7. CAPITULO Flashcards
LISTA DE PROBLEMAS (PLAN DE TRATAMIENTO)
¿Cuál es uno de los efectos del cierre de una hendidura palatina en pacientes con paladar hendido?
a) Ningún efecto
b) Anchura aumentada en la arcada superior
c) Desplazamiento hacia adelante de los dientes
d) Constricción lateral
d) Constricción lateral
¿Qué efectos produce la tracción anterior sobre el maxilar inferior según el contenido?
a) Retroceso y descenso
b) Avance y rotación anterior
c) Descenso y rotación posterior
d) Elevación y rotación posterior
c) Descenso y rotación posterior
¿Qué nueva posibilidad de tratamiento se destaca para los pacientes con problemas moderados de cara alargada?
a) Protruir los dientes anteriores
b) Realizar cirugía ortognática de avance mandibular
c) Realizar extracciones dentales
d) Intruir los dientes posteriores utilizando tornillos o anclajes óseos
d) Intruir los dientes posteriores utilizando tornillos o anclajes óseos
¿Qué tipo de tratamiento normalmente presenta resultados decepcionantes para el exceso mandibular?
a) Tratamiento con mentonera
b) Tratamiento con brackets metálicos
c) Tratamiento con ortodoncia invisible
d) Tratamiento con cirugía ortognática
a) Tratamiento con mentonera
¿Qué tipo de máscara facial se usa para ejercer tracción anterior sobre el maxilar superior?
a) Máscara facial de tipo Delaire
b) Máscara facial de tipo J-hook
c) Máscara facial de tipo Reverse Pull
d) Máscara facial de tipo Proffit
a) Máscara facial de tipo Delaire
¿Qué tipo de candidatos serían adecuados para el tratamiento con máscara facial de tipo Delaire?
a) Candidatos con dientes superiores protruidos
b) Candidatos con dientes superiores retruidos
c) Candidatos con una altura facial anterior alargada
d) Candidatos con una mandíbula grande
b) Candidatos con dientes superiores retruidos
¿Cuál es el principal objetivo del tratamiento ortodóncico en pacientes con paladar hendido en la fase de dentición permanente precoz?
a) Prevenir el crecimiento mandibular
b) Corregir la posición de los incisivos
c) Realizar una extracción dental
d) Corregir la asimetría facial
b) Corregir la posición de los incisivos
¿Qué método se menciona como el mejor tratamiento para la mordida abierta esquelética?
a) Uso de mentonera
b) Tratamiento de ortodoncia convencional
c) Cirugía ortognática para la reubicación vertical del maxilar superior
d) Extracción de dientes superiores
c) Cirugía ortognática para la reubicación vertical del maxilar superior
¿Por qué es importante analizar las posibilidades de tratamiento para cada problema ortodóncico por separado?
a) Para simplificar el tratamiento ortodóncico.
b) Para reducir el tiempo de consulta con el paciente.
c) Para acelerar el proceso de planificación del tratamiento.
d) Para asegurarse de considerar todas las posibles soluciones para cada problema.
d) Para asegurarse de considerar todas las posibles soluciones para cada problema.
¿Qué efecto puede tener el cierre quirúrgico del labio en la arcada superior en pacientes con labio leporino?
a) Desplazamiento hacia atrás de los dientes
b) Ancho excesivo en la mandíbula
c) Ningún efecto
d) Constricción en la parte anterior
d) Constricción en la parte anterior
¿Qué trastorno puede causar una hipertrofia hemimandibular?
a) Desgaste de la mandíbula
b) Desarrollo deficiente del cóndilo mandibular
c) Fractura de la mandíbula
d) Crecimiento excesivo de un cóndilo mandibular
d) Crecimiento excesivo de un cóndilo mandibular
¿Qué problema radica en el camuflaje de clase III en pacientes con un maxilar inferior grande y prominente?
a) Los dientes superiores se protruyen aún más
b) Se pierde la verticalidad facial
c) La retracción de los dientes inferiores suele acentuar la prominencia del mentón
d) El maxilar inferior se alarga
c) La retracción de los dientes inferiores suele acentuar la prominencia del mentón
¿Cuál es la finalidad de la ortopedia prequirúrgica en lactantes con paladar hendido?
