Quemaduras Flashcards

1
Q

Definición quemaduras

A

Son lesiones de diverso grado de severidad afecta la part externa e interna del organism, y que las producen diferentes agentes que agreden el organismo de manera diversa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Factores de la severidad interna y externa de las quemaduras

A

oAgente causal
o Profundidad de las lesiones
o Extensión de la superficie quemada
o Tiempo de exposición a la injuria
o Condiciones generales del paciente: edad, estado general,
enfermedades coexistentes, desnutrición, inmunodepresión, etc.
– Condiciones generales de la piel: sequedad, humedad,
integridad o grietas, descamación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Para calcular la extensión de la superficie quemada

A

utiliza la Regla de los 9
9% cabeza y cuello.
9% cada miembro superior.
18%cada miembro inferior.
18% cara anterior tóracoabdominal.
18% cara posterior: espalda, cadera y nalgas.
1% genitales y periné

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ley de Evans

A

Extensión de superficie quemada x peso en kilos. Se administran coloides,
cristaloides y agua.
Ejemplo: 50 x 70 = 3500
Se administran 3.500 cc de agua
3.500 cc de cristaloides
3.500 cc de coloides
Da un total de 10.500 cc. en 24 hora
Este es un total de administración para las 24 primeras horas y se lo hace de la
siguiente manera:
Las primeras 8 horas el 50%
Las segundas 8 horas el 25%
Las terceras 8 horas el 25%
Total en 24 horas son 10.500 cc de liquid

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ley de Parkland

A
Extensión superficie quemada x peso en kilos x 4
Se administran agua y cristaloides solamente. 
 No se administran coloides.
Ejemplo:
50 x 70 x 4 = 14.000 cc en 24 horas
7000 cc de cristaloides 
7000 cc de agua
• Para ser repartidos en las primeras 24 horas:
En las primeras 8 horas 
 En las segundas 8 horas
En las terceras 8 horas
 Total en 24 horas son14.000cc
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Quemadura Primer grado:

A

son las que comprometen exclusivamente la
epidermis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Quemadura de segundo grado

A

Compromete epidermis y parte de la dermis y hay flictemas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tercer grado:

Quemaduras

A

Compromete. Epidermis dermis hipodermisi, tejido celular subcutáneo j destruyendo terminaciones nerviosas sensitiv

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Complicaciones sistémica en quemaduras

A
Insuficiencia renal aguda 
 Ulcera de Curling 
 Edema del tubo digestivo 
 Infecciones y sepsis por pseudomona 
 Edema cerebral. 
 Edema de vias respiratorias altas y bajas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Quemaduras aTempranas por radiación

A

Inflamación, eritema, exfoliación seca o húmeda. Similar a quemadura de 1° grado. El pelo puede caer. El paciente experimenta descamación seca y prurito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Moderadas

A

Puede haber flictena (ampollas), con eritema más profundo. Coloración purpúrea, descamación húmeda, atrofia de glándulas sudoríparas con fibrosis. Pérdida de pelo permanente. Curación en 3-4 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tardías

A

Por radioterapia, ocurre como accidente de sobredosificación. Se evidencia por ampollas, escara profunda y desprendimiento de la piel. Dolorosa, evolución tórpida, debido a cambios vasculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Crónicas

A

Por exposición prologada a radiación, usualmente en personal que labora en áreas de radioactividad, incluye isquemia, despigmentación cutánea, atrofia, ulceración, necrosis y malignización tisular y aplasia medular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Por radiación que son los rad

A

Los RAD son las unidades de radiación asimiladas o absorbidas por el organismo y que se utilizan de acuerdo a la enfermedad y al órgano que se va a irradiar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Para que se produzcan las lesiones y destrucción de los tejidos influyen varios factores: en electricidad

A

Tipo de corriente de descarga: corriente directa o continua y corriente indirecta o alterna.

Resistencia del organismo a través de la piel para el ingreso de la corriente.
La via de transportación de la corriente
Tiempo de exposición a la corriente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Corriente Alterna:

A

Mal tolerada.
Percepción a los 1 mA
Soltar 15mA
Paro 60-100mA

17
Q

Corriente directa

A

Mejor tolerada.
Percepción a los 5 mA
Soltar 75mA
Paro 300-500mA

18
Q

Cuando una Las quemaduras de segundo grado pueden llegar a ser de tercer grado

A

o si existe un Y infeccioso severo sobre todo por pseudomona aureoginosa, que va destruyendo los tejidos cada vez con mayor profundidad, lo cual daría una cicatrización por segunda intención con granulación de tejido dejando terreno propicio para hacer injertos libres o pediculados de acuerdo al área que los requiere.

19
Q

TRATAMIENTO SISTÉMICO Y MEDIDAS GENERALES QUE SE DEBEN TOMAR EN EL PACIENTE QUEMADO HOSPITALIZADO

A

Utilización de una vía venosa central
Sonda nasogástrica
Sonda vesical
Vigilancia de la permeabilidad de la vía aérea
Profilaxis antitetánica activa y pasiva
Antibióticos sistémicos de amplio expectro
Protectores de la mucosa gástrica
Analgésicos opiáceos o similares. Nunca AINES.
Reposición de líquidos y electrolitos y vigilancia del equilibrio acido-bàsico.

20
Q

amperaje

A

El amperaje es la intensidad con la cual se conduce la corriente una vez que ha vencido la resistencia que ofrece la piel.

21
Q

Voltaje

A

El voltaje es la fuerza con la cual se genera la corriente: 1 V (voltio) equivale a la fuerza que produce la corriente de un A (amperio) de intensidad para vencer un Ω (ohmio) de resistencia.

22
Q

TRATAMIENTO LOCAL DE LAS QUEMADURAS tto ABIERTA

A

hacer tratamiento abierto se necesita disponer de habitaciones esterilizadas y permanentemente con cortinas de aire a presión para impedir la contaminación y .contar con una cámara hiperbárica para hiperoxigenación y aceleración del proceso de cicatrización

23
Q

TRATAMIENTO LOCAL DE LAS QUEMADURAS tto CERRADA

A

A
En el sistema cerrado se hace vendajes permanentemente después de realizar una limpieza quirúrgica cumpliendo todos los esquemas de asepsia y esterilización, es como cualquier intervención quirúrgica.

24
Q

Tejidos de mayor y menor resistencia a las quemaduras

A

Los tejidos que mayor resistencia ofrecen al transporte de la corriente
son: piel integra y huesos y

los tejidos que menor resistencia ofrecen
son piel húmeda o con grietas, músculos, ramas nerviosas y linfáticos.