7/85 Flashcards

(58 cards)

1
Q

Publicacion
Entrada vigor
Titulos
Arts

A

3/4/85
23/4/85
141
11

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ley 5/85. Eleccion del alcalde

A

Cap IX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

RDL Haciendas locales

A

RDL 2/2004, 5 de marzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

TITULO I

A

Disposiciones generales (1-10)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Competencias atribuidas por delegacion en términos del art.

A

27

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es necesario para competencias diferentes a propias o por delegacion

A

Necesario informe previo y vinculante de la Admin competente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Objeto coordinacion de las entidades locales

A

Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

TITULO II

A

El municipio (11 a 30)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

11.1

A

El Municipio es la entidad local básica de la organización territorial del Estado. Tiene personalidad jurídica y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

11.2

A

Son elementos del Municipio el territorio, la población y la organización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Creacion de municipio
organos

A

ADICTO
Audiencia (municipios interesados)
Dictamen (Consejo Estado o Organo Consultivo)
Informe (Admin. con tutela financiera)
Conocimiento (Ad. Gnral. Estado)

Base de poblacion, al menos 4.000 hab.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Convenio de fusion

A

Dentro de la provincia
Independencia de la poblacion
No segregacion hasta 10 años
Mayoria simple de cada pleno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

L. O. Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera

A

2/2012 de 27 abril

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Resolucion de discrepancias en materia de empadronamiento

A

Persona que ejerza presidencia del INE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Consejo de Empadronamiento a quien esta adscrito

A

Al Ministerio de Economia y Hacienda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Composicion Consejo de Empadronamiento

A

Presidente: Presidente del INE
Representantes de la Admin. Gnral. Estado y Entidades LOcales (7 vocales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Gobierno y administracion municipal corresponde, salvo ¿—?, al ¿–?

A
  • en municipios que lo hagan por Concejo Abierto
  • Ayuntantamiento, integrado con concejales y el Alcalde
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ley reguladora del Concejo abierto

A

9/2009 de 22 de diciembre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Como son las sesiones del Pleno

A

Publicas
Pueden ser secretas- El debate y votacion de derechos del art. 18.1 y acuerdo por mayoria absoluta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

23.1

A

Composicion Junta de gobierno local

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

23.2

A

Competencias de la Junta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

23.3

A

Teniente alcalde

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Composicion de la junta de gobierno local

A

Alcalde y un número de Concejales NO SUPERIOR AL TERCIO del número legal de los mismos, nombrados y separados libremente por aquél, dando cuenta al Pleno. (municipios)

Corresponde al Alcalde nombrar y separar libremente a los miembros de la Junta de Gobierno Local, cuyo número NO PODRA EXCEDER DE UN TERCIO del número legal de miembros del Pleno, además del Alcalde.
El Alcalde podrá nombrar como miembros de la Junta de Gobierno Local a personas que no ostenten la condición de concejales, siempre que su número NO SUPERE UN TERCIO de sus miembros, excluido el Alcalde.
En todo caso, para la válida constitución de la Junta de Gobierno Local se requiere que el número de miembros de la Junta de Gobierno Local que ostentan la condición de CONCEJALES presentes sea SUPERIOR al número de aquellos miembros presentes que NO ostentan DICHA CONDICION (Municipios gran poblacion)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

TIT II. Cap IV

A

Regimenes especiales (29-30)