a) Recolocar los segmentos y retrotraer el segmento premaxilar prominente hacia la arcada
b) Prevenir la aparición de caries dental
c) Extraer dientes supernumerarios
d) Mejorar la estética facial
a) Recolocar los segmentos y retrotraer el segmento premaxilar prominente hacia la arcada
¿Cuál es uno de los tratamientos quirúrgicos para corregir la hipertrofia hemimandibular?
a) Extracción de los dientes
b) Cirugía de las encías
c) Colocación de implantes dentales
d) Osteotomía de la rama mandibular
d) Osteotomía de la rama mandibular
¿Qué problema ortodóncico pueden presentar los pacientes con paladar hendido durante las fases de dentición mixta precoz?
a) Espacios interdentales excesivos
b) Mordida cruzada anterior y lateral
c) Apiñamiento en los dientes inferiores
d) Maloclusión clase I
b) Mordida cruzada anterior y lateral
¿Cuál es la clave para el camuflaje de clase III según el contenido?
a) Protrusión de los incisivos inferiores
b) Retracción de los incisivos inferiores hacia un espacio de extracción
c) Exodoncia de dientes posteriores
d) Aumento de la protrusión mandibular
b) Retracción de los incisivos inferiores hacia un espacio de extracción
¿Cuál es una de las ventajas fundamentales del uso de láser de diodos en la remodelación gingival en el tratamiento estético de ortodoncia?
a) No corta los tejidos duros evitando daños a los dientes o hueso alveolar.
b) Provoca sangrado que favorece la cicatrización.
c) Requiere la aplicación de apósitos en la herida tratada.
d) Necesita un tiempo prolongado de recuperación.
a) No corta los tejidos duros evitando daños a los dientes o hueso alveolar.
¿Qué tratamiento es recomendado en casos de deformidades progresivas por restricción del crecimiento mandibular?
a) Tratamiento con medicamentos
b) Intervención quirúrgica precoz
c) Tratamiento ortodóncico únicamente
d) Observación sin intervención
b) Intervención quirúrgica precoz
¿Qué categorías principales se dividen las consideraciones microestéticas en el tratamiento ortodóncico?
a) Remodelación de los dientes, Preparación de ortodoncia para restauraciones, Remodelación de la encía
b) Tacos de colores, Cintas adhesivas, Frenillos metálicos
c) Cambio de color de los dientes, Cambio de forma de los dientes, Cambio de posición de los dientes
d) Endodoncia, Extracción de dientes, Ortodoncia invisible
a) Remodelación de los dientes, Preparación de ortodoncia para restauraciones, Remodelación de la encía
¿Cuál es el primer paso para elaborar un plan de tratamiento ortodóncico para una paciente con problemas patológicos o del desarrollo?
a) Descartar cualquier problema de salud en la paciente.
b) Enumerar los problemas ortodóncicos por orden de prioridad.
c) Controlar los problemas patológicos antes de iniciar el tratamiento ortodóncico.
d) Realizar un estudio de ortodoncia.
c) Controlar los problemas patológicos antes de iniciar el tratamiento ortodóncico.
¿En qué situaciones puede estar indicado el tratamiento ortodóncico en neonatos?
a) En casos de maloclusión leve
b) En casos de labio leporino y paladar hendido bilaterales con segmentos desplazados
c) En casos de dientes supernumerarios
d) En casos de caries dental severa
b) En casos de labio leporino y paladar hendido bilaterales con segmentos desplazados
¿Qué método se menciona como el mejor tratamiento para la mordida abierta esquelética?
a) Extracción de dientes superiores
b) Tratamiento de ortodoncia convencional
c) Uso de mentonera
d) Cirugía ortognática para la reubicación vertical del maxilar superior
d) Cirugía ortognática para la reubicación vertical del maxilar superior
¿Cuál es uno de los efectos secundarios de la tracción anterior sobre el maxilar superior?
a) Descenso de la línea media maxilar
b) Retroceso del maxilar inferior
c) Protrusión mandibular
d) Avance de los dientes superiores respecto del maxilar superior
d) Avance de los dientes superiores respecto del maxilar superior
¿Qué se debe hacer antes de corregir problemas de alineación dental en una paciente con sonrisa antiestética y aspecto de los incisivos superiores?
a) Reducir el resalte y corregir la mordida profunda.
b) Realizar un blanqueamiento dental.
c) Extracción de los incisivos superiores.
d) Colocar carillas de porcelana en los incisivos superiores.
a) Reducir el resalte y corregir la mordida profunda.