SI GPC de DM2 (1er parcial) Flashcards

1
Q

La hiperglucemia sostenida se asocia a un mayor deterioro de…

A

función renal y progresión hacia la falla renal crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los factores de riesgo modificables asociados a la progresión de la enfermedad renal

A

tiempo de evolución de la DM, mal control de la glucemia o de la T/A, presencia de proteinuria, obstrucción, reflujo o infección del tracto urinario, uso de AINES y otras nefrotoxinas, anemiam, dislipidemia, tabaquismo, sobrepeso, obesidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los factores de riesgo no modificables asociados a la progresión de la enfermedad renal

A

edad, raza, DM, HTA, genética, bajo peso al nacer, disminución del número de nefronas (congenita o adquirida)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Marcadores de daño renal?

A

Proteinuria, anormalidades en el sediemento urinario, estudios de imagen o histopatológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El EGO se debe realizar en que pacientes?

A

En todos los sujetos con nefropatía o con riesgo de desarrollarla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son factores de riesgo de susceptibilidad y progresión de la Enf. renal crónica (ERC)?

A

Sobrepeso y obesidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué hábito se asocia con incremento de la proteinuria y progresión del daño renal?

A

Fumar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que factores se toman en cuenta para la nefroprotección?

A
Hb1Ac < o igual a 7%
Presión arterial < o igual a 130/80
Trigliceridos < o igual a 150 mg/dL
LDL colesterol < o igual 100 mg/dL
Colesterol total < o igual a 200 mg/dL
Restricción de sal < 6 gr/día
Proteínas en la dieta = 0.8 a 1 gr/kg/día
IMC < 25
Suspender tabaquismo
Suspender uso de nefrotóxicos (AINES)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que medicamentos pueden producir IRA en el 20% de los casos?

A

AINES, aminoglucósidos y material de contraste radiográfico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué fármacos se consideran de primera línea para reducir la T/A y tienen efectos nefro y cardio protectores?

A

IECA y ARA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál es el beneficio de la educación en la prevención primaria de la DM?

A

Mejora niveles de HbA1c y disminución de T/A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que hábitos de estilo de vida se deben modificar para la prevención de DM?

A
Dieta hipocalórica, baja en grasas y alta en fibra
Terapia conductual
Apoyo emocional
Actividad física 150 min/semana
Sesiones educativas
Reducción moderada de peso (5-10%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El tratamiento con metformina para la prevención de DM2 se recomienda en las personas con 1 o más factores de riesgo de desarrollar DM. ¿Cuáles son los factores de riesgo?

A
Edad mayor a 40 años
AHF de DM en primer grado
Falta de respuesta a pesar de seguir recomendaciones (dieta, ejercicio), no se modifica el nivel de glucemia
Factores de riesgo cardiovascular
Progresión de hiperglucemia (Hb1Ac > 6%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En toddo paciente que se identifique prediabetes , deberán investigarse otros componentes del Síndrome metabólico y de riesgo cardiovascular como:

A

Obesidad
HTA
Dislipidemia
Tabaquismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Síntomas de diabetes generales?

A

Polidipsia, poliuria, polifagia y baja de peso, acompañado de resultados de una glicemia en cualquier momento del día mayor a 200 mg/dL sin relación al último alimento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Síntomas de DM en los adultos mayores (inespecíficos y de aparición tardía)

A
Fatiga
Letargia
Somnolencia
Pérdida de peso
Incontinencia urinaria
Pérdidas del plano de sustentación
Síntomas genitourinarios y alteración del estado de concienca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuándo se considera cirugía bariátrica?

A

IMC >40 kg/m2

IMC >35 con DM, HTA, dislipidemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué hábitos dietéticos se recomiendan para los pacientes con DM?

A

Ingesta de grasa (<30% de energía diaria)
Carbohidratos entre 55-60% de la energía diaria
Fibra 20-30 g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuál es la dosis máxima efectiva de metformina?

A

2000 mg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuál es la ventaja del uso de metformina sobre las sulfonilureas?

A

Disminuyen HbA1c entre 1-2%
Pérdida de peso
Menor hipoglucemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Medicamento de elección para el tratamiento de DM al momento del diagnóstico?

A

Metformina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Si en 3 meses posteriores al tratamiento con metformina no se logran los objetivos que se debe hacer?

A

Intensificar el cambio de estilo de vida

Asociar sulfonilurea o insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Si no se tolera la metformina, qué medicamento esta indicado?

A

Sulfonilureas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Dosis inicial de metformina?

A

500 mg/día 2 veces al día o 850 mg en la mañana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Si con la asociación de metformina + sulfonilureas no se logran metas terapéuticas, que se hace?

A

Se agrega dosis de insulina NPH nocturna (0.1 - 0.2 U/kg) o se puede considerar un 3er medicamento oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Cuando la insulina esta indicada para el control de la hiperglucemia posprandial se recomienda que tipo de insulina?

A

Insulina de acción rápida ya que inicia de 5 a 15 minutos después de aplicarse y tiene menor riesgo de provocar hipoglucemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Si se utiliza insulina regular cuando debe administrarse?

A

Media hora antes de comer

28
Q

Cuál es el mejor parametro para hacer ajustes de dosis de insulina prandial?

A

Glucemia capilar postprandial (2 horas)

29
Q

Si es necesario aumentar la dosis de insulina, como debe aumentarse?

A

2 unidades cada 3 días

30
Q

Causa principal de aterosclerosis y por consiguiente de cardiopatía coronaria?

A

Hiperlipidemia

31
Q

Qué medicamento se sugiere para pacientes con alto riesgo cardiovascular además de DM 1 - DM 2?

A

Aspirina 75-162 mg/día

32
Q

Cuándo se considera albuminuria?

A

> o = a 30 microgramos/día

33
Q

Valores de dislipidemia?

A

HDL <40 mg/dL
LDL >100mg/dL
Trigliceridos >150 mg/dL

34
Q

Además de la aspirina, que otro medicamento es de primera línea y puede ayudar a disminuir el riesgo cardiovascular en pacientes con DM con microalbuminuria?

A

IECA

35
Q

Cuándo debe considerarse el uso de estatinas?

A

En pacientes con enfermedad cardiovascular y mayores de 40 años sin enfermedad cardiovascular o que tengan 1 o más factores de riesgo

36
Q

Cuáles son las indicaciones del clopidrogrel como alternativa a la aspirina para reducir el riesgo cardiovascular?

A

Presencia de sangrado de tubo digestivo reciente
Alergia a aspirina
Anticoagulación concomitante o enfermedad hepática aguda

37
Q

Cuál es la meta del LDL colesterol?

A

<100mg/dL

38
Q

Cuánto más frecuente es la HTA en la problación diabética que en la no diabética?

A

1.5 a 2 veces

39
Q

Qué fármacos esta indicados en pacientes con DM y tensión arterial mayor o igual a 130/80

A

IECA
ARA
Bloqueadores de canales de Ca
Diuréticos tiazídicos

40
Q

Los pacientes con dx de DM con HTA deben ser tratados para alcanzar una presión arterial sistólica de…

A

<130 mm Hg

41
Q

La reducción de sal a … gr al día reduce la presión diastólica de 2 a 3 mmHg en pacientes no diabéticos

A

<2.4 gr/día

42
Q

En qué situación están contraindicadas las estatinas?

A

Embarazo

43
Q

Cuál es el principal factor de riesgo para úlcera en el pie?

A

Neuropatía

44
Q

Como reducir la posibilidad de neuropatía diabética en 59%?

A

HbA1c menor a 7%
T/A <130/80
Lípidos en meta terapéutica

45
Q

Síntomas de la polineuropatía diabética?

A

Dolor, ardor, parestesia y adormecimiento

46
Q

Para que sirve el ácido tióctico y cuál es su dosis?

A

Reduce los síntomas de la polineuropatía diabética

Dosis de 600 mg

47
Q

Tratamiento para el dolor por neuropatía diabética?

A

Antidepresivos tricíclicos:

  • Imipramina
  • Amitriptilina
  • Nortriptilina
48
Q

Dosis de amitriptilina para el tratamiento de dolor por neuropatía diabética?