25
Funcionan en concejo abierto por
Por tradicion y voluntariedad Por geografia, intereses u otras circunstancias
26
Concejo abierto por geografia, intereses u otras circunstancias necesario
Peticion mayoria de los vecinos Decision favorable de 2/3 del ayuntamiento Aprobacion de la CCAA
27
Gobierno y admin municipal en concejo abierto corresponde a
Alcalde y asamblea vecinal que forman parte todos los electores
28
Municipios que con anterioridad estaban olbigados a funcionar en Concejo Abierto
Podrán continuar asi cuando lo acuerden Unanimidad de 3 miembros electos y mayoria vecinos
29
TITULO III
La provincia (31 a 41)
30
TITULO IV
Otras entidades locales (42 a 45)
31
Art. 42
Comarcas
32
Art. 43
Area metropolitana
33
Art. 44
Mancomunidades
34
No creacion comarca por oposicion de
2/5 de los municipios y representen la mitad del censo electoral
35
TITULO V.
Disposiciones comunes a las entidades locales (46 a 78)
36
Sesion extraordinaria del pleno del ayuntamiento a peticion de
Presidente 1/4 nº legal de miembros (Un concejal no +3 al año)
37
Celebracion de sesion extraordinaria no podrá demorarse ¿--? Si no lo convoca, se convocara ¿--?
- más de 15 días hábiles desde la solicitud - a los 10 días hábiles desde terminacion plazo anterior ( a las 12:00h)
38
Quorum necesario para constitucion del pleno ordinario
Asistencia de 1/3 del minimo legal, nunca inferior a 3 (En todo caso necesaria asistencia del Alcalde y Secretario)
39
Quorum necesario para municipios con menos de 100 residentes
Asistencia del nº legal, nunca inferior a 2 (En todo caso necesaria asistencia del Alcalde y Secretario)
40
Quorum necesario para constitucion del pleno extraordinario
Mismo que para el ordinario aun con ausencia del Presidente Presidido por el miembro de la Corporación de mayor edad entre los presentes
41
Acuerdos de las corporaciones locales (mayoria necesaria)
Como regla general, por mayoria simple
42
Acuerdos de las corporaciones locales por mayoria absoluta para
- Concesión de bienes o servicios por más de cinco años, siempre que su cuantía exceda del 20% de los recursos ordinarios del presupuesto - Aprobaciones de operaciones financieras o de crédito y concesiones de quitas o esperas, cuando su importe supere el 10% de los recursos ordinarios de su presupuesto - Enajenación de bienes, cuando su cuantía exceda del 20% de los recursos ordinarios de su presupuesto
43
Resolucion conflicto competencias entre entidades locales
Por la Admin de la CCAA o de la Admin General del Estado, previa audiencia de las CCAA afectadas, segun si pertenecen a la misma o a diferentes CCAA
44
Cuestiones sobre deslinde de municipios pertenecientes a diferentes CCAA
Por la Admin General del Estado, previo informe del Instituto Geográfico Nacional, audiencia de los municipios afectados y de las respectivas Comunidades Autónomas y dictamen del Consejo de Estado
45
Como son los actos de las entidades locales
Inmediatamente ejecutivos
46
Cuando Admin General del Estado o CCAA considere que algun acto o acuerdo de alguna Entidad Local infringe el ordenamiento juridico, podrá requerirla para que lo anule en el plazo de
Máximo 1 mes
47
El requerimiento para anular un acto o acuerdo debe ser motivado y formulado en el plazo de
15 días hábiles desde la recepcion de la comunicacion del acuerdo
48
Ley entidades locales de CLM
Ley 3/1991 de 14 de marzo
49
Municipios de gran poblacion
- Poblacion superior a 250.000 hab - Capitales provincia y poblacion superior a 175.000 hab - Capitales de provincia por decision de las Asambleas legislativas, a traves del Pleno - Municipios +75.000 hab con circunstancias economicas, sociales, culturales e historicas especiales y por decision de las Asambleas legislativas, a traves del Pleno
50
Ordenanzas y reglamentos que caracter tienen
General y obligatorio y subordinacion a las leyes.
51
Diferencia entre bando, ordenanza y reglamento
El organo que lo dicta y la materia que regulan. Bando --> Adoptado por el alcalde Reglamento y ordenanza --> Aprobado por el Pleno
52
Entreada en vigor ordenanzas
15 días habiles siguientes a publicacion en el BOP, excepto Presupuesto y Ordenanzas Fiscales
53
Mayoria necesaria para aprobacion ordenanzas
Mayoria simple, excepto: - Reglamento organico (Mayoria absoluta) - Normas urbanisticas (Mayoria absoluta)
54
Podra prescindirse del tramite de consulta publica en la aprobacion de ordenanzas por
- Normas presupuestarias u organizativas - Razones de interes publico que lo justifiquen
55
Podra omitirse el tramite de consulta publica en la aprobacion de ordenanzas por
- No tengan un impacto significativo en la economia - No imponga obligaciones relevantes - Regule aspectos parciales
56
Tit V. Cap. IV
Informacion y participacion ciudadana en el ambito local (69 a 72)
57
Las Entidades Locales podrán intervenir la actividad de los ciudadanos (Art)
Art. 84
58
Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidas para la modernizacion del gobierno local
- Introduccion Titulo XI - Aprobacion ordenanzas fiscales por mayoria simple