7 Semestr Flashcards
Criterios de fibrilacion auricular
No hay onda p
R a R relación irregular
Onda F
Que es bloqueo aurículo ventricular
Alteración con la conducción de impulso, por una disminución en velocidad de la conducción o por bloqueo de este
Clasificación de BAV según su clínica
Permanente
Interminable
Claudicación de BAV según intensidad
Bloqueo de 1 grado
Bloqueo de 2 grado
Bloqueo de 3 grado
En qué se divide el bloqueo de 2 grado
Wenckembach
Movitz 2
Que es bloqueo de 1 grado
Retraso en la conducción, mayor a 0,20s en adultos, y en niños mayor 0,16
Criterios bloqueo de 2 grado tipo wenckembach
- Alargamiento progresivo pr
- Onda p deja de pronto de conducir
- acortamiento de R-R
- QRS estrecho
Movitz 2 características
Alteración a nivel QRS
PR normal o con mínimas alteraciones
Se acompaña de de bloqueo rama bifásica
Complicación de movitz 2
Síndrome de stokes Adams
Bloqueo completo
Insuficiencia cardiaca
Que es el síndrome de stokes adams
Pérdida de la conciencia, acompapñada de convulsiones y relajación de esfínteres, por una asistolia o por una arritmia cardiaca
Que bloqueos causan síndrome de stokes adams
Bloqueado 2 y 3 grado
Criterios de 3 grado
Disociación auriculo ventricular
Muchas ondas p que caen por todo lado
Bradicardia ventricular
Cité 2 signos de necrosis
Q patológica
Complejo QT
Que tipos de bloqueo de 3 grado hay
Después de una fibrilacion auricular
Después de respuesta excesiva vágal
BAV paroxistico
Bloqueo rama derecha
QRS ancho Eje derecha En V1-V2 se ve r mellada y te negativa asimétrica En D1 AVL V5 V6 s empastada En AVR se ve r empastada
Bloqueo de rama izquierda
-QRS ancho
-Eje izquierda
-V1-V2 complejo QS, r embrionaria, supradesnivel
-D1,AVL,V6 se ve QRS mellado
-ausencia de q en V5-V6
-infradesnivel en D1 V5 V6
T negativa en D1, AVL V5 V6
Hemibloqueo anterior izquierdo
Eje izquierda
En D2 D3 AVF se ve rS
EN D1 AVL se ve qR
V6 persistencia de S
Hemibloqueo postero izquierdo
Eje derecha Complejo rS en D1-AVL Persistencia de S en V6 R es más grande D3 que en D2 QS EN V5-V6