6. PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES ENDÉMICAS MÁS COMUNES Flashcards

1
Q

objetivo

A

A continuación, se exponen las más comunes. Cada una de ellas es causada por un dispositivo médico o procedimiento invasivo. Es preciso establecer normas y prácticas específicas para reducir al mínimo estas infecciones, revisar y actuar regularmente dichas normas y prácticas y vigilar su cumplimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

6.1 INFECCIONES URINARIAS

A

Las de origen hospitalario están causadas fundamentalmente por el empleo de sondas uretrales permanentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Entre las intervenciones eficaces para prevenir una infección urinaria nosocomial cabe citar las siguientes

A

 Evitar la cateterización uretral, solo sondar cuando sea imprescindible.
 Limitar la duración del drenaje.
 Mantener una práctica aséptica apropiada.
 Proceder al lavado higiénico de las manos.
 Usar guantes estériles para la inserción.
 Limpiar la región perineal con una solución antiséptica antes de la inserción.
 Realizar una inserción uretral sin traumatismos, utilizando lubricantes.
 Emplear sistemas de recogida de orina cerrados.
 Educar al paciente en la higiene y los cuidados que precisa el mantenimiento de la sonda.
 Fijar la sonda para que no haya desplazamientos mediante la utilización del balón y cinta adhesiva. La bolsa recolectora siempre ha de estar por debajo de la vejiga para evitar reflujos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

6.2 INFECCIONES DE HERIDAS QUIRÚRGICAS.
Las medidas preventivas que deben adoptarse en la herida quirúrgica son:

A

 Durante el preoperatorio, hay que diagnosticar y tratar los procesos infecciosos previos. Es importante reducir el tiempo de estancia en el hospital, limpiar y desinfectar la piel con jabón antiséptico y realizar una profilaxis antibiótica adecuada.
 Durante la intervención, deben existir unas condiciones de limpieza y desinfección adecuadas, utilizar material estéril comprobando los controles químicos, utilizar ropa de uso exclusivo y tener un acceso restringido de personal al quirófano.
 En el posoperatorio, no se debe retirar el apósito en los primeros días a menos que haya signos de infección, como supuración o aparición de fiebre. Se debe aplicar una técnica aséptica en la cura de la herida, procurando la mínima manipulación, y establecer un programa de vigilancia de la herida quirúrgica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

6.3 INFECCIONES RESPIRATORIAS NOSOCOMIALES
Supone un importante problema para pacientes hospitalizados ya que, dentro de ellas, la neumonía es la causa más frecuente de morbimortalidad hospitalaria. Las medidas preventivas que deben aplicarse son:

A

 Ofrecer educación sanitaria para enseñar a los pacientes a expectorar tras las inspiraciones profundas para evitar la aplicación de técnicas de aspiración.
 Esterilizar todo el material empleado en técnicas respiratorias.
 Mantener la limpieza de los sistemas de respiración asistida.
 Evitar la administración de alimentos vía oral a pacientes con anomalías en la deglución.
 Utilizar humidificadores desechables en lugar de reutilizables.
 Aplicar medidas de aislamiento respiratorio cuando sea necesario.
 Colocar la cabeza de lado para evitar la aspiración de secreciones en pacientes con alteración del conocimiento por medicación, como sedantes o narcóticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly