conduce aferencias hipotalámicas de las siguientes estructuras

A
Corteza premotora
formación reticular
médula espinal
corteza olfatoria
Acumbens septi
área septal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fascículo longitudinal dorsal de Shutz conecta al hipotálamo medial con:

A

Sustancia gris periacueductal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Contral parasimpático hipotalámico se localiza en los núcleos

A

PREóptico y SUPRAquiasmático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El centro del sueño se localiza en la región hipotalámica

A

Anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las células principales del bulbo olfatorio son

A

Mitrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Aferencias del bulbo olfatorio

A
Corteza entorrinal
Bulbo contralateral
Banda diagonal de Broca
Corteza olfatoria primaria
corteza piriforme
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Eferencias del bulbo olfatorio

A

Corteza olfatoria primaria
Bulbo olfatorio contralateral
sustancia perforada anterior
Amígdala

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las eferencias de la corteza olfatoria primaria se dirigen hacia:

A

Tálamo
Formación hipocámpica
Corteza insular anterior
Amígdala

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El circuito de Papez está constituido por

A
Hipotálamo mamilar
Giro del cíngulo
Tálamo anterior
Hipocampo
cuerpos mamilares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Forman parte del sistema límbico

A
Accumbens septi
Caudado ventral
Tubérulo olfatorio ventral
Tálamo dorsal
corteza olfatoria
Putamen ventral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Son funciones del sistema límbico

A

Integración de respuestas homeostáticas
Conducta emocional
Motivación y memoria
Conducta sexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El sector de Bratz corresponde a

A

CA 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Las fibras eferentes de las células grandes del giro dentado pertenecen a las fibras:

A

Musgosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La principal aferencia de la formación hipocámpica es

A

Área entorrinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Principal función hipotalámica sobre el hipocampo

A

Inhibe al hipocampo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El fórnix poscomisural se dirige principalmente a

A

Cuerpos mamilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En el circuito entorrinal-parahipocampal, las neuronas inhibitorias corresponden a
Células del estrato oriens del hipocampo.
26
Principal aferencia del subículo
Giro parahipocampal
27
Las fibras autónomas descendentes conectan hipocampo posterior y lateral con
Núcleo motor dorsal del vago Columna intermedio toracolumbar Núcleo ambiguo Columna autonómica sacra
28
Aferencias del núcleo corticomedial central amigdalino
Área entorrinal Tálamo núcleo dorsomedial Sustancia gris periacueductal Núcleo parabranquial pedunculopontino
29
El núcleo basolateral amigadlino recibe aferencias de las siguientes cortezas
Olfatoria Occipital Temporal Frontal
30
La estría terminal conecta el núcleo corticomedial amigdalino con los siguientes núcleos del hipotálamo
Lateral Ventromedial Anterior Preóptico
31
A través de esta, la amígdala activa la corteza cerebral
Sustancia innominada
32
La destrucción de la amígdala basolateral ocasiona
Reacciones placenteras
33
El núcleo medial del área septal envía sus aferencias a qué región del hipocampo
CA3 y 4
34
Neurotransmisor que media el efecto del área septal
Acetilcolina
35
Fórnix precomisural se dirige a:
Área septal Hipotálamo preóptico Corteza frontal media Ventro estriado
36
De las papilas gustativas, cuál no tiene corpúculos gustativos?
filiformes
37
La capa plexiforme externa contiene lo siguiente
Dendritas de células bipolares Axones de cono Axones de bastón Procesos de neuronas horizontales
38
Una lesión de Meyer produce
Heminopsia Homónima
39
El calcar avis se relaciona con:
Cuerpo occipital del ventrículo latelal.
40
Cisterna importante para la localización de procesos patológicos del nervio acústico
Pontina
41
Las arterias talamogeniculadas son ramas de
cerebral posterior
42
Sitios de reabsorción de LCR
Epéndimo Granulaciones aracnoideas Plexos coroides Perineuro
43
Sitios de producción de LCR
Espacio subaracnoideo Espacio extracelular cerebral Plexos coroideoes Superficie pial externa
44
La corteza piriforme es de tipo:
Paleocorteza
45
Rama de la a.a cerebral posterior
Coroidea posterior
46
Arteria que irriga a la mácula
a.a cerebral media
47
LCR se forma a una tasa promedio por hora de
20 ml
48
Continuación del área tegmental ventral de Tsai
Pigmentoso parabraquial
49
Núcleo serotpninérgico mesencefálico
Supratroclear
50
Núcleo que se relaciona con la mirada hacia abajo
Intersticial del FLM (rostral)
51
El giro parahipocampal corresponde a
Paleocorteza
52
Núcleo talámico que contiene conecciones recíprocas con la corteza cerebral.
reticular
53
Lesiones del quiasma óptico ocasionan
Hemianopsiatemproal (bi)
54
El síndrome pseudotalámico de dolor, regiones relacionadas:
Nervio talámico ventral posteromedial Corteza parietal posterior Nervio talámico centrolateral Área somatosensorial
55
De los movimientos sacádicos de los ojos, ¿Cuál campo no participa en su génesis?
Lóbulo parietal superior
56
La glándula pineal secreta:
Serotonina noradrenalina aomatostatina melatonina
57
Núcleo relacionado con la función de la glándula pineal
supraquiasmático
58
Son característicos del grupo nuclear medial del tálamo
su principal aferencia es la corteza premotora
59
El cuerpo geniculado lateral envía proyecciones hacia las siguientes áreas:
área 17
60
Brazo anterior de la cápsula interna contiene:
Radiación talámica anterior
61
Hemianopsia, hemianestesia y hemihipoacusia se presentan cuando hay lesión de
Brazo posterior en su región más posterior.
62
Las proyecciones del segmento lateral del globo pálido se dirige a
Núcleo de Luys
63
Neurotransmisores encontrados en neuronas estriadas
Sustancia P, encefalina, Gaba, Acetilcolina
64
Fibras que reciben al cuerpo estriado se originan de
corteza cerebral Núcleo talámico intralaminares Sustancia negra Núcleos dorsales del rafé
65
El locus ceruleus envía información a través de los siguientes fascículos
Tegmental ventral Tegmental central Longitudinal dorsal Proscencefálico medial
66
La sustancia negra recibe aferencias de
neoestriado
67
Son núcleos accesorios del oculomotor
Darkewisch de la comisura posterior Intersticial del cajal Intersticial rostral de FLM
68
Se relaciona con el control de movimiento de los ojos
Vestibulocerebelo
69
Los trastornos de la línea media cerebelosa afectan
movimiento del tronco/equilibrio
70
Origen de las fibras paralelas cerebelosas
Células de la granulosa
71
¿Qué se localiza en la porción más dorsal del grupo supraóptico del hipotálamo?
paraventricular
72
se relaciona con la alimentación, locomoción y excitación sexual.
preóptico medial.
73
Al estimular el núcleo anterior del hipotálamo se produce:
ingesta excesiva de agua
74
La vasopresina se libera con
alcohol
75
El núcleo supraquiasmático envía información a los siguientes núcleos.
Paraventricular Tuberoso Posterior Ventromedial.
76
El centro de la saciedad se localiza en
Ventromedial /tuberal
77
El tracto mamilotegmental envía proyecciones hacia las siguientes:
Núcleo tegmental dorsal lateral Núcleo motor dorsal del vago Asta intermedia meduluar lateral Núcleo solitario
78
Cuáles de los siguientes núcleos hipotalámicos se conectan con la amígadala de la estría terminal?
Anterior ventromedial arqueado lateral
79
El tracto prefrontal hipotalámico conecta a la corteza prefrontral con los siguientes núcleos hipotalámicos
Dorsomedial Posterior Anterior Ventromedial
80
El FLD de Shutz conecta con el hipotálamo medial con
Núcleo salival inferior Núcleo oculomotor accesorio Núcleo motor dorsal del vago sustancia gris periacueductal
81
El controla simpático hipotalámico se encuentra en los núcleos
lateral y posterior
82
El controla parasimpático hipotalámico se encuentra en los núcleos
rostral y medial
83
Silbidos, gruñidos, mordeduras, craqueo en la espalda y midriasis se presentan en la lesión del núcleo
ventromedial
84
Centro de la vigilia en el hipotálamo
posterior
85
eferencias de la corteza olfatoria secundaria
Corteza insular anterior Subículo Corteza frontal hipocampo
86
El circuito entorrinal- Hipocampal presentan neuronas inhibitorias que corresponden a
células del estrato oriens del hipocampo
87
Fibras autonómicas descendentes que conectan al hipotálamo lateral y posterior
N. ambiguo N. dorsal del vago Fibras autonómicas laterales toraco-lumbares Fibras lumbo-sacras
88
El núcleo corticomedial central amigdalino recibe aferencias de
N. dorsomedial del tálamo Sust. gris periacueductal N parabraquial pedunculopontino Area septal
89
La estría terminal conecta la amígdala corticomedial con los núcleos hipotalámicos:
lateral ventromedial preóptico anterior
90
Destrucción de la amígdala produce:
placer
91
El núcleo medial del área septal envía sus eferencias a a la siguiente región
CA III Y CA IV
92
Neurotransmisor que inhibe el efecto del área septal
Acetilcolina
93
Fórnix precomisural se dirige a
Tálamo anterior Ventrestriado Área septal Hipotálamo preóptico
94
A.a talamogeniculadas son ramas de:
Cerebral posterior
95
Sector de Spielmeyer corresponde a
CA3
96
A qué capa de la isocorteza pertenece la lámina molecular del giro dentado?
I
97
La corteza olfatoria primaria está constituida por
Corteza piriforme
98
principal productor de exitocina
Paraventricular
99
El tracto tuberohipofisiario se origina en los núcleos
arqueado y periventricular
100
El ritmo circadiano fisiológico se relaciona al núcleo
supraquiasmático
101
El rinencéfalo está constituido por las siguientes partes
bulbo tracto corteza primaria estrías olfatorias
102
Factor bioquímico más importante en la producción de LCR
Dióxido de carbono
103
Contenido principal de la zona lateral del hipotálamo
Tracto prosencefálico medial
104
Del área hipotalámica medial:
Su límite medial es el epéndimo del tercer ventrículo La región supraóptica se encuentra por encima del quiasma Es lateral al polígono cerebral La región mamilar se continúa con la sustancia gris periacueductal.
105
La región supraóptica presenta los siguientes núcleos
Hipotalámico anterior Paraventricular Supraquiasmático Supraóptico