A

25 a 150 mg (dosis nocturna)

49
Q

Tratamiento farmacológico cuando los antidepresivos tricíclicos no son tolerados para el manejo del dolor por neuropatía diabética?

A

Inhibidores de la recaptación de serotonina

  • Paroxetina: 20-40 mg/día
  • Citalopram 20 mg/día

Gabapentina o pregabalina

50
Q

Tratamiento farmacológico cuando los antidepresivos tricíclicos no son tolerados y los Inh. de recap. de serotonina no son efectivos en el manejo del dolor por neuropatía diabética?

A

Inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina:

-Duloxetina 60 a 120 mg/día

51
Q

Qué medicamento puede combinarse con antidepresivos o anticonvulsivantes para el tratamiento del dolor por neuropatía diabética?

A

Tramadol 50 a 400 mg/día

52
Q

Síntomas de sospecha de enfermedad arterial periférica?

A

Ausencia de soplo ilíaco, femoral o poplíteo y ausencia de pulso distal

53
Q

Qué es el índice tobillo-brazo?

A

es una herramienta diagnóstica empleada para la evaluación de la circulación arterial hacia los miembros inferiores. Este parámetro compara la presión sistólica de las arterias de los tobillos (tibiales posteriores y pedias) con las arterias braquiales (humerales)

54
Q

Un índice de tobillo-brazo de … indica enfermedad arterial periférica

A

0.90 o menor

55
Q

Qué prueba se realiza para determinar la pérdida de sensibilidad protectora en los pies?

A

Exploración con monofilamento en 4 puntos distales plantares.
Se considera positiva la prueba si hay pérdida de sensibilidad en al menos uno de ellos

56
Q

Para que sirve la radiografía simple de pie en pacientes diabéticos?

A

Se busca:

  • Osteomielitis
  • Otras patologías oseas
  • Presencia de gas en tejidos blandos
57
Q

Tratamiento de la disfunción eréctil en pacientes con DM?

A

Inhibidores de la fosfodiesterasas (viagra)
Sildenafilo
Tadalafilo
Vardenafilo

58
Q

En caso de intolerancia al viagra se recomienda … para tratar la disfunción eréctil?

A

alprostadil intracavernoso

59
Q

Medida dietética para disminuir la presión arterial en la ERC?

A

Diminuir la cantidad de sal

60
Q

Como se realiza la restricción moderada de proteínas en la dieta para pacientes con IRC?

A

IRC grado 1-3 = 0.8 -1.0 g/kg/día

IRC grado 4-5= 0.8 g/kg/día

61
Q

Se recomiendan diuréticos tiazídicos y diuréticos de asa en que situaciones?

A

Tiazídicos en px con ERC estadios 1-3

ASA en px con ERC estadios 4-5

62
Q

Formas de presentación de la descompensación severa de la glucemia son…

A

Estado hiperosmolar hiperglucémico no cetósico

Cetoacidosis diabética

63
Q

Factoeres desencadenantes más frecuentes para el estado hiperosmolar y la cetoacidosis diabética?

A
Infección
Interrupción o insuficiente tratamiento con insulina
Pancreatitis
IAM
EVC
64
Q

Manejo de la cetoacidosis diabética?

A

Insulina de acción corta IV dosis 0.1 U/kg/hora hasta resolución de la cetoacidosis
Solución salina al 0.9% 500 ml/hr/4 hrs, después 250 ml/hrs/4 hrs
Cuando la glucosa llegue a 250 mg/dL, se canaliza al px con solución glucosa al 5%

65
Q

Manejo de la hipoglucemia

A

Consciente: Vaso de agua con 3 cucharadas de azúcar o el equivalente a 20-25 g de glucosa (dosis única)
Inconsciente: 1 mg de glucagón SC o IM / bolo de glucosa IV que contenga 25 g
Una vez recuperado, que ingiera sus alimentos normales

66
Q

Cuál es el esquema de vacunación de los pacientes diabéticos?

A

Influenza - anualmente

Refuerzo de vacuna antineumocóccica - cada 5 años y 1 sola vez a personas mayores a 65 años