Sistema cardiovascular (3er parcial) Flashcards

Pasar alv.

1
Q

¿Cuándo aparecen el corazón y el sistema vascular primitivos?

A

mitad de la 3sdg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿De dónde proviene el campo cardíaco primario?

A

Del mesodermo de la línea primitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿De dónde proviene el campo cardíaco secundario?

A

Del mesodermo faríngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿De dónde provienen los tubos cardíacos endocárdicos?

A

de la esplacnopleura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿De dónde proviene el tubo cardíaco?

A

De la fusión de los tubos cardíacos endocárdicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El corazón empieza a latir

A

22-23 ddg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Esta moléculas es importante para:
La determinación del linaje celular.
La especificación de las cavidades cardíacas.
Desarrollo de válvulas, tabiques y la formación del sistema de conducción.

A

T-box.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿De dónde proviene el miocardio ventricular y la pared miocárdica del infundíbulo de salida?

A

Del campo cardíaco anterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Contribuye en el crecimiento y alargamiento del tubo cardíaco.

A

Segundo campo cardíaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿De dónde provienen el miocardio del VI y el polo anterior de tubo cardíaco?

A

Del segundo campo cardíaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Regulación en la formación del infundíbulo de salida.

A

Hes-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Moléculas que son expresadas en los tubos endocárdicos primitivos bilaterales.

A

dHAND.

eHAND.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿De dónde proviene la vena porta?

A

De la vena vitelina izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué semana desaparecen la vena umbilical derecha y la parte craneal de la vena umbilical izquierda?

A

7sdg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿De dónde proviene la vena umbilical permanente?

A

De la parte caudal de la vena umbilical izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué elementos un el conducto venoso?

A

a la vena umbilical con la VCI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son las primeras venas que se desarrollan?

A

Las venas cardinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿En qué semana las venas cardinales anteriores establecen una conexión entre sí?

A

8sdg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿De dónde proviene la vena braquiocefálica izquierda?

A

De la conexión entre las venas cardinales anteriores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿De dónde proviene la VCS?

A

A partir de las venas cardinales anterior y común derechas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Derivados adultos de las venas cardinales posteriores.

A

Raíz de la vena ácigos.

Venas ilíacas comunes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Las venas subcardinales estan unidas con las venas cardinales posteriores a través de…

A

Sinusoides mesonéfricos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Las venas subcardinales forman…

A

Vena renal izquierda.
Venas suprarrenales.
Venas gonadales.
y una porción de la VCI.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Derivados adultos de las venas supracardinales

A

Vena ácigos.

Vena hemiácigos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿De dónde proviene la porción inferior de la VCI?

A

De la vena supracardinal derecha.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿De dónde proviene la vena hepática?

A

De la parte proximal de la vena vitelina derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿De dónde proviene el segmento hepático de la VCI?

A

Vena hepática

Sinusoides hepáticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿De dónde proviene el segmento prerrenal de la VCI?

A

Vena subcardinal derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿De dónde proviene el segmento renal de la VCI?

A

De la anstomosis entre las venas subcardinal y supracardinal derechas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿De dónde proviene el segmento posrenal de la VCI?

A

Vena supracardinal derecha.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿De dónde proviene la arteria vertebral?

A

De la coalición de las arterias intersegmentarias del cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿De dónde provienen las arterias intercostales?

A

De las arterias intersegmentarias del tórax.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿De dónde provienen las arterias lumbares?

A

De las arterias intersegmentarias de la región lumbar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

¿De dónde porvienen las arterias iliacas comunes?

A

Del quinto par de arterias intersegementarias lumbares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

¿De dónde provienen las arterias sacras laterales?

A

De las arterias intersegmentarias de la región sacra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Derivados de las arterias vitelinas

A

Tronco celiaco. (Intestino primitivo anterior)
AMS (intestino primitivo medio)
AMI (intestino primitivo posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Derivados de las arterias umbilicales

A

Porciones proximales de las arterias umbilicales:
Arterias iliacas internas.
Arterias vesicales superiores.

Porciones distales de las arterias umbilicales:
Ligamentos umbilicales mediales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

¿De dónde proviene el miocardio primitivo?

A

Del mesodermo esplácnico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

¿De dónde proviene el revestimiento endotelial del corazón?

A

Del tubo endotelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

¿De dónde proviene el epicardio?

A

De las celulas mesoteliales de la superficie externa del seno venoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Zonas de dilatación del corazón tubular

A

Bulbo cardíaco.
Ventrículo.
Aurícula.
Seno venoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

¿Quiénes componen al bulbo cardíaco?

A

Tronco arterioso.
Cono arterioso.
Cono cardíaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

¿En dónde queda fijado el extremo arterioso del corazón?

A

En los arcos faríngeos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

¿En dónde queda fijado el extremo venoso del corazón?

