Tema 19 - Mecanismos efectores de cél T Flashcards

1
Q

Activación del macrófago por cél T

A
  • por CD40L-CD40, IFNgamma, y otras
  • por cél T CD4 Th1
  • muerte de microbios en fagolisosomas
  • citoquinas y quimioquinas, reclutamiento de leucocitos, inflamación
  • aumento activación linf T, amplificación de la respuesta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Perfiles de activación del macrófago

A
  • por estímulos diferentes, se diferencian principalmente en el tipo de citoquinas que producen

M1: perfil clásico

  • por PAMPs (LPS, CpG, ADN), citoquinas inflamatorias, IFNgamma
  • > proinflamatorio: IL1, 5, 12, 23, TNFa

M2: perfil alternativo

  • por IL4, 13, 10, células apoptóticas, helmintos, tumores, glucocorticoides
  • > antiinflamatorio: IL10, TGFß
  • reparación de heridas, limpiar de células apoptóticas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fase de inducción y efectora del CD8+ citotoxicos

A
  1. necesitan presentación por APC licenciada, mejor si es DC y pres cruzada
  2. CTL maduran, necesitan IL-2 para proliferar, autocrino y de CD4 alrededor
  3. Diferenciación en CTL armado: FasL, gránulos citotóxicos
  4. Activación por Ag, lisis célula diana
    - si DC presenta a CD4 y CD8 al mismo tiempo, interacción con 4 aumenta interacción B7 con CD8
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Interacción CD8+ con célula diana

A
  1. mol de adhesión no específicos, ICAM-LFA1
  2. si no hay interacción específica con Ag: CD8 se va, si hay: unión fuerte, liberar moléculas efectoras (granulos)
  3. Lisis célula diana
  4. CD8 se va a próxima cél infectada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mecanismos de destrucción del CD8

A
  1. Perforinas
    - liberar P, forman pora, entrar granzimas -> caspasas -> apoptosis
    - unión muy fuerte, reconocimiento específico reorganiza citoesqueleto, P no pueden escapar, hendidura pequenisima (beso de la muerte)
  2. Unión Fas-FasL
    - > caspasas -> apoptosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Linfocitos T memoria

A
  • vida muy larga después de eliminación Ag: proteínas anti-apoptóticas bcl-2 y bcl-X
  • respuestas más rápidas y mayores a Ag que céls vírgenes: más céls por expansión clonal
  • genes de citoquinas y perforinas son accesibles
  • son independiente de coestimulación por DC
  • recirculan por tejidos periféricos
  • mantenimiento de céls memoria depende de citoquinas (IL7, IL15), no requiere contacto con Ag
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Comparación propiedades T vírgenes - efectoras - memoria

A
  • virgen: en tej linf sec, CPA por DC, neces. mucho CD28-B7, duración senal para activación 20-30 horas, tasa división baja, sensibilidad a AICD baja, vida 5-7 semanas
  • efectora: en tej perif., inflamación, linf sec, CPA por macróf, cél B, DC, CD28-B7 baja o ninguna, <1hora, tasa división rápida, sensibilidad AICD alta, vida 2-3 días
  • memoria: como efectora, pero tmbn en médula ósea, CD28-B7 mínima o ninguna, división moderada, vida depende Ag >20 años
  • AICD (activation induced cell death, por Fas-FasL)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Marcadores fenotipicos de linf T virgenes/efectores/memoria

A
  • virgen: CD45RA+, CD127hi
  • efector: CD45RO+, CD25hi, CD44hi
  • memoria: CD45RO+, CD127, CD44
  • CD25: cadena alpha receptor IL-2
  • CD127: receptor IL-7
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Memoria céls B

A
  • generación necesita reacción centro germinal
  • si no hay activación suficiente: vida media corta
  • pueden reactivarse a si mismo para producir más memoria, CXC, CXCR4+
  • memoria y plasmáticas vida larga sobreviven tras eliminación Ag
  • respuestas más rápidas: receptor afinidad alta, distintos isotipos, más IgG
  • mantenimiento: plasmáticas producen Ac si reexposición al Ag, memoria activados por su Ag activan generación plasmáticas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly