6. GLOMERULOPATÍAS Flashcards
(81 cards)
Glomerulopatías NO proliferativas
¿Cuáles son?
- Enfermedad por cambios mínimos
- GN focal y segmentaria
- GN membranosa
Glomerulopatías proliferativas
¿Cuáles son?
- GN endocapilar proliferativa
- Glomerulonefritis mesangial proliferativa (nefropatía IgA o mesangial IgM)
- GN mesangiocapilar o membranoproliferativa
- GN extracapilar o rápidamente progresiva
Glomerulopatías SIN depósitos inmunes
¿Cuáles son?
- GN de cambios mínimos
- GN esclerosante focal y segmentaria
- GN extracapilar tipo III (pauciinmune)
GN por depósitos de inmunocomplejos
¿Por qué ocurren?
Hay 5 razones
Por qué ocurren:
En condiciones normales formamos inmunocomplejos (IC = Ag+Ac) con gran exceso de Ac, que son grandes e insolubles, y fáciles de eliminar. En pacientes con respuesta inmunológica pobre habrá Ac > Ag, que son más ligeros y difíciles de eliminar, y tienden a depositarse.
Esto puede ocurrir por:
* Ag escasamente antigénico
* Ac poco específico
* Ag muy pequeño
* Respuesta inmune mediada por otras Ig que no son IgM
* Defectos en sistema reticulo endotelial
GN por depósitos de inmunocomplejos in situ
Tipos
- GNM extracapilar tipo I
- Sd Goodpasture (Ac anti-mmb basla)
- GN membranosa
Los IC se forman en el mismo glomérulo
GN por depósito de inmunocomplejos circulantes
Tipos
- GN extracapilar tipo II
- GN endocapilar difusa
- GN membranoproliferativa tipo I y tipo II
- GN mesangial IgA
Los IC vienen del torrente sanguíneo y se depositan
Glomerulopatías según su clínica
Tipos
- Alteraciones urinarias asintomáticas: No tienen síntomas, solo alteraciones analíticas (hematuria microscópica y proteínuria leve, NO > 3g/dia)
- Hematuria macroscópica: Brotes de hematuria macroscópica sin coagulos, que coinciden con infecciones. Entre brotes asintomáticos, con alteraciones analíticas (hematuria y proteinuria leve-moderada)
- Sd. Nefrótico: Proteinuria > 3,5g/dia con microhematuria. Niños > 40mg/kg/dia
- Sd. Nefrítico: Oliguria, hematuria, proteinuria (< 3g/dia), edemas y HTA.
- GN rápidamente progresiva: Aparición gradual de proteinuria, hematuria e IR. En cuestion de días-semanas.
- GN crónica: Anomalías urinarias persistentes. Deterioro lento y progresivo.
Manifestaciones clínicas de las glomerulopatías
Generales y según el componente dañado
Según el componente dañado:
* Endotelio y vertiente subendotelial: Sd Nefrítico
* Mesangio: Hematuria y alteración menos manifista del FG
* Barrera de filtración: Sd. Nefrótico
General:
* Hematuria
* Proteinuria
* IR (aguda, si sd. nefrótica, o crónica)
* HTA en 1/3 de los casos
Nefropatía por cambios mínimos
Generalidades
- Podocitopatía: Lesión primaria podocitos, con o sin afectación células del epitelio parietal glomerular.
- 15-20% de los síndromes nefróticos
- Causa más frecuente de sd nefrótico en niños (2-6 años)
- Adultos poco frecuente
Nefropatía por cambios mínimos
Etiopatogenia
Causa no clara, probablemente idiopática.
Evidencia: Regulación anormal y disfunción de linfocitos T ➜ liberación de citoquinas y factores circulantes que aumentan permeabilidad capilar glomerular:
* Modificación de la carga aniónica mmb basal
* Marcada proteinuria, generalmente albúmina (pueden pasar proteinas con carga negativa facilmente).
* Modificación de los pies de los podocitos
Hay evidencia que tb puede ser 2º a infecciones, fármacos como AINEs, tumores o alergias.
