Interpretacion De Lo Normal Flashcards

1
Q

Como se proyecta la cámara pulpar?

A

En el centro de la corona contrastando con la radiopacidad se observa un área radiolucida que corresponde al registro de la cámara pulpar y como característica radiográfica esta toma la forma comprimida de la corona.
La cámara pulpar con la edad reduce su tamaño es mayor en niños y menor en ancianos con el tiempo se calcifica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como se radioproyecta la raíz?

A

El tono o densidad radiográfica con que se registra la raíz pertenece prácticamente al de la dentina ya que el cemento por su poco espesor resulta normalmente imperceptible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como se radioproyecta la dentina?

A

Entre las dos bandas de esmalte se observa un área de menor radiopacidad que corresponde al registro de la dentina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como se radioproyecta el espacio periodontal (EP)?

A

El EP delimitando exteriormente la raíz se observa una línea radiolucida que corresponde al registro del espacio periodontal este se confunde a la altura del tercio cervical con la radiolucidez de otros tejidos blandos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Normalmente a cuanto corresponde el ancho del EP ?

A

A décimas de milímetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que variaciones presenta el ancho del EP?

A

Topográficas parciales y fisiológicas totales que dependen de la edad y de la función del diente (oclusión y erupción)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuanto mide el EP en cuanto a sus variaciones topográficas?

A

En el tercio cervical 0.15 mm
En el tercio medio 0.11mm
En el tercio apical 0.15 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuanto mide el EP entre los 10 y los 18 años?

A

0.21 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuanto mide el EP entre los 30 y los 50 años?

A

0.18 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuanto mide el EP de los 60años en adelante?

A

0.15 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuanto mide el EP en cuanto a su función?

A

Intensa función 0.18 mm
Ninguna función 0.14mm
Diente retenido 0.08 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como se proyecta la lámina dura?

A

El EP se ve delimitado exteriormente por una línea radiopaca que corresponde al registro de la lámina dura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de normalidad de la lámina dura ?

A

1) presenta una notable radiopacidad
2) se presenta lisa con regularidad
4) presenta nitidez en su límite interno su límite externo se confunde con el trabeculado del hueso esponjoso
5’ no presenta interrupciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como se presenta la cresta o tabique interdentario?

A

La proximidad de dos alveolos vecinos lámina dura hace que se forme entre ambos una cresta o tabique interdentario
Entre las raíces también se forman crestas o tabiques ínter radiculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

De qué formas se pueden presentar la cresta o tabique interdentario?

A

Forma de pico
Forma de meseta
Forma de bisel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Normalmente a que altura se presenta la cresta o tabique interdentario ?

A

A la altura del tercio cervical
La radiografía más adecuada para observar es la interproximal
Con El Progreso de la edad se pierde altura de estas crestas

17
Q

Como se radioproyecta el proceso alveolar?

A

El proceso alveolar esta formado por hueso esponjoso
La dirección e intensidad de la fuerza que tiene que soportar el maxilar es el factor principal de la distribución forma y tamaño de las trabeculas este factor es fundamental para la interpretación

18
Q

Como se proyecta el proceso alveolar en la zona de la maxila?

A

En el maxilar el trabeculado es comprimido es decir areolas pequeñas y comprimidas y es homogéneo se presenta igual desde centrales hasta molares en la zona de la tuberosidad el trabeculado puede presentarse más abierto.

19
Q

Como se presenta el proceso alveolar en la mandíbula?

A

Es más amplio y más homogéneo

20
Q

Como se presenta el proceso alveolar en la zona anteriorde la mandíbula ?

A

Se presentan areolas pequeñas y comprimidas en relación con el resto de la mandíbula

21
Q

Como se presenta el proceso alveolar en la zona lateral hasta premolares?

A

El trabeculado es más amplio y se caracteriza porque la mayoría de las trabeculas se presentan en dirección horizontal

22
Q

Como se presenta el proceso alveolar en la zona posterior

A

Trabeculado es más amplio y se observan áreas donde las areolas disminuyen o desaparecen esto ocurre en el espacio retromolar y en la línea milohiodea

25
Q

Como se proyectan los conductos radiculares?

A

Siguiendo el eje radicular se continúa la radiolucidez de la cámara pulpar y se observa el conducto o conductos radiculares en casos favorables se puede observar el recorrido de este conducto con bi o tri furcaciones y terminaciones en ápices.
Con El Progreso de la edad disminuye el tamaño y la radiolucidez de la cámara pulpar y conductos radiculares.