A

En el septo transverso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Molécula importante para la regulación del patrón de lateralidad izquierda-derecha del corazón

A

Pitx2c

46
Q

¿Cuándo se incurva hacia la derecha el corazón?

A

23-28 ddg. (Asa o bucle bulboventricular)

47
Q

¿De dónde proviene el seno pericárdico transversal?

A

De la degradación de la parte central del mesocardio dorsal.

48
Q

¿Cuándo aparecen las contracciones coordinadas del corazón que permiten el flujo unidireccional de la sangre?

A

4sdg.

49
Q

¿De dónde proviene la sangre de las 3 venas principales del sistema cardiovascular?

A

Embrión —> Venas cardinales.
Placenta —> Venas umbilicales.
Vesícula umbilical —> Venas vitelinas.

50
Q

Periodo de la cavitación del corazón?

A

1/2 4sdg-f8sdg.

51
Q

¿A partir de dónde provienen los cojinetes endocárdicos AV?

A

De la gelatina cardiaca y de células de la cresta neural

52
Q

Moléculas reguladoras de la formación de cojinetes endocárdicos.

A
TGF-B1.
TGF-B2
BMP-2A.
BMP-4.
chALK2.
Proteína en dedos de zinc slug.
53
Q

¿Cuándo se forma el forámen oval?

A

A los 3 meses.

54
Q

PRIMER cortocircuito izquierda -derecha de la sangre que ayuda al aumento del tamaño del cuerno derecho

A

Transformación de las venas vitelinas y umbilical

55
Q

SEGUNDO cortocircuito izquierda -derecha de la sangre que ayuda al aumento del tamaño del cuerno derecho

A

Aparece cuando las venas cardinales anteriores se conectan, este cortociruito se convierte en la vena braquiocefálica izquierda

56
Q

¿De dónde proviene la VCS?

A

De la vena cardinal anterior derecha y de la vena cardinal común derecha.

57
Q

¿De dónde proviene el seno coronario?

A

Del cuerno izquierdo.

58
Q

¿Qué representa la cresta terminal?

A

La parte craneal de la válvula SA derecha.

59
Q

La mayo parte de la pared de la AI proviene de…

A

La incorporación de la vena pulmonar primitiva

60
Q

Cierre del agujero IV

A

f7sdg.

61
Q

El cierre del agujero IV y la formación de la parte membranosa del tabique IV se debe a la fusión de…

A

Crestas bulbares y cojinete endocárdico

62
Q

Primordio de los músculos papilares y de las cuerdas tendinosas

A

Trabéculas carnosas.

63
Q

Aparición de las crestas bulbares y truncales

A

5sdg

64
Q

¿Qué provoca la formación del tabique articopulmonar?

A

Proliferación de las celulas de la cresta neural hacia las crestas bulbares y troncales (que migran a través de la faringe primitiva y de los arcos faríngeos) un giro de 180° de estas crestas.

65
Q

El tabique articopulmonar divide el bulbo cardíaco en…

A

Aorta ascendente.

Tronco pulmonar.

66
Q

¿Quién actúa como el marcapasos temporal del corazón?

A

La aurícula.

67
Q

¿Cuáno aparece el nódulo SA?

A

5sdg.

68
Q

¿Quién asume la función de la aurícula como marcapasos del corazón?

A

Seno venoso

69
Q

¿A partir de dónde se forma la invervación parasimpática del corazón?

A

De la cresta neural.

70
Q

Patrón arterial de los arcos faríngeos primitivos se transforma en la disposición aterial final.

A

8sdg.

71
Q

Regulación de la formación de arterias de los arcos faríngeos.

A

Tbx.

72
Q

Derivados de las arterias del primer arco faríngeo.

A

Arterias maxilares.

ACE.

73
Q

Derivado de la arteria del segun arco faríngeo.

A

Arteria del estribo.

74
Q

Derivados de las arterias del tercer arco faríngeo.

A

ACC.

ACI.

75
Q

Derivados de las arterias del cuarto arco faríngeo.

A

Cayado de la aorta.

Parte proximal de la arteria subclavia derecha.

76
Q

¿De dónde proviene la arteria subclavia izquierda?

A

De la 7ma arteria intersegmentaria izquierda.

77
Q

¿De dónde proviene la arteria pulmonar izquierda?

A

De la parte proximal de la arteria izquierda del 6to arco faríngeo

78
Q

¿De dónde proviene el conducto arterioso?

A

De la parte distal de la arteria izquierda del 6to arco faríngeo.

79
Q

¿De dónde proviene la arteria pulmonar derecha?

A

De la parte proximal de la arteria derecha del 6to arco faríngeo.

80
Q

Las 3 estructuras más importantes de la circulación transicional son…

A

Conducto arterioso.
Agujero oval.
Conducto venoso.

81
Q

¿Qué es la cresta dividens?

A

Borde inferior del septum secundum.

82
Q

Describa la circulación fetal.

A

Venas umbilical, vitelinas y cardinales —> seno venoso —>aurícula —> canal AV—> ventrículo —> bulbo cardíaco—>tronco arterioso—>saco aórtico—>arterias de los arcos faríngeos—>aortas dorsales—placenta, vesícula umbilical y embrión. (la sangre es drenada de estas estructuras por las venas ya mencionadas con el respectivo orden).

83
Q

“La mayor parte de la sangre procedente de la VCI es dirigida por la ____ a través del ____ y hacia la ____”

A

Crista dividens.
Agujero oval.
AI.

84
Q

“La pequeña cantidad de sangre bien oxigenada de la ____ se mezcla con la sangre mal oxigenada procedente de ____ y del ____ y a continuación pasa al ____ y sale del corazón a través del ____”.

A
VCI.
VCS.
Seno coronario.
VD.
Tronco pulmonar.
85
Q

Esta estructura protege a los pulmones frente a la sobrecarga circulatoria y permite que el ventrículo derecho se refuerce como forma de preparación para actuar con capacidad plena en el momento del nacimiento.

A

Conducto arterioso.

86
Q

% de sangre procedente de la aorta ascendente que se introduce en la aorta descendente.

A

10%

87
Q

Destinos de la sangre de la aorta descendente (con%).

A

65%—> Arterias umbilicales.

35% —> Órganos y parte inferior del cuerpo.

88
Q

¿Qué provoca el cierre del agujero oval después del nacimiento?

A

Un aumento mucho mayor en la presión de la AI que en la AD.

89
Q

¿Qué pared ventricular es más gruesa en el feto?

A

VD.

90
Q

Sustancia mediadora del cierre del conducto arterioso por inducir efectos contráctiles potentes sobre el músculo liso.

A

Bradicinina.

91
Q

Factor relacionado con el cierre anatómico del conducto arterioso después del nacimiento.

A

TGF-B

92
Q

Sustancias que son secretadas como respuesta a la hipoxia y desempeñan el papel de mantener abierto al conducto arterioso.

A

PGE2.

Prostaciclina (PGI2).

93
Q

Inhibidor de las prostaglandinas.

A

Indometacina.

94
Q

Vestigio de la vena umbilical

A

Ligamento redondo

95
Q

Vestigio del conducto venoso

A

Ligamento venoso.

96
Q

Vestigios de las arterias umbilicales.

A

Arterias vesicales superiores (partes proximales).

Ligamentos umbilicales mediales (partes distales).

97
Q

Vestigio del conducto arterioso

A

Ligamento arterioso.

98
Q

Fecha del cierre del conducto arterioso

A

12sdveu

99
Q

¿De dónde a dónde se extiende el ligamento arterioso?

A

Arteria pulmonar izquierda —> cayado de la aorta.

100
Q

Inicio del desarrollo del sistema linfático.

A

6sdg.

101
Q

Moléculas que delinean las células endoteliales progenitoras

A

Podoplanina.
LYVE-1
VEGFR3.

102
Q

Moléculas que influyen en la migración y proliferación de las células linfáticas precursoras.

A

Apelin.
Prox1.
Sox18.
COUP-TF11.

103
Q

¿Cuáles son los 6 sacos linfáticos primarios?

A

(2) Yugulares.
(2) Ilíacos.
(1) Retroperitoneal.
(1) Cisterna del quilo.

104
Q

¿De dónde proviene el conducto torácico?

A

Parte caudal del conducto torácico derecho.

Parte craneal del conducto torácico izquierdo.

105
Q

¿De dónde proviene el conducto linfático derecho?

A

Parte craneal del conducto torácico derecho.

106
Q

¿De dónde proviene el bazo?

A

De células mesenquimales en el mesogastrio dorsal.

107
Q

¿De dónde provienen las amígdalas palatinas?

A

2das bolsas faríngeas.

108
Q

¿De dónde provienen las amígdalas tubáricas?

A

De nódulos linfoides alrededor de las aberturas faríngeas de las trompas faringotimpánicas.

109
Q

¿De dónde provienen las amígdalas faríngeas (adenoides)?

A

De nódulos linfoides en la pared de la nasofaringe.

110
Q

¿De dónde proviene la amígdala lingual?

A

De nódulos linfoides en la raíz de la lengua.

111
Q

Venas que drenan el primordio del corazón de un embrión de 4 semanas

A
Venas vitelinas (sangre oxigenada de la vesícula umbilical)
Venas umbilicales (sangre bien oxigenada desde el saco coriónico)
Venas cardinales comunes (devuelve sangre escasamente oxigenada que procede del cuerpo del embrion)