Nefropatía por cambios mínimos
Clínica
- Síndrome nefrótico
- Proteinuria en rango nefrótico (> 3,5g/dia), casi siempre selectiva a expensas de albúmina
- Microhematuria (En 20% niños, más en adultos)
- HTA
- IR (más en adultos)
Nefropatía por cambios mínimos
Diagnóstico
Biopsia renal
* Niños: Clínica + respuesta a tto. Si no hay respuesta a tto, se biopsia.
* Adultos directamente biopsia
Nefropatía por cambios mínimos
Biopsia renal: Hallazgos en microscopio óptico
- Glomérulo, vasos e intersticio normales.
- Tubulos proximales con vacuolas claras (nefrosis lipoidea: reabsorción de lipoproteínas que pierde el glomérulo)
Nefropatía por cambios mínimos
Biopsia renal: Hallazgos en inmunofluorescencia
IFD negativos o con depósitos leves IgM, IgG o C3
Nefropatía por cambios mínimos
Biopsia renal: Hallazgos en microscopía electrónica
- Ensanchamiento y borrado de los pies de los podocitos.
- Pérdida del diafragma de la hendidura (una parte del podocito)
Nefropatía por cambios mínimos
Tratamiento de elección
Prednisona vo (1mg/kg/dia) 4 semanas.
* Si remisión completa: Disminuir dosis a lo largo de 6 meses.
* Si remisión incompleta: NO recomendado alargar tto más de 16 meses
* Recaídas esporádicas: Mismo tto hasta conseguir remisión de recaídas
Nefropatía por cambios mínimos
Alternativas de tto
Clorambucil o ciclofosfamida:
* Sensibles a prednisona, con recaídas frecuentes
* Corticodependientes
* Resistentes a prednisona
Otros: Levamisol, ciclosporina, tacrolimus, rifuximab
Glomerulonefritis focal y segmentaria (GEFS)
Generalidades
Esclerosis/hialinosis (cicatrices) glomerulares focales y segmentarias.
Relacionada con la enfermedad por cambios mínimos, pero es mucho más severa.
* Lesión histológica más común en adultos con sd nefrótico en USA (negros e hispanos), mucho menos en otros países.
* Incidencia en aumento por VIH y obesidad
* Característica del sd nefrótico corticorresistente en niños
Glomerulonefritis focal y segmentaria
Etiopatogenia: GEFS PRIMARIA
Lesion grave del epitelio visceral y podocitos que provoca la muerte de las células epiteliales y esclerosis de la zona dañada.
* Idiopáticas, sin causa aclarada
* Hereditarias (NPHS1, NPHS2)
Puede haber lesiones iniciales de ECM que acaban evolucionando a GEFS.
Glomerulonefritis focal y segmentaria
Etiopatogenia: GEFS SECUNDARIA
Como manifestación de múltiples procesos:
* Lesión tóxica sobre el podocito/células epiteliales glomerulares (VIH, fármacos, drogas…)
* Respuesta adaptativa a hiperfiltración e hipertrofia glomerular
* Superposición a otras enf renales (LES, vasculitis, diabetes, IgA…)
Glomerulonefritis focal y segmentaria
Biopsia renal: Microscopía óptica
Esclerosis (depósito de colágeno) focal y segmentaria. Comienza en la zona yuxtaglomerular y se extiende hacia la corteza. Los glomérulos no afectados son completamente normales.
Expansión del mesangio
Colapso de las luces capilares con zonas hialinas (acúmulos de proteínas plasmáticas)
Frecuentes focos de atrofia tubular, fibrosis intersticial e infiltrado inflamatorio.
Glomerulonefritis focal y segmentaria
Biopsia renal: Inmunofluorescencia
Glomérulos sin lesión son normales.
Leves depósitos de IgM, IgG, C3.
Esta prueba es bastante inespecífica.
Glomerulonefritis focal y segmentaria
Biopsia renal: Microscopía electrónica
Borramiento y fusión de los podocitos:
* Primarias: Difuso
* Secundarias: Segmentario
Glomerulonefritis focal y segmentaria
División histológica de GEFS
- Forma clásica
- Variante perihiliar: GEFS 2º a hiperfiltración
- Form Tip: Antes decian patognomónica de nefropatía por VIH, ahora relacionada tb a otras causas. Pronóstico mejor y buena respuesta a glucocorticoides.
- Forma celular (muy rara)