T 21: orient como actividad edu Flashcards

1
Q

ÍNDICE

A
  1. Introducción
  2. Enfoques teóricos de la orientación
  3. Modelos de orientación educativa
  4. 1 atendiendo al tipo de intervención
  5. 2 atendiendo al ámbito de intervención
  6. Principios básicos comunes a los distintos modelos de orientación
  7. La orientación como actividad educativa
  8. Técnicas e instrumentos de orientación más utilizados
  9. Modelos de integración curricular de la orientación
  10. Conclusiones
  11. Bibliografía y webgrafía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Enfoques teóricos de la Orientación

A
Enfoque PSICODINÁMICO
Teoría de RASGOS Y FACTORES
Modelo ROGERIANO
Teoría EVOLUTIVA
Teoría CONDUCTISTA
Enfoque COGNITIVO-SOCIAL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Modelos OE atendiendo al tipo de intervención

A

Modelo de Counseling
Modelo de Servicios
Modelo de Programas
Modelos de servicios actuando por programas
Modelo de consulta - consulta colaborativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Modelos OE atendiendo al ámbito de intervención

A

Modelo clínico
Modelo psicopedagógico
Modelo socio-psicopedagógico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principios básicos comunes modelo de OE

A
Planificación
Prevención
Sistematización
Curricularidad
Cooperación
Desarrollo personal
Intervención social
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Objetivos OE como actividad educativa

A
  • Personalización de la educación
  • Orientar para la vida
  • Capacitar para el propio aprendizaje desarrollando la competencia de aprender a aprender
  • Atención a la diversidad
  • Prevenir las dificultades del aprendizaje y fenómenos relacionados como el abandono y fracaso escolar
  • Favorecer los procesos de madurez personal y desarrollo de la propia identidad
  • Asesorar sobre opciones educativas
  • Contribuir a factores de innovación y calidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Funciones básicas ACCIÓN TUTORIAL

A

o Efectuar un seguimiento global del proceso de E-A.
o La integración del alumno/a en el grupo y en el centro.
o Optimizar los procesos de E-A, a través de la detección de DA y articulando respuestas educativas a dichas dificultades.
o Coordinar al equipo docente.
o Informar a las familias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Funciones básicas DO

A

o Impulsar la acción tutorial
o Implantar programas de orientación específicos
o Servir de unión entre el centro educativo y otras instituciones
o Asesorar a la comunidad educativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Organización de la OE

A

En tres niveles según D 120/1998 y O 24 de julio
1º ACCIÓN TUTORIAL
2º DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
3º EQUIPOS DE SECTOR O DE ZONA (EOE en Galicia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Vertientes de la OE

A
  1. Escolar
  2. Vocacional
  3. Personal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fases en el proceso de orientación

A
  1. Detección de necesidades: del entorno y del grupo-clase
  2. Diseño del programa / propuesta orientadora:
    a. Objetivos
    b. Contenidos
    c. Metodología: estrategias, técnicas…
    d. Diseño de actividades
    e. Recursos: humanos y materiales
    f. Establecimiento de criterios e instrumentos de
    evaluación
  3. Implementación del programa
  4. Evaluación: continua, formativa y final
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Técnicas e instrumentos de orientación más utilizados

A
  1. Test y pruebas psicométricas
  2. Técnicas de observación
  3. Técnicas de análisis grupal
  4. Técnicas de recogida de información
  5. Técnicas de dinámicas de grupos
  6. Uso de programas
  7. TIC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de test y pruebas psicométricas

A
  • Test de desarrollo general
  • Test de inteligencia
  • Test de aptitudes
  • Test de habilidades
  • Test de intereses profesionales
  • Test de personalidad y adaptación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ejemplos de test y pruebas psicométricas

A

Raven, escalas Wechsler, BADYG (Batería de Aptitudes Diferenciales y Generales); Test de Frostig (Desarrrollo de la percepción visual); CETI (Cuestionario de Trabajo Individual); 16 PF de Cattell; IIP-R (Inventario Intereses y Preferencias Profesionales); SAV-2000 (Sistema de Autoayuda Vocacional); SENA (Sistema de Evaluación de Niños y Adolescentes).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Técnicas de observación

A

anecdotarios, listas de control y escalas de valoración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Técnicas de análisis grupal

A

sociogramas, cuestionarios de autoevaluación del grupo y atmósfera grupal

17
Q

Técnicas de recogida de información

A

protocolos derivación, cuestionarios, análisis documentos oficiales y tareas escolares y ENTREVISTAS

18
Q

Técnicas de dinámicas de grupos

A

role-playing, torbellinos de ideas, Phillips 6.6, debate dirigido, mesa redonda,

19
Q

Modelos de integración curricular de la orientación educativa

A

Fernández Sierra

  • Integración en paralelo
  • Integración disciplinar
  • Integración interdisciplinar
20
Q

Bibliografía

A

ÁLVAREZ, M, y BISQUERRA, R. (1996-2001): Manual de orientación y tutoría. Barcelona. Praxis.
ÁLVAREZ, M. y BISQUERRA, R. (2018): Orientación educativa. Modelos, estrategias y recursos. Madrid. Wolters Kluwer.
MEC (1992): Orientación y Tutoría. Educación secundaria. Secretaría del Estado de Educación. Madrid

21
Q

Webgrafía

A

www.mecd.gob.es
www.eduxunta.es
www.orientared.com
www.brujulaeducativa.com
Monicadizorienta.blospot.com
www.copoe.org