Geologia Examen 2 Flashcards

1
Q

Menciona y Describe al menos 4 caracteristicas fisicas de los minerales

A

Dureza.-Resistencia ofrecida por un mineral a la abrasión o al raspado, se mide en la escala de mohs.
Fractura.- Se refiere a las caracteristicas de la superficie obtenida cuando el mineral se rompe.
Tenacidad.-resistencia de un material a ser roto,separacion de componentes sin perder propiedades.
Densidad.- relacion entre la masa del mineral y su volumen.
Exfoliacion.- la propiedad de partirse en direcciones preferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Menciona y Describe 2 propiedades opticas de los minerales.

A

color,raya,brillo
Brillo.-Es la apariencia de la superficiede un mineral cuando se refleja luz en el.
Raya.-Es el color del polvo fino de un mineral, se dtermina por corte, limado o rasguño. Frotar mineral sobre porcelana blanca sin brillo.
Color.-Es una de las principales propiedades ya que es la más fácilmente observable. Sirve como un criterio distintivo ya que muchos minerales poseen un color característico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona por lo menos 4 sistemas cristalinos

A

Cubico.-Ejes mutuamente perpendiculares
Hexagonal y trigonal.-4 ejes, tres iguales y uno horizontal, 1 vertical.
Tetragonal,.3 ejes perpendiculares dos iguales y uno horizontal
Ortorrómbico.-3 ejes perpendiculares entre si, todos desiguales.
Monoclínico.-
Triclinico.-3 ejes no perpendiculares entre si, desiguales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es un volcan?

A

Es una estruictura geologica por la que emerge el magma que se disocia en lava y gases provenientes del interior de la Tierra.Sus partes son camara magmatica. chimenea, crater y cono volcanico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona y describe los tipos de erupciones:

A

Hawaiana: Lava bastante fluida, sin gases explosivos, se deslizan con facilidad por la ladera del volcan, de pendiente suave.
Estromboliana: Sucede cuando hay alternancia en los minerales en erupcion, formandose un cono estratificado en capas de lavas fluidas y materiales solidos, lava fluida, gases abundantes y violentoscon proyecciones de escorias, bombas y lapilli, no hay ceniza.
Vulcaniana: Grandes cantidades de gas, lava poco fluida y se consolida con rapidez, explosiones fuertes, mucha ceniza.
Pliniana: Nubes ardientes que al enfirarsegeneran precipitaicones de cenizas las cuales pueden llegar a sepultar ciudades. Alterna erupciones de piroclasto con erupciones coladas de lava alcanza grandes dimenciones.
Freatomagmatica: En aguas someras, vapores muy calientes.
Peleana: Lava viscosa se consolida con rapidez, tapando el crater, los gases explotan el tapon.
Submarinas: En el fondo ecanico, las lavas pueden formas islas.
Avalanchas de origen volcanico.
Erupciones fisurales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es una intrusion?

A

un cuerpo de roca ígnea que ha cristalizado desde el magma fundido bajo la superficie terrestre. Los cuerpos de magma que se solidifican subterráneamente antes de que emerjan a la superficie se llaman plutones, las rocas de este tipo son también conocidas como rocas plutónicas ígneas o rocas intrusivas ígneas,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Roca ignea

A

o magmáticas son aquellas que se forman cuando el magma (roca fundida) se enfría y se solidifica. Si el enfriamiento se produce lentamente bajo la superficie, se forman rocas con cristales grandes denominadas rocas plutónicas o intrusivas, mientras que si el enfriamiento se produce rápidamente sobre la superficie, por ejemplo, tras una erupción volcánica, se forman rocas con cristales indistinguibles a simple vista conocidas como rocas volcánicas, efusivas o extrusivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Rocas instrusivas

A

se forman a partir de magma solidificado en grandes masas en el interior de la corteza terrestre.
Las intrusiones magmáticas a partir de las cuales se forman las rocas plutónicas se denominan plutones,
Las rocas plutónicas solo son visibles cuando la corteza asciende y la erosión elimina las rocas que cubren la intrusión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Rocas volcánicas o extrusivas

A

Las rocas volcánicas o extrusivas se forman por la solidificación del magma (lava) en la superficie de la corteza terrestre, usualmente tras una erupción volcánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clasificacion de rocas igneas:

A

1.- Textura: La textura de una roca ígnea se usa para describir el aspecto general de la misma en función del tamaño, forma y ordenamiento de los cristales que la componen. En un esquema simplificado se pueden distinguir hasta seis texturas ígneas:
Textura vítrea. Las rocas con textura vítrea se originan durante algunas erupciones volcánicas en las que la roca fundida es expulsada hacia la atmósfera donde se enfría rápidamente; ello que ocasiona que los iones dejen de fluir y queden desordenados antes de que puedan unirse en una estructura cristalina ordenada. La obsidiana es un vidrio natural común producido de este modo.
Textura afanítica o de grano fino. Se origina cuando el enfriamiento del magma es relativamente rápido por lo que los cristales que se forman son de tamaño microscópico y es imposible distinguir a simple vista los minerales que componen la roca. Es un ejemplo la riolita.
Textura fanerítica o de grano grueso. Se origina cuando grandes masas de magma se solidifican lentamente a bastante profundidad, lo que da tiempo a la formación de cristales grandes de los diferentes minerales. Las rocas faneríticas, como el granito están formadas por una masa de cristales intercrecidos aproximadamente del mismo tamaño y lo suficientemente grandes como para que los minerales individuales puedan identificarse sin la ayuda del microscopio.
Textura porfídica. Son rocas con cristales grandes (llamados fenocristales) incrustados en una matriz (llamada pasta) de cristales más pequeños. Se forman debido a la diferente temperatura de cristalización de los minerales que componen la roca, con lo que es posible que algunos cristales se hagan bastante grandes mientras que otros estén empezando a formarse. Una roca con esta textura se conoce como porfiroide.
Textura pegmatítica. Las pegmatitas son rocas ígneas de grano especialmente grueso, formadas por cristales interconectados de más de un centímetro de diámetro. La mayoría se hallan en los márgenes de las rocas plutónicas ya que se forman en las últimas etapas de la cristalización, cuando el magma contiene un porcentaje inusualmente elevado de agua y de otros volátiles como el cloro, el flúor y el azufre.
Textura piroclástica. Algunas rocas ígneas se forman por la consolidación de fragmentos de roca (cenizas, lapilli, gotas fundidas, bloques angulares arrancados del edificio volcánico, etc.) emitidos durante erupciones volcánicas. No están formadas por cristales y su aspecto recuerda al de las rocas sedimentarias. La toba volcánica es un ejemplo de este tipo de roca.
2.- Composición química:Las rocas ígneas están compuestas fundamentalmente por silicatos.
Silicatos oscuros o ferromagnésicos. Son minerales ricos en hierro y en magnesio y bajo contenido en sílice. Por ejemplo, el olivino, el anfíbol y el piroxeno.
Silicatos claros. Son minerales con mayores cantidades de potasio, sodio y calcio que de hierro y magnesio, y más ricos en sílice que los oscuros. El cuarzo, la moscovita y los feldespatos pertenecen a este grupo.
Las rocas ígneas pueden clasificarse, en función de la proporción de silicatos claros y oscuros, como sigue:

Rocas félsicas o de composición granítica. Son rocas ricas en sílice (un 70 %), en las que predomina el cuarzo y el feldespato, como por ejemplo el granito y la riolita. Son, en general, de colores claros, y tienen baja densidad. Además de cuarzo y feldespato poseen normalmente un 10 % de silicatos oscuros, usualmente biotita y anfíbol. Las rocas félsicas son los constituyentes principales de la corteza continental.
Rocas andesíticas o de composición intermedia. Son las rocas comprendidas entre las rocas félsicas y máficas. Reciben su nombre por la andesita, las más común de las rocas intermedias. Contienen al menos del 25 % de silicatos oscuros, principalmente anfíbol, piroxeno y biotita más plagioclasa. Estas rocas están asociadas en general a la actividad volcánica de los márgenes continentales (bordes convergentes).
Rocas máficas o de composición basáltica. Son rocas que tienen grandes cantidades de silicatos oscuros (ferromagnésicos) y plagioclasa rica en calcio. Son, normalmente, más oscuras y densas que las félsicas. Los basaltos son las rocas máficas más abundantes ya que constituyen la corteza oceánica.
Rocas ultramáficas. Roca con más de 90 % de silicatos oscuros. Por ejemplo, la peridotita. Aunque son raras en la superficie de la Tierra, se cree que las peridotitas son el constituyente principal del manto superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Textura( rocas igneas)

A

se usa para describir el aspecto general de la misma en función del tamaño, forma y ordenamiento de los cristales que la componen.
Textura vítrea. se originan durante algunas erupciones volcánicas en las que la roca fundida es expulsada hacia la atmósfera donde se enfría rápidamente, obsidiana.
Textura afanítica o de grano fino. Se origina cuando el enfriamiento del magma es relativamente rápido por lo que los cristales que se forman son de tamaño microscópico y es imposible distinguir a simple vista los minerales que componen la roca, riolita
Textura fanerítica o de grano grueso. Se origina cuando grandes masas de magma se solidifican lentamente a bastante profundidad, lo que da tiempo a la formación de cristales grandes de los diferentes minerales, granito.
Textura porfídica. Son rocas con cristales grandes (llamados fenocristales) incrustados en una matriz (llamada pasta) de cristales más pequeños. Se forman debido a la diferente temperatura de cristalización de los minerales que componen la roca
Textura pegmatítica. Las pegmatitas son rocas ígneas de grano especialmente grueso, formadas por cristales interconectados de más de un centímetro de diámetro. La mayoría se hallan en los márgenes de las rocas plutónicas ya que se forman en las últimas etapas de la cristalización,
Textura piroclástica. Algunas rocas ígneas se forman por la consolidación de fragmentos de roca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Composicion quimica

A

Composición química:Las rocas ígneas están compuestas fundamentalmente por silicatos.

  • Silicatos oscuros o ferromagnésicos. Son minerales ricos en hierro y en magnesio y bajo contenido en sílice. Por ejemplo, el olivino, el anfíbol y el piroxeno.
  • Silicatos claros. Son minerales con mayores cantidades de potasio, sodio y calcio que de hierro y magnesio, y más ricos en sílice que los oscuros. El cuarzo, la moscovita y los feldespatos pertenecen a este grupo.

Las rocas ígneas pueden clasificarse, en función de la proporción de silicatos claros y oscuros, como sigue:

Rocas félsicas o de composición granítica. Son rocas ricas en sílice (un 70 %), en las que predomina el cuarzo y el feldespato, como por ejemplo el granito y la riolita. Son, en general, de colores claros, y tienen baja densidad. Además de cuarzo y feldespato poseen normalmente un 10 % de silicatos oscuros, usualmente biotita y anfíbol. Las rocas félsicas son los constituyentes principales de la corteza continental.
Rocas andesíticas o de composición intermedia. Son las rocas comprendidas entre las rocas félsicas y máficas. Reciben su nombre por la andesita, las más común de las rocas intermedias. Contienen al menos del 25 % de silicatos oscuros, principalmente anfíbol, piroxeno y biotita más plagioclasa. Estas rocas están asociadas en general a la actividad volcánica de los márgenes continentales (bordes convergentes).
Rocas máficas o de composición basáltica. Son rocas que tienen grandes cantidades de silicatos oscuros (ferromagnésicos) y plagioclasa rica en calcio. Son, normalmente, más oscuras y densas que las félsicas. Los basaltos son las rocas máficas más abundantes ya que constituyen la corteza oceánica.
Rocas ultramáficas. Roca con más de 90 % de silicatos oscuros. Por ejemplo, la peridotita. Aunque son raras en la superficie de la Tierra, se cree que las peridotitas son el constituyente principal del manto superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que son y como se forman las rocas sedimentarias?

A

son rocas que se forman por acumulación de sedimentos, los cuales son partículas de diversos tamaños que son transportadas por el agua, el hielo o el viento, y son sometidas a procesos físicos y químicos (diagénesis), que dan lugar a materiales consolidados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como se clasifican las rocas sedimentarias?

A

Pueden clasificarse por su génesis en:

Rocas detríticas, formadas por acumulación de derrubios procedentes de la erosión y depositados por gravedad. Estas a su vez se clasifican sobre todo por el tamaño de los clastos, que es el fundamento de la distinción entre conglomerados, areniscas y rocas arcillosas.
Rocas organógenas, las formadas con restos de seres vivos. Las más abundantes se han formado con esqueletos fruto de los procesos de biomineralización;1​ algunas, sin embargo, se han formado por la evolución de las partes orgánicas (de la materia celular), y se llaman propiamente rocas orgánicas (carbones).
Rocas químicas o rocas de precipitación química, formadas por depósito de sustancias disueltas. 1​El mayor volumen corresponde a masas de sales acumuladas por sobresaturación del agua del mar. Cuando el agua de mar queda estancada, comienza a evaporarse y los minerales disueltos se precipitan, este proceso da origen a las evaporitas, por ejemplo el yeso y la sal gema.
Margas, mezcla de rocas detríticas y rocas químicas (de origen químico).
Por su composición se clasifican en:

Terrígenas (arcilla o limo (lutita), conglomerado, arenisca, etc.). Sedimentación y diagénesis de partículas de origen continental, con o sin influencia de precipitación de carbonatos marinos (marga). Cuando en su composición solo intervienen clastos de cuarzo u otros silicatos, o son los componentes principales, se denominan siliciclásticas.4​
Carbonáticas (caliza, dolomita, marga, etc.)
Silíceas (Diatomita, radiolarita, calcedonia, caolín, etc.) Sedimentación y diagénesis de partículas orgánicas silíceas; o de meteorización de granitos, ya que estos tienen gran cantidad de cuarzo.
Orgánicas (carbón mineral, petróleo, etc.). Reducción de sedimentos orgánicos en medios palustres.
Ferro-alumínicas (limonita, laterita, etc.). De procesos de meteorización de menas férrico-alumínicas.
Fosfáticas (fosforitas sedimentarias, turquesa, etc.). De sedimentación y transformación del guano, o a partir de la precipitación de geles fosfatados en medios alumínicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly