1.2. Clasificación del Acto Administrativo Flashcards

1
Q

Señala los diversos criterios de clasificación del acto administrativo

A
  1. Naturaleza
  2. Voluntades involucradas
  3. Relación voluntad-Ley
  4. Radio de Aplicación
  5. Finalidad
  6. Contenido y efectos del acto
  7. Forma de Expresión
  8. Sujetos Destinatarios
  9. LPAEJ
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Explica el criterio de clasificación DE ACUERDO A LA NATURALEZA DEL ACTO ADMINISTRATIVO

A
  1. Actos Jurídicos

2. Actos y Hechos Materiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Explica el criterio de clasificación SEGÚN LAS VOLUNTADES QUE INTERVIENEN

A
  1. ACTO SIMPLE: Formado por una sola voluntad, sin que importe que para la formación del acto haya sido menester la existencia de consultas, opiniones, que son actos preliminares del acto administrativo
  2. ACTO COLEGIAL: Emana de un cuerpo u órgano único pero compuesto de varios miembros
  3. ACTO COMPLEJO O COLECTIVO: Se forma por el concurso de voluntades de varios órganos de administración
  4. ACTO UNIÓN: Se forma con la intervención de varias voluntades, que en su enlace le dan plena validez para producir efectos de derecho
  5. CONTRATO ADMINISTRATIVO: Concurren varias voluntades en la formación del acto (no debe confundirse con actos de derecho privado)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Explica el criterio de clasificación SEGÚN LA RELACIÓN DE LA VOLUNTAD CREADORA CON LA LEY

A
  1. ACTO OBLIGATORIO, REGLADO O VINCULADO: Aquel que la autoridad esta obligada a ejecutar sin que quede a su arbitrio hacerlo o no hacerlo.
  2. ACTO DISCRECIONAL: El titular del órgano tiene facultad para decidir, con datos de opinión, consultas y condiciones específicas, si es procedente o no realizar el acto administrativo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Explica el criterio de clasificación DE ACUERDO CON EL RADIO DE APLICACIÓN DEL ACTO

A
  1. INTERNOS: Aquellos que NO afectan la esfera jurídica de los administrados, ya que se contraen a circulares, disposiciones, instrucciones, ordenes de toda medida, tendientes al mejor funcionamiento interno de la administración.
  2. EXTERNOS: Aquellos que afectan la esfera jurídica de los administrados, considerándolos como actos que crean, modifican o extinguen situaciones jurídicas particulares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Explica el criterio de clasificación SEGUN LA FINALIDAD

A
  1. PRELIMINARES (De procedimiento): Aquellos necesarios para poder llevar a cabo el acto principal o de decisión.
  2. DECISIVOS O RESOLUTORIOS: Afectan la esfera jurídica de los administrados
  3. DE EJECUCIÓN: Se da cumplimiento a la resolución de un acto administrativo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Explica el criterio de clasificación SEGÚN EL CONTENIDO Y EFECTOS JURIDICOS DEL ACTO

A
  1. AQUELLOS QUE AMPLIAN LA ESFERA JURÍDICA DE LOS ADMINISTRADOS: Actos de admisión, aprobación, dispensa, condonación, licencias, permisos, autorizaciones, concesiones, privilegios de patentes.
  2. AQUELLOS QUE LIMITAN LA ESFERA JURÍDICA DE LOS ADMINISTRADOS: Expropiación, sanciones, actos de ejecución.
  3. AQUELLOS CUYO CONTENIDO CONSISTE EN HACER CONSTAR LA EXISTENCIA DE UN HECHO O DERECHO: Actos de registro civil, de la propiedad y del comercio, actos de certificación, autentificación, notificación y publicación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Explica el criterio de clasificación POR SU FORMA DE EXPRESIÓN

A
  1. EXPRESOS: Verbales o escritos; pero en nuestro sistema, todo acto de molestia debe constar por escrito en atención al principio y derecho humano de certeza jurídica (Art. 16 CPEUM)
  2. TÁCITOS: Carecen de declaración expresa, pero se identifican a través de la observación de una conducat administrativa (omisión de declaración concreta se traduce en comportamientos materiales que evidencian la existencia de una voluntad administrativa).
  3. PRESUNTOS: Cuando respecto de una cuestión administrativa específica hay un total silencio, tanto en el ámbito escrito, como en el de los hechos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Explica el criterio de clasificación SEGÚN LOS SUJETOS A QUE SE DIRIGE

A
  1. SINGULARES: Destinados a una o varias personas identificadas nominativamente
  2. GENERALES: Destinados a una pluralidad indeterminada de personas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Explica el criterio de clasificación SEGÚN LA LPAEJ (Ley de Procedimiento Administrativo del Estado de Jalisco)

A
  1. DEFINITIVOS: Son un fin en sí mismo o resultado de un procedimiento ordinario, pueden ser:
    a) Declarativos: Solo reconocen, sin modificar, una situación jurídica del administrado, pero resultan necesarios para la realización de un acto o trámite administrativo.
    b) Regulativos: La autoridad administrativa permite al administrado el ejercicio de alguna actividad que se encuentra regulada por la ley o el reglamento
    c) Constitutivos: Se otorgan derechos o imponen obligaciones entre la autoridad administrativa y el administrado
  2. PROCEDIMENTALES: Actos que en conjunción con otros actos de la misma naturaleza ordenados y sistematizados, tienden a emitir un acto de autoridad definitivo
  3. EJECUTIVOS: Actos que en virtud de su carácter coercible, tienen como finalidad la ejecución de un acto administrativo definitivo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly