Primeros Auxilios Flashcards

1
Q

Que son los primeros auxilios

A

Son los medios que aplicamos para algún accidentado antes de que llegue el médico, lo debemos tomar con seriedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Porque es importante para un católico tener estos conocimientos

A

Porque cristo nos enseñó a ser serviciales en todo momento y debemos de tener una actitud de servicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como podemos prevenir un accidente?

A

Teniendo cuidado con los objetos que utilizamos, y evitar hacer cosas que pueda provocar un accidente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que actitud debemos tomar frente a un accidente?

A

Es esencial que se conserve la calma para evaluar la situación y poder actuar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Primer paso

A

Mirar a tu alrededor no podemos poner en riesgo nuestra seguridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Segundo paso

A

Comprobar que el accidentado no esté expuesto nuevos peligros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tercer paso

A

Decidir rápidamente que accidentado está más gravemente lesionado y tratarlo de acuerdo a las prioridades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Si esta conciente

A

Preguntarle qué le pasó donde lo duele y proceder

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Si está inconciente

A

Revisar que tenga pulso
Se despeja la vía respiratoria cuidando no causar o empeorar lesiones
Se revisa el ritmo y frecuencias respiratorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En caso de que no se tengan respiración ni pulso

Que se hace?

A

Activar el servicio médico de urgencias y después aplicar el RCP si no conoce la técnica deberá esperar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Si esta conciente 2

A

No se le debe dar de comer o beber nada
Si ha vomitado se le deberá voltear a la cabeza hacia uno de los lados
Busca que el paciente esté cómodo
Mantenlo abrigado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Prioridades

A
    • ver si esta consiente o no
    • hemorragias
  1. -Fracturas
  2. -tranquilice al accidentado y trate debidamente las restantes lesiones que se pudieran sufrir
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hemorragias

A

Son la prioridad ya que es lo que nos indican si siguen vivos, Las hemorragias graves deben de cortar inmediatamente aplicando presión directa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fracturas

A

Los huesos rotos deben de inmovilizarse antes de mover al accidentando
No se debe de mover al accidentado si se sospecha que tiene lesión en el cuello o columna al menos que haya peligro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tranquilice al accidentado y trate debidamente la restantes lesiones que se pueda sufrir

A

Tratar de mantenerlo siempre despierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuarto paso

A

Solicitar una ambulancia o mandar una persona para no dejar solo al accidentado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que se tiene que mencionar cuando hablamos a la Cruz Roja

A
Que ocurrió 
dónde 
número de lesionados y edad 
mencionar si están conscientes o no 
dar nombre y teléfono de donde se está llamando 
deberás esperar indicaciones 
ser el último en colgar el teléfono 
regresar a lugar informar que la llamada fue hecha
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Puntos adicionales

A

Alejar a los curiosos y evitar que hagan comentarios

Nunca actuar si no estás seguro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Importante

A

Asegurarse de que no se pone en peligro tu propia vida
No tocar nunca a un accidentado que se electrocutó
Nunca permitas que nadie fume cerca de un vehículo accidentado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Herida leve

A

Se lava y desinfecta y se cubre con una curita o gasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Quemadura leve

A

Se aplica agua al tiempo durante cinco minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Hemorragia nasal leve

A

Se lleva un lugar con sombra se inclina la cabeza hacia delante y abajo y se hace presión en el puente de la nariz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ampolla

A

No debe reventarse aplastarse ni manipularse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Sacar astilla

A

La persona debe estar relajada se toman las pinzas y se retira con cuidado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Desmayo

A

Se debe llevar a una sombra se acuesta boca arriba se levanta las piernas 45° se revise respiración impulsa y no se usa alcohol para que despierte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Insolación

A

Se lleva la sombra se recuesta se levantan las piernas se afloja la ropa y se le refresque aplicándole agua en el cuello y la cabeza cuando reacciona se le da de beber agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Características de un botiquín

A
Chico 
fácil de transportar 
que quepa lo suficiente 
que cierre perfectamente 
pintado de blanco con una cruz roja 
con divisiones 
ligero 
resistente
 limpio
28
Q

Que debe tener un botiquín

A

Medicinas al corriente
lista de contenido y uso de medicinas
manual de primeros auxilios

29
Q

Dolor de cabeza

A

Advil

ibuprofeno

30
Q

Dolor de estómago

A

Alka seltzer
Pepto-Bismol
Bicarbonato de sodio fosfato de calcio

31
Q

Dolor muscular

A

Analgen dolac

Naploteno sódico

32
Q

Calentura o malestar general

A

Tempra

Paracetamol

33
Q

Gripa

A

Desenfriol

Maleato de clorfwnamina

34
Q

Diarrea

A

Kaopectate

Clorhidiato de loperamida

35
Q

Estreñimiento y agruras

A

Melox

Magnesio

36
Q

Cólicos

A

Syncol buscapina

Fármaco bloqueador H1

37
Q

Irritación de ojos

A

Manzanilla

Eye-mo

38
Q

Torceduras

A

Tobilleras férulas vendas rodilleras

39
Q

Fracturas

A

Abate lenguas férulas vendas

40
Q

Jabón neutro

A

Limpiar y desinfectar heridas

41
Q

Gasas esterilizadas

A

Cubrir heridas

42
Q

Vendas

A

Cubrir heridas o inmovilizar lesiones

43
Q

Agua oxigenada

A

Lavar y desinfectar artículos que se usarán en las heridas y las manos de la boticaria

44
Q

Curitas

A

Cubrir heridas muy pequeñas

45
Q

Alcohol

A

Desinfectar círculos que se usarán y las manos de la boticaria

46
Q

Isodine

A

Limpiar y desinfectar heridas

47
Q

Algodón

A

Limpiar heridas

48
Q

Tijeras

A

Cortar gasas y vendas

49
Q

Termómetro

A

Tomar la temperatura

50
Q

Vaso

A

Tomar agua para ingerir las pastillas

51
Q

Cerillos

A

Esterilizar

52
Q

Seguritos

A

Sujetar vendajes

53
Q

Navaja

A

Cortar

54
Q

Aguja y pinzas

A

Sacar astillas

55
Q

Vendajes

A

Son procedimientos hecho con tiras de lienzo otros materiales con el fin de envolver partes del cuerpo lesionadas

56
Q

Forma abierta

A
Se hace para los vendajes de 
cabeza 
mano
 rodilla 
pie 
y cabestrillo grande
57
Q

Forma cerrada

A

Se usan los vendajes de
ojo
cabestrillo chico
Tobillo

58
Q

Vendaje de ojo

A

Se usa para golpes y lesiones en los ojos se protegen los ojo con una gasa limpia

59
Q

Vendaje de mano

A

Se usa para torceduras o lesiones

60
Q

Vendaje de pie

A

Se usa para lesiones en los dedos del pie

61
Q

Vendaje del tobillo

A

Se utiliza en caso de torcedura

62
Q

Vendaje de rodilla

A

Este vendaje no debe movilizar totalmente la articulación

63
Q

Cabeza

A

Susa para elecciones y fracturas en la cabeza

64
Q

Cabestrillo grande

A

Se utiliza para inmovilizar un hombro codo o brazo lastimado

65
Q

Cabestrillo chico

A

Susa para torceduras y lesiones en la mano y la muñeca

66
Q

Hombro

A

Se usa para lesiones dislocaciones en el hombro

67
Q

Números de emergencia

A
911 para las siguientes emergencias
Médicas (accidentes de auto)
seguridad (disparos)
protección civil (incendio)
servicios publicos(árboles caídos)