Simulación 1P Flashcards

1
Q

Grafique el proceso de “Simulación”.

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

VoF? La simulación es una ciencia. Permite construir modelos matemáticos y operarlos en condiciones reales.

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

VoF? Realismo y Simplicidad son dos atributos sin conflicto de un modelo.

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

VoF? En el “diseño de experimento” se establecen las hipótesis de simplificación.

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

VoF? El método del rechazo no siempre puede utilizarse para encontrar valores de una variable aleatoria.

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

VoF? El fin último de un modelo es proyectar hacia el futuro cuales pueden ser los distintos estados del sistema ante diferentes hipótesis.

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

VoF? La TEI está formada por las variables que indican los estados futuros del modelo.

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

VoF? Un evento es dependiente cuando es generado como evento futuro condicionado por otro, distinto a sí mismo.

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

VoF? variables de control son susceptibles de manipulación por quienes toman decisiones para el sistema.

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

VoF? No todas las variables del vector de estado se modifican cuando ocurre un evento.

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

VoF? Experimentamos modelos bajo condiciones estocásticas.

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Explicar y graficar en concepto “Simulación y Toma de decisiones”.

A

Ui-> R -> yi-> Toma de decisiones
Ui: alternativas decisorias
Yi: resultados
En base a yi se toman decisiones. Tomar una decisión implica la eleccion entre distintas alternativas. Esa decisión afecta a la realidad y la realidad arroja yis nuevamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Explicar qué es un modelo y cuáles son sus atributos.

A

El modelo es una representación abstracta de un aspecto de la realidad, tiene una estructura que está formada por sus elementos y por las relaciones entre estos elementos.
Tiene que ser simple y realista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

VoF? El método del rechazo es más eficiente que el método de la función inversa.

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

VoF? En la metodología evento a evento el intervalo en el avance del tiempo es constante.

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

VoF? Experimentamos modelos bajo condiciones estáticas.

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

VoF? La tabla de eventos futuros está formada por las variables que indican el estado del sistema.

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

VoF? Los datos y las variables de control son variables endógenas.

A

F

19
Q

VoF? Los resultados obtenidos en un proceso de simulación dependen de los valores de las variables de control.

A

V

20
Q

VoF? Las variables controlables son susceptibles de manipulación por quienes toman decisiones para el sistema.

A

V

21
Q

VoF? Un modelo es una realidad simplificada.

A

V

22
Q

VoF? Realismo y simplicidad son dos características sin importancia en un modelo.

A

F

23
Q

VoF? Un evento puede generar un evento futuro no condicionado igual a él.

A

V

24
Q

VoF? Las variables endógenas pueden ser modificadas durante la evolución (corrida) de una Simulación.

A

V

25
Q

VoF? Simulamos extensos períodos de tiempo.

A

V

26
Q

Cómo se denomina a la variable que adoptará un valor inicial, no se modificará a lo largo del proceso de Simulación y permitirá ensayar las hipótesis de trabajo?

A

Variable de control

27
Q

Cuales de los siguentes fundamentos de una simulación computacional, son correctos:
Seleccione una o más de una:
a. La simulación puede servir para ensayar nuevas políticas y reglas de decisión en la operación de un sistema.
b. La simulación hace posible estudiar y experimentar con las complejas interacciones que ocurren en el interior de un sistema dado.
c. La observación detallada de lo que se está simulando conduce a un mejor entendimiento del mismo y proporciona sugerencias para mejorarlo.
d. A través de la simulación se puede estudiar los efectos de ciertos cambios a hacer alteraciones de su modelo y observar los efectos de éstos en el comportamiento del sistema.
e. Los modelos utilizados en una Simulación son estáticos, lo que permite estudiar como se comporta.
f. La Simulación muestra como se comporta un modelo bajo condiciones determinísticas.
g. La simulación de sistemas complejos puede producir un valioso y profundo conocimiento acerca de cuáles variables son las más importantes y cómo se relacionan entre sí.

A

a, b, c, d

28
Q

Cómo se denomina al conjunto de variables que identifican los eventos detallados en la Tabla de Eventos Independientes?

A

Tabla de Eventos Futuros

29
Q

VoF? Simular permite generar información operativa.

A

F.
Simular permite generar información en función de los escenarios establecidos al inicio de su ejecución. La información generada en cada “corrida” permitirá conocer el comportamiento del sistema que se simula y decidir en consecuencia.

30
Q

¿Qué es un evento?

A

Son hechos o acontecimiento que cambia el vector de estado.

31
Q

VoF? La Tabla de Eventos Independientes (T.E.I.) refleja como se concatenan los eventos a lo largo del tiempo.

A

V.
La Tabla de Eventos Independientes (T.E.I.) permite enumerar los diferentes eventos que tiene un modelo y como se concatenan a lo largo del tiempo. Los eventos podrán ser condicionados y no condicionados, esto indica que algunos siempre ocurren y otros sólo ocurrirán si se cumplen ciertas condiciones. Las condiciones surgen de los valores que adoptan las variables de estados entre otros.

32
Q

VoF? La realidad puede ser representada por diferentes modelos.

A

V

33
Q

VoF? En Simulación estudiamos modelos que evolucionan a lo largo del tiempo. Podremos simular modelos que avanzan: a intervalos fijos (At constante) ó a intervalos variables (evento a evento) de tiempo.

A

V.
Correcto!

Hay DOS Metodologías de Avance del Tiempo:

  • Intervalos fijos ó At Constante (ejemplo: por ano, mes, día, etc.)
  • Intervalos variables ó Evento a Evento (ejemplo: cada vez que llegue una persona a una cola, cada vez que salga, etc)
34
Q

¿Cómo se denomina la/s variable/es que reflejan la evolución de un modelo a lo largo del proceso de Simulación?

A

Variable de estado.
La Variable de Estado muestra como se comporta un modelo a lo largo del tiempo, esta evolución estará asociada a la variable de control (escenario). Ejemplo: si un la frecuencia de un tren es cada vez menor (variable de control) habrá menor cantidad de gente en los andenes esperando (variable de estado).

35
Q

Las características, en conflicto, de un modelo son:

A

Simple y realista.

36
Q

Def de simulación.

A

La simulación es una técnica que permite construir modelos de un sistema real y operarlos en hipotéticas condiciones exteriores con el objetivo de predecir el comportamiento esperado del sistema real a partir de la información generada en el modelo.

37
Q

VoF? Un evento independiente puede generar un evento futuro no condicionado distinto de él.

A

F

38
Q

VoF? Experimentamos modelos bajo condiciones estocásticas

A

V

39
Q

VoF? En el diseño delexperimento se establecen las hipótesis de simplificación

A

F

40
Q

VoF? El método del rechazo siempre puede utilizarse para encontrar valores aleatorios de una fdp.

A

F

41
Q

VoF? El fin último de un modelo es proyectar hacia el futuro cuales pueden ser los distintos estados del sistema ante diferentes hipótesis.

A

V

42
Q

La TEF esta formada por las variables que indican el estado del sistema

A

F

43
Q

VoF? Las variables de control no son susceptibles de manipulación por quienes toman decisiones para el sistema

A

F